Probablemente nos encontremos ante uno de los minerales más populares y conocidos. El hierro es un mineral fundamental para nuestro organismo, y en definitiva para la vida. Lo encontramos en muy pocas cantidades en nuestro organismo, de manera que la mejor forma de aportarlo al cuerpo humano es a través de la alimentación.
No obstante, debemos diferenciar entre dos tipos de hierro en función de los alimentos que se consuman:
-
Hierro hemo: exclusivo de alimentos de origen animal, como es el caso de animales, aves y pescados. Es absorbido de forma mucho más sencilla y fácil por nuestro organismo.
-
Hierro no hemo: lo encontramos sobretodo en frutas y verduras. Se absorbe en muy baja cantidad.
Funciones del hierro
-
Interviene en el transporte de oxígeno.
-
Participa en la producción de sustancias y compuestos de la sangre (hemoglobina, el pigmento de la sangre).
-
Presenta un papel importante en la formación de colágeno.
-
Participa activamente en la síntesis de ADN.
-
Forma parte del proceso de respiración celular.
-
Importante en la producción y liberación de energía.
-
Ayuda a mantener el sistema inmunitario en buen estado.
-
Participa en una gran diversidad de reacciones químicas.
Beneficios del hierro
Además de las funciones del hierro indicadas en el apartado anterior, también aporta los siguientes beneficios:
-
Ayuda a que los niños pequeños crezcan y se desarrollen tanto física como mentalmente.
-
Ayuda a tener unas buenas defensas, manteniendo nuestro sistema inmunitario en buen estado.
-
Aumenta la resistencia a las enfermedades.
Cantidades diarias recomendadas de hierro
Edad | Hombres (mg/día) | Mujeres (mg/día) | |
0-3 meses | 1,7 | 1,7 | |
4-6 meses | 4,3 | 4,3 | |
7-12 meses | 7,8 | 7,8 | |
1-3 años | 6,9 | 6,9 | |
4-6 años | 6,1 | 6,1 | |
7-10 años | 8,7 | 8,7 | |
11-18 años | 11,3 | 14,8 | |
11-50 años | 14,8 | ||
Embarazo | 27 | ||
Lactancia | 10 |
Síntomas carenciales del déficit de hierro
El déficit de hierro puede causar:
- Cansancio y debilidad.
- Tez pálida.
- Conjuntiva del ojo de color blanco.
- Mareos.
- Pulso acelerado.
- Pérdida del apetito.
- Insomnio.
- Prurito (picor generalizado por todo el cuerpo).
- Nivel de rendimiento bajo.
- En caso de embarazo, riesgo de parto prematuro.
Por otro lado, debemos tener en cuenta que existen alimentos o bebidas que pueden disminuir la absorción de hierro, como es el caso de los alimentos ricos en fibra, el café o el vino.
Alimentos más ricos en hierro
A continuación te indicamos las principales fuentes de hierro:
Alimento |
Contenido en hierro (100 gr.) |
Curry (en polvo) |
29,6 mg |
Cereales enriquecidos |
16,7 mg |
Hígado de cordero |
7,5 mg |
Riñón de cerdo |
6,4 mg |
Orejones de albaricoque |
4,1 mg |
Pan integral |
2,7 mg |
Ternera |
2,4 mg |
Chocolate |
2,4 mg |
Huevos |
2 mg |
Berros |
1,6 mg |
Pan blanco |
1,6 mg |
Col |
0,6 mg |
Vino tinto |
0,5 mg |
Pescado blanco |
0,5 mg |
Patatas |
0,4 mg |
Quiénes pueden necesitar suplementos de hierro
- Mujeres en edad de tener hijos, debido a sus pérdidas mensuales de sangre menstrual.
- Ancianos.
- Personas que sigan dietas vegetarianas.
- Mujeres que estén dando el pecho.
- Personas que consuman alcohol habitualmente.
- Adolescentes.
- Atletas.
Usos terapéuticos del hierro
- Revierte los problemas causados por la deficiencia de hierro.
- Alivia el prurito.
Imagen | haldean
Comentar