Inicio Salud y Medicina Remedios naturales Infusiones expectorantes útiles para respirar mejor
Remedios naturales

Infusiones expectorantes útiles para respirar mejor

Si tienes mucosidad o sufres de congestión nasal estas infusiones expectorantes te ayudarán a la hora de mejorar la respiración de forma totalmente natural, y además serán útiles para eliminar los mocos mejor.

Nadie puede escapar de los bajas temperaturas ni de los molestos resfriados otoñales e invernales (y porqué no también estivales). Por eso es bueno tener a mano recetas caseras que con ingredientes muy simples y accesibles nos ayuden a aliviar los síntomas de la gripe. Por ello os traemos dos recetas muy prácticas de infusiones expectorantes que os ayudarán a respirar mejor. Pero vayamos por partes.

El frío, la humedad, el mal tiempo y sobre todo la bajada de temperaturas han nuestro organismo más indefenso a las infecciones. Por ello es tan común que durante los meses de otoño e invierno nuestras defensas tiendan a debilitarse, aumentando el riesgo de contraer enfermedades comunes de esta época del año, como por ejemplo es el caso de la gripe o los resfriados.

Cómo hacer las mejores infusiones para respirar mejor

La congestión nasal y el exceso de mucosidad son dos de los síntomas –o molestias- más comunes relacionados directamente con estas dos enfermedades tan típicas y habituales de esta época del año, de manera que nos cuesta respirar con normalidad.

Una opción natural muy útil a la hora de eliminar la mucosidad de forma natural es optar por infusiones expectorantes, adecuadas a la hora de reducir los mocos y aliviar la congestión nasal.

Cómo respirar mejor con infusiones expectorantes

Infusión de salvia y tomillo

Para esta infusión, muy recomendable para el buen funcionamiento de las vías respiratorias, necesitaremos los siguientes ingredientes

Ingredientes:

  • 1 y 2/3 de tazas de agua
  • 1/3 de taza de hojas de salvia
  • 2 cucharadas de tomillo fresco
  • 2 cucharaditas de miel de abeja
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana
  • 1 cucharadita de pimienta en polvo.

Preparación:

La preparación es muy simple. En primer lugar debemos romper con las manos las hojas de tomillo y de salvia y las colocamos en una jarra de vidrio. Por otro lado, debemos poner el agua a fuego lento y una vez que llegue al hervor agregar a la jarra con las hierbas, tapar y dejar reposar 30 minutos. Luego se cuela la preparación en otro envase de vidrio y se agrega la miel y el vinagre de manzana. Se recomiendo beber 2 o 3 cucharadas de la infusión expectorante como máximos 3 veces al día.

infusion-tomillo

Infusión de jengibre, limón y miel

Los ingredientes de esta infusión expectorante que os presentaremos cuentan con propiedades que os permitirán combatir los molestos síntomas de la tos y los resfríos de manera natural.

El limón tiene cualidades curativas y preventivas ya muy conocidas, y además de aportar vitaminas ayuda a eliminar toxinas y es antioxidante y bactericida. La miel cuenta con propiedades antisépticas, y es muy utilizada en los remedios caseros para los dolores de garganta.

Te recomendamos leer: Cómo aliviar la mucosidad.

Y el jengibre, quizás no tan conocido como los otros dos ingredientes, no sólo aporta un delicioso aroma, también es muy bueno para las vías respiratorias. El jengibre ayuda a eliminar toxinas, a regular la temperatura corporal, a liberar las fosas nasales y a expectorar.

Para preparar la infusión de jengibre, miel y limón debemos cortar 2 rodajas delgadas de jengibre y poner a hervir entre 10 y 15 minutos. Otra posibilidad es rallar la misma cantidad de jengibre y colocarlo con agua hirviendo durante 20 minutos dentro de un termo. Luego se le agrega el zumo de limón y la miel. Veréis que buen resultado obtendréis cuando os aqueje el resfriado y la gripe.

Jarabe para aliviar la mucosidad y la congestión nasal

Los mismos ingredientes utilizados en la infusión de jengibre, limón y miel pueden servir para preparar un jarabe para acompañar infusiones.

jarabe-miel-jengibre-limon

Para elaborarlo colocar en un frasco de vidrio con tapa y colocar jengibre y limón en rodajas junto con miel. Se irá formando una pasta de consistencia similar a la gelatina que luego usaremos para hacer infusiones expectorantes. Simplemente colocar una cucharada de este jarabe natural y agregar agua hirviendo.

La preparación es súper práctica ya que puede conservarse en la nevera 2-3 meses en la nevera, lista para utilizarse ante cualquier dolor de garganta o resfrío.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.
Temas

Ariel Padovani

Redactor de Natursan especializado en salud y vida sana, ha trabajado durante años en distintos medios especializados del sector, como 'Viviendo Sanos' o 'De Medicina'.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario