Inicio Nutrición y Dieta Los mejores alimentos para tratar las hemorroides
Nutrición y Dieta

Los mejores alimentos para tratar las hemorroides

Siguiendo una alimentación natural y saludable es fundamental a la hora de combatir las hemorroides de forma fácil y sencilla. Descubre qué alimentos te ayudarán.

En anteriores posts de Natursan os hemos ido explicando en qué consisten las almorranas o hemorroides y las causas por las que pueden aparecer. Para los que no tuvieron la oportunidad de leer aquel artículo, os vamos a hacer un pequeño resumen.

Las hemorroides no son más que otra cosa que un “pliegue” o “almohadilla” en los vasos sanguíneos del ano que pueden aparecer sobre todo por el estreñimiento o sobrepeso.

Alimentos contra las hemorroides

En este sentido, a través de las siguientes líneas vamos a hacer hincapié en esos alimentos que os van ayudar a deshaceros de esta afección que tan dolorosa puede llegar a ser. Aunque resumiendo un poco, tan solo habrá que llevar una dieta muy rica en fibra y agua que permita reblandecer las heces de nuestro intestino con el objetivo de que después podamos ir mejor al baño.

Altas dosis de agua

El agua va a ser sin lugar a dudas una de los grandes aliados para tratar la hemorroides. De ahí que volvamos a hacer hincapié en que empecéis a consumirla en grandes cantidades. Se recomienda beber entre dos o tres litros al día de agua mineral sin azucares, gas o cafeína añadida. Y obviamente sin acompañarla de otra bebida alcohólica.

También se pueden tomar zumos de fruta natural (sobre todo de naranja y melocotón) junto a agua de coco y con unas gotitas de limón exprimido.

De esta forma, se consigue lo que ya hemos explicado más arriba. El cálculo intestinal mejorará de forma considerable ya que la alta ingesta de líquido reblandecerá las heces y permitirá que las evacuaciones aumenten de forma considerable.

Avena rica en fibra

La avena es uno de los alimentos más ricos en fibra que existen. También contiene multitud de nutrientes y vitaminas que nos van a ayudar a llevar una vida más saludable en general. Por ello, se recomienda una ingesta diaria de este cereal a la hora de desayunar para dejar de sufrir de estreñimiento a lo largo del día.

Avena para las hemorroides

Una buenísima opción, por ejemplo, es preparar un delicioso porridge, ideal sobre todo en el desayuno o incluso en la merienda.

También es una gran fuente de energía para todas aquellas personas que les guste practicar deporte de forma diaria, una rutina que justamente puede ayudar a reducir las hemorroides de forma notable. Numerosos estudios nutricionales han aconsejado consumir al menos unos 25-30gramos de avena dietética para así tratar esta dolorosa afección.

Dieta rica en frutas

Como bien es sabido, la mayoría de frutas están compuestas por agua. Y como bien hemos explicado en el primer punto, este será un líquido que os ayudará a que las hemorroides pasen a mejor vida. Aunque hay una serie de frutas que son todavía más efectivas para este ámbito:

  • El alto contenido en fibra de las manzanas las convierten sin lugar a dudas en uno de las mejores frutas que existen para decirle adiós a las hemorroides. Con consumir una manzana al día, podremos eliminar esta dolorosa afección antes de lo que imaginamos.
  • Esta fruta también está compuesta casi en un 90% de agua y fibra. Por tanto no hace falta decir que son unas grandes aliadas para tratar las hemorroides. Se recomienda consumir alrededor de unos 50 gramos al día.
  • No hace falta decir que las bayas son una de las frutillas más nutritivas que existen. Son una fuente inagotable de vitamina C. K y otros componentes como el magnesio. Todo ello sin mencionar que tienen propiedades antiinflamatorias que ayudarán a reducir los síntomas de las hemorroides.

Aloe vera como laxante

El aloe vera es uno de los laxantes más potentes que existen y por ello es muy recomendable tomarla para así mejorar el cálculo intestinal en general. Esto hará que irremediablemente las heces se reblandezcan al igual que ocurre al tomar grandes dosis de agua. Por ello se recomienda altamente tomar aloe vera gracias a su alto contenido en antraquinonas y la antrona.

Aunque tampoco se debe abusar demasiado ya que un consumo demasiado excesivo puede provocar también cáncer de colon. De ahí que se recomiende encarecidamente visitar a nuestro médico de cabecera antes de consumir aloe vera.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.

Destacado

Suscríbete