Inicio Nutrición y Dieta Cáscara de naranja: sus beneficios increíbles para la salud
Nutrición y Dieta

Cáscara de naranja: sus beneficios increíbles para la salud

¿Sabías que puedes aprovechar los beneficios de la cáscara de naranja? Es rica en antioxidantes, ideal contra el colesterol y también actúa como exfoliante.

Es una costumbre de lo más normal del mundo. Cogemos una pieza de fruta durante cualquier momento del día y hacemos uso de un cuchillo para quitarle la cáscara para después tirarla directamente a la basura.

A partir de ahí, ya podremos disfrutar de todas las bondades que nos aporta una pieza de fruta junto a un sabor de lo más dulzón.

Cascaras de naranja

Sin embargo, ¿qué os parecería que os dijésemos que las cascaras de frutas como la naranja también aporta numerosos beneficios para nuestra salud? Pues aunque no lo os creáis es completamente cierto.

Y para los más escépticos, desde Natursan hemos preparado este artículo donde iremos relatando con todo lujo de detalle las innumerables ventajas que aporta la cáscara de este cítrico.

La corteza de la naranja mejora la digestión

Está más que demostrado que la cáscara de las naranjas mejora notablemente nuestra salud intestinal propiciando una mejor digestión después de cualquier almuerzo o cena.

También ayuda a combatir de una forma completamente natural cualquiera cuadro de gases, indigestión o acidez. Por ello, se recomienda siempre tomarla en ayunas y para ello puedes incluso rallarla para prepararte una infusión con agua caliente para así beneficiarte de todas las bondades que ofrece la cáscara de naranja.

Su piel también reduce los niveles de colesterol

Quien iba a decir que la piel de la naranja iba a reducir también los niveles de colesterol en sangre. Por ello, se recomienda tomar la piel de este cítrico para todas aquellas personas que sufren de esta afección a edades avanzadas.

Beneficios de las cáscaras de naranja

Esto se debe gracias a la cantidad de triglicéridos que contiene esta fruta que en definitiva “limpian” nuestras venas y arterias del colesterol malo.

Es un potente expectorante natural

Siempre se nos ha dicho que se debe tomar naranja si sufrimos con asiduidad cualquier gripe o resfriado. Pues justamente la piel de esta fruta va a potenciar los resultados cuando sufrimos por ejemplo de congestión nasal o flemas en nuestros pulmones.

No te pierdas: Por qué tomar zumo de naranja a diario

También es altamente recomendable tomar cáscara si sufrimos de tos severa o asma crónica ahora que estamos en plena primavera y las alergias están a la orden del día. Por esta razón, se recomienda beber un buen zumo de naranja natural por la mañana y dejar la cáscara para hacer después una infusión.

Tiene propiedades antiflamatorias y antimicrobianas

También cabe mencionar que la cáscara de naranja tiene propiedades antiflamatorias y antimicrobianas que lo convierten en una potente medicina natural.

Esto se debe a que contiene grandes dosis de un aceite conocido como como “Limoneno” que actuará como desinfectante ante a la aparición de cualquier toxina o agente microbiano que sea perjudicial para nuestra salud. Esta es una de las grandes ventajas que ofrece la piel de esta fruta y de ahí que te recomendamos que no la tires una vez te comas unos gajos de naranja. Estamos seguros que tu salud te lo agradecerá.

Gran exfoliante para el rostro

La cáscara de la naranja no solo aporta beneficios que mejorarán nuestra salud y bienestar general a corto plazo. También ofrece soluciones estéticas para todas aquellas personas que les gusta cuidarse y verse bien en todo momento.

Conoce más: 5 recetas de batidos naranjas muy ricos en antioxidantes

En este sentido, cabe destacar que la piel de esta fruta es un gran exfoliante natural para el cuerpo, que nos ayudará a deshacernos tanto espinillas como puntos negros que pueden aparecer a cualquier edad.

También ayuda a eliminar las células muertas de la piel gracias a su alto contenido en vitamina C. Todo esto sin mencionar que se puede aplicar de una manera muy sencilla. Tan solo hay que coger un pequeño trozo y esparcirlo por todo el rostro como si de una esponja se tratase.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.

Destacado

Suscríbete