Inicio Recetas Maravilloso jugo antienvejecimiento de zanahoria, apio y remolacha
Recetas

Maravilloso jugo antienvejecimiento de zanahoria, apio y remolacha

¿Quieres disfrutar de un jugo con beneficios contra el envejecimiento, completamente natural y fácil de hacer? Es un jugo de zanahoria, apio y remolacha, con increíbles beneficios para la salud.

El jugo vegetal que en esta ocasión presentamos es un jugo antienvejecimiento y depurativo gracias a las propiedades beneficiosas para nuestro organismo que nos aportan los vegetales con los que prepararemos este saludable jugo vegetal. El jugo contiene tres vegetales maravillosos: zanahoria, apio y remolacha.

Antes de preparar este saludable jugo vegetal conoceremos un poco mejor los beneficios y propiedades nutritivas que a nuestro organismo aporta cada uno de estos vegetales.

La zanahoria es un alimento rico en betacarotenos (vitamina A), antioxidante, Vitamina C, rico en fibra, ácido fólico, minerales como el potasio, magnesio y calcio.

A ser rica en fibra favorece el buen tránsito intestinal, y nos ayuda a liberar al organismo de las toxinas acumuladas y a tener un intestino saludable. Al ser antioxidante nos previene del envejecimiento celular, ayudándonos a frenarlo.

Además, también es sumamente rica en vitamina A, la cual es muy buena para la vista, para el crecimiento y para la salud de la piel. Por otro lado, no debemos olvidarnos que los betacarotenos nos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Es buena para el aparato digestivo, actúa ayudando a proteger y regenerar las membranas digestivas, en caso de diarreas, gastritis, acidez.

El apio es una hortaliza depurativa, rica en fibra, rico en agua, pocas calorías, antioxidante, contiene vitaminas del grupo, A, B1, B2, B6, y vitamina C. Los minerales presentes en el apio son el calcio, potasio, hierro, sodio, magnesio, fósforo y selenio.

El conjunto de todos estos nutrientes hace que el apio aporte a nuestro organismo las siguientes propiedades: depurativa, anticancerígena, antiinflamatoria, antiviral, antibacteriano, vasodilatadora.

Entre sus importantes beneficios, el apio nos ayuda a depurar el organismo actuando como ligero laxante y diurético, aumenta el sistema inmunológico, nos ayuda a subir las defensas y gracias a sus cualidades antiinflamatorias nos beneficia en caso de padecer dolencias como, artrosis, artritis y gota.

Descubre más: Cómo hacer un jugo depurativo de apio, manzana y zanahoria

Por otra parte, nos favorece en el proceso de la digestión, ya que estimula la producción de los jugos gástricos, ayuda a prevenir  enfermedades cardiovasculares por su acción vasodilatadora, y nos previene de las infecciones por sus propiedades antibacterianas.

Por último nos encontramos con la remolacha, una hortaliza que es conocida también con otros nombres comunes como betabel o beterrada. Esta hortaliza es un alimento que contiene muchas propiedades nutritivas. Por ejemplo es rica en betacarotenos (vitamina A), B2, B3, B6 y C, y también aporta minerales como el potasio, hierro, sodio, magnesio, yodo, calcio y fósforo.

Además, es muy rica en fibra (tanto soluble como insoluble), ácido fólico, folatos que nos ayuda a subir las defensas inmunológicas de nuestro organismo, favorece el buen tránsito intestinal, es un ligero laxante y nos ayuda a mantener los niveles adecuados de azúcar en sangre con lo que prevenimos padecer de diabetes.

Las propiedades beneficiosas y nutritivas de la remolacha podemos asimilarlas mejor cuando comemos la remolacha en crudo, sobre todo en jugos.

Cómo elaborar el jugo antienvejecimiento

Como hemos podido comprobar a lo largo de este post los tres vegetales comparten la mayoría de los nutrientes y beneficios lo que convierte a este jugo vegetal en un jugo altamente saludable.

Ingredientes:

  • Una zanahoria sin piel.
  • Una rama de apio.
  • Una remolacha sin piel.

Elaboración:

  1. Una vez que hayamos quitado la piel a la zanahoria y a la remolacha la lavamos.
  2. Lavamos también la rama de apio.
  3. Troceamos las verduras y las vamos pasando por la licuadora para ir extrayendo su jugo.

Este jugo es ideal para tomarlo en desayunos o a la hora de merendar.

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete