Inicio Nutrición y Dieta Apio: beneficios increíbles, propiedades y contraindicaciones
Nutrición y Dieta

Apio: beneficios increíbles, propiedades y contraindicaciones

El apio es un alimento con increíbles beneficios para la salud: es diurético, ayuda a eliminar toxinas... Descubre todas sus propiedades, contraindicaciones y efectos secundarios.

Aunque el apio es conocido sobretodo como alimento, lo cierto es que la planta de apio (Apium graveolen) aporta interesantes beneficios y propiedades medicinales, al igual que la propia hortaliza en sí misma.

Lo cierto es que desde un punto de vista nutricional, el apio destaca por su contenido en agua, minerales y vitaminas. Además, es un alimento bajo en grasas y por tanto en calorías, lo que unido a su alto contenido en agua lo convierten en una opción ideal en dietas de adelgazamiento.

Apio 

Pero desde un punto de vista medicinal, encontramos una gran diversidad de beneficios y propiedades: es un excelente diurético y depurador del organismo, ayuda a saciar el apetito, es un buen digestivo, y además es interesante en caso de gripe y resfriado.

Eso sí, cuando lo consumimos habitualmente suele ser muy habitual que nos preguntemos cuáles son las contraindicaciones del apio, así como sus efectos secundarios.

En lo que se refiere a las propias propiedades del apio, se trata de un vegetal recomendable a la hora de depurar los riñones, al estimular los riñones y ayudar en la eliminación de residuos.

Beneficios del apio

Gran depurativo

Por su contenido en potasio, el apio es ideal para estimular la producción de orina y ayudar al organismo a prevenir la retención de líquidos por un lado, y por otro a eliminar toxinas. El jugo de apio es ideal en este sentido, especialmente cuando se toma en ayunas.

Laxante natural

Ayuda a aliviar el estreñimiento de forma completamente natural, sobretodo cuando el estreñimiento es puntual como consecuencia de nervios o estrés.

Útil para una buena digestión

Gracias a su contenido en minerales ayuda a neutralizar la acidez estomacal, a la vez que ayuda en caso de úlcera estomacal e indigestión.

Beneficios del apio

Beneficioso para perder peso

Actúa como saciante a la hora de disminuir las ganas de comer productos y alimentos ricos en azúcar. Unido a que es un alimento que mejora el metabolismo y además es bajo en grasas y calorías, es una opción ideal en dietas de adelgazamiento.

Ayuda a eliminar cálculos renales y biliares

El jugo de apio ayuda a romper los cálculos renales y biliares, mientras que sus semillas son útiles para tratar las infecciones del tracto urinario.

Calma el sistema nervioso

Gracias a la presencia de minerales alcalinos orgánicos, el apio es un excelente relajante, siendo ideal para personas con ansiedad, estrés e insomnio.

Principales propiedades del apio

El apio es uno de los vegetales ideales para nuestros riñones, al estimular estos órganos a que eliminan aquellos residuos que nuestro cuerpo no necesita.

Es capaz incluso de diluir el ácido úrico de las articulaciones dolorosas, actuando como un antiinflamatorio. Por tal motivo, es conocido como alimento indispensable dentro de una dieta para el reumatismo y la gota.

Ayuda a reducir la tensión arterial en casos de hipertensión, y gracias a sus virtudes más importantes, es útil en la prevención del cáncer.

Cualidades del apio, en resumen

  • Estimulante de los riñones, ayudando a depurar nuestro cuerpo.
  • Limpia el organismo.
  • Elimina el ácido úrico de las articulaciones.
  • Reduce la tensión arterial.

Contraindicaciones del apio

Contraindicaciones y efectos secundarios del apio

No se aconseja su consumo en el embarazo ya que puede provocar abortos por la presencia de un glucósido que puede inducir a ello, aunque durante la lactancia materna no presenta contraindicación alguna.

En caso de problemas digestivos o estomacales, se recomienda cocinarlo y evitar su consumo crudo, ya que puede ser difícil de digerir en estas situaciones.

Por su efecto diurético puede producir un aumento en la producción de orina contraproducente en pacientes con inflamaciones en la vejiga o lesiones en los riñones graves.

En personas sensibles a alguno de sus compuestos puede causar reacciones alérgicas.

Además, un consumo excesivo puede causar mala digestión y problemas estomacales.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete