Inicio Recetas Recetas de postres y dulces Maravilloso turrón sin gluten: recetas ideales para celíacos
Recetas de postres y dulces

Maravilloso turrón sin gluten: recetas ideales para celíacos

¿Te apasiona el turrón navideño y tienes celiaquía? Si es así te proponemos deliciosas recetas de turrones sin gluten, fáciles de hacer y de preparar en casa. No te los pierdas, están exquisitos.

El turrón, junto con los polvorones, se convierte sin dudas en uno de los postres típicos navideños, característico de las comidas y cenas que se celebran en la Navidad.

Originalmente consiste en una masa dulce que se obtiene por la cocción de miel a la cual se incorporan almendras peladas y tostadas. Luego se amasa la pasta resultante, dándole forma rectangular o de torta. Aunque en la actualidad, es cierto, podemos encontrarnos con una gran diversidad de recetas de turrones para todos los gustos, y prácticamente de todos los sabores.

Cómo hacer turrones sin gluten

Pero en personas con celiaquía podemos disfrutar de un buen turrón puede convertirse en un problema, ya que en muchos de ellos es posible encontrar gluten.

Hoy queremos proponerte algunas maravillosas recetas de turrones sin gluten sumamente sencillos y fáciles de elaborar, y que te permitirá disfrutar de un maravilloso turrón ideal para celíacos.

Receta de turrón de Jijona sin gluten

¿Qué sería de la Navidad sin el turrón de Jijona? Se trata, casi con total probabilidad, de uno de los postres navideños más clásicos y tradicionales, sobre todo en España, de donde procede y es original. Para quienes tienen celiaquía, te proponemos una maravillosa opción para poder disfrutarlo. También puedes optar por otra versión igual de deliciosa en nuestra nota especial de turrón de Jijona sin gluten.

Receta de turron de Jijona para celiacos

Ingredientes:

  • 300 g de almendras crudas
  • 120 g de azúcar
  • 40 g de miel
  • 1 clara de huevo
  • Aceite de girasol (para untar el molde)

Elaboración del turrón de Jijona sin gluten:

En primer lugar vamos a tostar las almendras crudas. Es muy sencillo, ya que solo tienes que precalentar el horno a 180ºC, poner las almendras en la bandeja del horno y tostarlas a esta temperatura durante 5 minutos (hasta que adquieran cierta tonalidad). Luego retíralas del horno y resérvalas.

Cuando las almendras se hayan enfriado ponlas en el vaso de la batidora (o en el de robot de cocina), y muélelas pero no mucho, para evitar que suelten grasa.

Pon la clara de huevo en un cuenco, añade la miel y el azúcar, y bátelo todo muy bien. Agrega la almendra molida y vuelve a mezclar de nuevo.

Engrasa el molde para el turrón con un poco de aceite de girasol, añade la masa de turrón y reserva en el frigorífico hasta que se endurezca.

Turrón de sésamo, maíz y miel

Se trata casi con total probabilidad en una variante de turrón blando navideño menos conocido, pero bastante similar al turrón de Jijona tradicional. En esta ocasión usamos sésamo y copos de maíz.

Ingredientes:

  • 5 cucharadas de pasta de sésamo
  • 5 cucharadas de miel
  • 5 cucharadas de copos de maíz
  • 10 gotas de agua de azahar

Elaboración del turrón de Jijona sin gluten:

En un cazo calienta la miel hasta que toma punto de caramelo. Mézclala con los copos de maíz y la pasta de sésamo. Añade las gotas de agua de azahar (aportará un aroma diferente, casi delicioso).

Humedece un budín inglés o bandeja con agua. Coloca la pasta en él y deja a temperatura ambiente.

Finalmente introduce en la nevera hasta que tome una consistencia firme.

Turrón de cacahuetes sin gluten

Esta opción es ideal para los amantes de los cacahuetes. A mi personalmente me apasiona mucho la popular mantequilla o crema de cacahuetes, así que esta opción es bastante parecida (pero con forma de maravilloso turrón navideño).

Receta de turron de cacahuetes apto para celiacos

Ingredientes:

  • 320 g de cacahuetes (tostados y sin piel)
  • 2 claras de huevo
  • 250 g de azúcar
  • 120 g de miel (sin gluten, apta para celíacos)
  • 200 cc de agua

Elaboración del turrón de cacahuetes sin gluten:

La elaboración de este turrón es todavía más sencillo ya que es muy fácil encontrar cacahuetes tostados, sin piel y sin sal. Por tanto, en primer lugar empezamos separando las yemas de huevo de las claras, y batimos las claras de huevo a punto de nieve, con una pizca de sal. Resérvala.

Pon en una cacerola el agua junto con el azúcar a fuego bajo, hasta que se forme a punto de bola. Cuando tome este punto añade la miel y mézclalo bien. Agrega esta mezcla dulce a las claras a la vez que las bates.

En el vaso de la batidora (o robot de cocina) pon los cacahuetes y muélelos bien un poco. Añádelos a la mezcla anterior, y mezcla bien.

Pon papel antiadherente en el molde del turrón, añade la pasta acomodándola bien, y reserva en el frigorífico. ¡Listo!.

Receta de turrón de chocolate y avellanas sin gluten

Si te apasiona el chocolate tanto como a nosotros probablemente disfrutarás con esta maravillosa opción de turrón de chocolate y avellanas, muy fácil de preparar y además tremendamente delicioso. ¿Te animas?.

Receta de turron de chocolate y avellanas apto para celiacos

Ingredientes:

  • 350 g de chocolate de cobertura (sin gluten, apto para celíacos)
  • 100 g de avellanas tostadas (sin sal)
  • Un poco de mantequilla (para fundir el chocolate)

Elaboración del turrón de chocolate y avellanas sin gluten:

Si no encuentras las avellanas tostadas y sin sal podemos optar directamente por tostarlas nosotros mismos en casa. Para ello solo tienes que precalentar el horno a 180º, poner las avellanas en la bandeja para el horno y tostarlas durante 5 minutos. Luego déjalas enfriar y resérvalas.

Ahora puedes o bien moler las avellanas tostadas o partirlas un poco en algunos trozos.

Pon un poco de mantequilla en una cacerola o cazo, añade el chocolate de cobertura cortado en trozos y calienta al fuego a temperatura baja, removiendo constantemente hasta que el chocolate se funda. 

Una vez se ha fundido el chocolate retira del fuego y añade las avellanas tostadas. Vuelve a mezclar bien.

Pon papel antiadherente en el molde y echa la masa de turrón, acomodándolo bien. Deja que se enfríe un poco y reserva en el frigorífico hasta que se haya enfriado por completo.

Receta de turrón de chocolate y arroz sin gluten

Para los amantes del chocolate negro, pero que también no puedan consumir alimentos que contengan gluten, te proponemos esta maravillosa opción de turrón de chocolate sin gluten. ¿Te animas a prepararlo?.

Receta de turron de chocolate y arroz para celiacos

Ingredientes:

  • 1 tableta de chocolate negro sin gluten (apto para celíacos)
  • 200 g de copos de arroz
  • 25 g de mantequilla
  • 1 lata de leche condensada

Elaboración del turrón de chocolate y arroz sin gluten:

En primer lugar vamos a cortar el chocolate negro en trozos. Luego ponemos una cacerola o cazo al fuego y añadimos la leche condensada y la mantequilla.

Cuando esté caliente añadimos el chocolate negro cortado en trocitos, bajamos el fuego, y removemos constantemente para conseguir que el chocolate se funda. Cuando esté listo apagamos el fuego e incorporamos los copos de arroz, mezclando bien con la ayuda de una cuchara de madera.

Mientras se enfría forra un molde rectangular con un poco de papel antiadherente, de esta forma conseguiremos desmoldar el turrón de chocolate de forma más sencilla.

Pon la masa en el molde presionando bien con la ayuda de una espátula, y reserva en el frigorífico durante unas horas hasta que se endurezca. Luego ya estará listo, y podrás disfrutarlo.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete