Inicio Recetas Recetas de postres y dulces Cómo hacer polvorones clásicos y sin gluten
Recetas de postres y dulces

Cómo hacer polvorones clásicos y sin gluten

La receta de polvorones caseros es una receta sencilla, útil para saber cómo hacer polvorones, exquisitos, estupendos y clásicos dulces navideños. Te proponemos hacer los más tradicionales y también una receta de polvorones sin gluten.

Seguramente estés con nosotros si decimos que los polvorones son unos dulces sumamente característicos de la Navidad, como ocurre con otros dulces igualmente tradicionales de estas fiestas tan populares, como por ejemplo es el caso de los turrones o los mazapanes.

En el caso del polvorón, consiste en una especie de torta de pequeño tamaño elaborado con almendra molida, harina de trigo y manteca de cerdo, que tiene la particularidad de desmigajase cuando lo mordemos.

Receta de polvorones

Hoy en día es común encontrarlo con una amplia diversidad de sabores, ya sea aromatizados (como por ejemplo con canela, con limón…) o incluso con determinados ingredientes naturales añadidos (como podría ser el caso del chocolate, el coco, la naranja…).

¿Cuál es el origen de los polvorones?

Para indagar en el origen de los polvorones debemos viajar a España, país donde de hecho son tremendamente característicos y populares. Concretamente a Andalucía (en la Estepa), donde allá por el siglo XVI era muy común utilizar la manteca de cerdo en la repostería.

No obstante, no fue hasta el siglo XIX cuando Filomena Micaela Ruiz, conocida con el nombre de «La Colchona», empezó a elaborar unos mantecados con el fin de que su marido comenzara a venderlos por todas aquellas poblaciones por las que pasaba.

Para que su conservación fuera más y mejor, empezó a hacer unos mantecados que secaba al final del proceso de elaboración, de esta manera  se conservaban más fresco y adquirían la típica textura del polvorón. Podríamos decir que fue una mujer emprendedora que mejoró la receta del mantecado hasta llegar a producir unos dulces que luego se convirtieron en el dulce estrella de la Navidad: los polvorones.

polvorones

De hecho, debemos saber que los mantecados son distintos a los polvorones, aunque presentan una apariencia similar y la almendra es el ingrediente común en los dos. Sin embargo, el mantecado presenta una menor cantidad de harina que el polvorón, y destaca por ser más compacto.

Si deseas sorprender a tus familiares y amigos estas fiestas, a continuación te exponemos una receta de polvorones caseros para que los puedas elaborar cómodamente en casa.

Receta de polvorones caseros

Ingredientes principales:

  • 600 g. de harina
  • 300 g. de manteca de cerdo
  • 300 g. de almendra molida
  • 150 g. de azúcar glasé
  • Canela en polvo
polvorones-navidenos-receta

Cómo elaborar los polvorones caseros:

  1. Pon el horno a temperatura media, y en una de sus bandejas pon la harina para que se tuesta.
  2. Cuando empiece a coger algo de color, retírala, dejando que se enfríe.
  3. Ahora haz una especie de volcán con la harina tostada y, en el centro, añade la manteca, una pizca de canela y el azúcar.
  4. Amásalo todo muy bien. Debe formarse una masa uniforme.
  5. Ahora tapa la masa con un paño y déjala reposar durante una hora.
  6. Espolvorea un poco la harina en la encimera y extiende la masa. Eso sí, debe quedar con cierto grosor.
  7. Con la ayuda de un molde corta ahora la masa en diferentes porciones.
  8. Espolvorea nuevamente la bandeja con un poco de harina. Precalienta el horno a temperatura media.
  9. Pon las porciones en la bandeja y déjalas que se hagan durante una media hora aproximadamente.
  10. Finalmente déjalos enfriar y termina espolvoreando con azúcar glasé.

Receta de polvorones sin gluten

Debido a que los polvorones son elaborados con harina de trigo, nos encontramos ante un producto navideño no recomendado para personas con celiaquía (esto es, intolerancia al gluten). Pero esto no significa que no puedas disfrutar de unos deliciosos polvorones sin gluten. Hoy queremos ofrecerte una receta casera sencilla.

Ingredientes:

  • 3/4 kg. de harina sin gluten
  • 1/4 kg. de azúcar
  • 1/2 kg. de mantequilla
  • Azúcar glasé
  • Esencia de vainilla

Elaboración:

  1. En un bol y con ayuda de un colador tamiza la harina sin gluten para evitar que se formen grumos. Mézclala con el azúcar. Con la mantequilla en pomada, añádela a la mezcla anterior junto con la esencia de vainilla, y mezcla hasta conseguir una masa suave.
  2. Recorta en pequeñas porciones y forma bolitas. Aplánalos y colócalos sobre una bandeja de horno donde deberás haber colocado papel para horno (con algo de mantequilla para evitar que se peguen).
  3. Hornea a temperatura media hasta que estén dorados. Una vez listos, espolvorea con azúcar glasé.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete