Inicio Nutrición y Dieta Sal negra: qué es, beneficios y 2 recetas deliciosas
Nutrición y Dieta

Sal negra: qué es, beneficios y 2 recetas deliciosas

La sal negra (también conocida como sal de Hawai) es un maravilloso condimento no solo útil en la cocina, sino lleno de beneficios y propiedades. Descubre 2 recetas exquisitas donde podrás utilizarla.

La sal negra es actualmente uno de los condimentos más populares a nivel global debido al amplio abanico de beneficios que proporciona al organismo. Se trata de un tipo de sal no refinada que se ha utilizado desde la antigüedad en la India y que tiene un origen volcánico.

Su poder de salar es considerablemente menor al de la sal tradicional y su textura es bastante similar; si bien una característica propia de la sal negra es que no tiene ningún tipo de olor.

Los beneficios de la sal negra y su composición

En relación a la composición química de este tipo de sal, contiene muchísimos minerales como el azufre, hierro, cloruro de sodio, cloruro de potasio y compuestos sulfurosos.

Sal negra

Personas con problemas de sodio

La sal es un producto alimenticio muy comúnmente utilizado; se añade en prácticamente todos los platos.

No obstante, la sal tradicional, si se consume en exceso, puede dar lugar a una gran selección de complicaciones en la salud, como hipertensión debido al yoduro de potasio y el silicato de aluminio.

Así, la sal negra se presenta como una alternativa fantástica para aquellas personas que deseen cuidar su salud.

Este tipo de sal tiene una gran selección de beneficios para la salud. Por un lado, es un laxante natural, por lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y evitar problemas como el estreñimiento. Por otro lado, tiene beneficios para la vista. Y, por último, no aumenta la ingesta de sodio.

Claro que hay que tener en cuenta que la sal negra tiene un alto contenido de sulfuro, por lo que no es recomendable abusar de ella.

Piel y cabello

Los beneficios de la sal negra van más allá del organismo; también afectan a la piel y al cabello. Es un ingrediente curativo 100% natural para tratar la piel seca. En cuanto al cabello, lo fortalece de forma notable al mismo tiempo que estimula su crecimiento, reparándolo desde la raíz.

Propiedades de la sal negra

Las mejores recetas con sal negra

En la cocina, la sal negra se ha convertido en uno de los ingredientes estrella a la hora de elaborar una gran selección de platos.

Por un lado, es un ingrediente que llama muchísimo la atención y que hace que los platos resulten más apetecibles. Y, por otro lado, tiene una amplia variedad de beneficios para la salud.

Ensalada de legumbres con sal negra

Receta de ensalada de garbanzos y tomate

Ingredientes

  • 125 gramos de garbanzos cocidos
  • 1 tomate grande y maduro
  • 1 pimiento verde
  • ¼ cebolla
  • Sal negra
  • Aceite

Elaboración

  1. En primer lugar se cuecen los garbanzos. Una vez cocidos, el siguiente hay que reservarlos en frío.
  2. A continuación se pica la cebolla y se coloca en un cuenco con un poquito de sal para eliminar parte del picor. Se corta el tomate en dados y se pica el pimiento. Se reservan ambos ingredientes.
  3. En un bol grande se va preparando la ensalada. Lo primero es colocar los garbanzos a modo de base y, a continuación, el pimiento, el tomate y la cebolla. Se añade el aceite de oliva y se espolvorea la sal negra en escamas.

Se deja enfriar en la nevera 30 minutos y se sirve.

Tostada de pan integral con pimientos y anchoa

Una opción exquisita para un aperitivo en una cena o comida con amigos.

Receta de tostadas de pimientos y anchoas

Ingredientes

  • Anchoas
  • Tomate de ensalada
  • Pan integral
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento negro
  • Sal negra
  • Miel
  • Crema de queso
  • Aceite de oliva

Elaboración

  1. Se ponen a tostar los panes integrales en el horno hasta que queden tostados. Mientras, se cortan por la mitad los filetes de anchoa y se reservan.
  2. Se pone un chorro de aceite y se saltean los pimientos previamente troceados en la sartén durante unos minutos. Se corta el tomate de ensalada en cubos y se comienza a montar la tapa.
  3. El pan integral actúa a modo de base. Sobre él se unta la crema de queso y un chorrito de piel. Se coloca el tomate y las anchoas. A continuación, se añaden los pimientos salteados y se espolvorea un poco de sal negra. ¡Delicioso!
Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

Marta Burgués

Periodista por la Universidad Ramón Llull (Barcelona), especializada en información sanitaria, salud, nutrición y psicología, con más de 20 años de experiencia en diferentes medios de comunicación on y off line. Además, ha trabajado en medios escritos y digitales como redactora y redactora jefe.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Periodista por la Universidad Ramón Llull (Barcelona), especializada en información sanitaria, salud, nutrición y psicología, con más de 20 años de experiencia en diferentes medios de comunicación on y off line. Además, ha trabajado en medios escritos y digitales como redactora y redactora jefe.

Destacado

Suscríbete