Inicio Nutrición y Dieta Sepia: beneficios y propiedades
Nutrición y Dieta

Sepia: beneficios y propiedades

Beneficios de las sepias, e información sobre las propiedades nutricionales que aporta la sepia, también conocida con el nombre de choco.

beneficios de la sepiaLa sepia es un molusco cefalópodo que pertenece al orden de las Sepiidas, las cuales dependiendo de donde nos encontremos pueden ser conocidas con diferentes nombres. En Sevilla, por ejemplo, se las conoce con el nombre de chocos.

Presentan un cuerpo alargado con 10 tentáculos, tendiendo a vivir en mares y océanos de agua salada.

A diferencia de las coquinas, la sepia sí cuenta con una mejor temporada, siendo ésta desde el mes de junio hasta final de año (diciembre), aunque debemos decir que también es posible encontrarlas prácticamente todo el año en el mercado.

Propiedades nutricionales de la sepia

Desde un punto de vista nutricional, como ocurre con la mayoría de mariscos y moluscos, la sepia es un alimento que destaca por su altísimo contenido en proteínas de buena calidad, aportando la mayoría de aminoácidos esenciales.

También son bajas en grasas y por tanto en calorías. De hecho, 100 gramos de sepia aportan apenas 0,90 gramos de grasa y sólo 75,30 kilocalorías. Eso sí, presentan un elevado contenido en colesterol, por lo que su consumo no se recomienda en personas con índices altos de colesterol y triglicéridos.

Respecto a su contenido en vitaminas, aporta sobretodo vitamina A y vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B6, B9 y B12), además de vitamina E.

También aporta minerales, entre los que podemos destacar la presencia de calcio, hierro, yodo, magnesio, zinc, selenio y sodio.

Aporte nutricional de la sepia

Calorías

75,30 kcal

Proteínas

16,10 g

Hidratos de carbono

0,70 g

Grasas totales

0,90 g

Vitaminas

Minerales

Vitamina A

25 µg

Hierro

0,80 mg

Vitamina B1

0,07 mg

Magnesio

30 mg

Vitamina B2

0,05 mg

Potasio

273 mg

Vitamina B3

6,75 mg

Zinc

1,20 mg

Vitamina B6

0,39 mg

Yodo

64 µg

Vitamina B9

13 µg

Calcio

27 mg

Vitamina E

2,40 µg

Selenio

65 µg

Beneficios de las sepias

Las sepias destacan sobretodo por su altísimo contenido en proteínas de alto valor biológico (conocidas también como proteínas de buena calidad), lo que se traduce en que son ricas en todos los aminoácidos esenciales.

Aportan colesterol, un nutriente denostado erróneamente por muchos pero que de hecho es imprescindible para los tejidos corporales. No obstante, cuando se consumen alimentos con muchas grasas saturadas y colesterol es evidente que éste tenderá a acumularse en las arterias, elevando por tanto los niveles de colesterol en sangre.

Es un alimento antioxidante gracias a la presencia de vitamina E, la cual ayuda a prevenir al organismo de los ataques de los radicales libres, protegiendo y mejorando el sistema inmune.

También aporta buenas cantidades de vitaminas del grupo B, entre las que podemos destacar la presencia de ácido fólico o vitamina B9 (la cual ayuda a prevenir defectos en la placenta y en el feto, de ahí que sea fundamental para todas aquellas mujeres que deseen quedarse embarazadas), vitamina B12 (beneficiosa para el sistema nervioso, corazón y cerebro) y la vitamina B3 (fundamental para el proceso de transformación de energía a partir de los macronutrientes).

Imágenes | sarsifa / jlastras

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete