Inicio Salud y Medicina Remedios naturales Tomillo: beneficios y propiedades contra la tos
Remedios naturales

Tomillo: beneficios y propiedades contra la tos

beneficios-tomillo Durante los meses más fríos del año, es común que muchas personas se enfermen de gripes y resfriados, sobretodo porque cuando nos encontramos ante un cambio de estación nuestro organismo tiende a sentirse algo más débil, y no estamos tan inmunes que en otros momentos.

Precisamente por este motivo principal, es sumamente recomendable que, cuando se acercan los meses fríos (una vez pasado el verano), nos preocupemos por saber cómo aumentar las defensas.

En lo que se refiere a los propios remedios caseros para los resfriados, la equinácea, por ejemplo, es uno de los más recomendables y utilizados. Pero cuando el resfriado o la gripe viene acompañado de tos intermitente, el tomillo resulta particularmente útil e interesante.

Beneficios y propiedades del tomillo contra la tos

El tomillo es una especie botánica típica que encontramos en la flora mediterránea, de la cual en fitoterapia se utilizan particularmente su rico aceite esencial (rico en princicpios activos).

En lo que tiene que ver con los beneficios del tomillo, destaca porque posee propiedades antisépticas, ideales contra las diferentes infecciones pulmonares que se pueden producir a lo largo del año.

Es sumamente positivo contra la tos espasmódica, la tos ferina y la del efisema, al ser espasmolítico y calmante.

Pero sus beneficios no pasan solo porque ser ideales contra los síntomas de la gripe y los resfriados, sino porque ayuda contra diversos trastornos digestivos, entre los que nos encontramos con los gases, flatulencias y eructos, y digestiones lentas.

Lo ideal es consumirlo en forma de infusiones, después de las comidas en caso de que ésta nos sienta mal, o bien tres veces al día para aliviar la tos, sobretodo por la noche antes de irnos a la cama.

En Naturalternativa | Remedios caseros para la gripe / Remedios caseros contra los resfriados

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario