Inicio Recetas 5 recetas con alcachofa para disfrutar de sus propiedades
Recetas

5 recetas con alcachofa para disfrutar de sus propiedades

Te proponemos 5 deliciosas recetas de alcachofa que te permitirán disfrutar de todas sus propiedades, de forma fácil y sencilla.

Como veíamos recientemente en un artículo en el que nos preguntábamos para qué es buena la alcachofa, descubríamos que se tiene constancia que tanto griegos como romanos la consumían con cierta regularidad. Aunque es cierto que a Europa no llegó hasta la Edad Media, de la mano del rey de Inglaterra Enrique VII, cuando fue oficinalmente introducida en este país. Y es que su característico sabor amargo, unido a sus distintos beneficios y propiedades, la han convertido en un alimento muy consumido desde hace muchos siglos.

En lo que se refiere precisamente a sus beneficios más importantes, nos encontramos con que es un excelente depurativo y diurético, ayudando a eliminar las toxinas que se acumulan en nuestro organismo. Destaca por su contenido en cinarina, una sustancia que ayuda a estimular el hígado y favorece la producción de bilis, lo que le aporta cualidades digestivas, depuradoras y protectoras. También ayuda a reducir los niveles altos de colesterol y de triglicéridos, a la vez que es ideal para personas con diabetes porque es útil a la hora de reducir el azúcar en la sangre.

alcachofas

1. Alcachofas al horno

Ingredientes:

  • 12 alcachofas de tamaño mediano
  • 1 cucharada colmada de aceite de oliva (30 gr.)
  • 1 limón
  • Pan rallado
  • Perejil
  • Vino blanco
  • Sal

Pasos para hacer las alcachofas al horno:

En primer lugar retira tanto los tallos como las hojas duras externas de las alcachofas. Pártelas por la mitad a lo largo y frótalas con un trozo de limón según las vayas cortando. Exprime el limón y en un cazo pon tanto el zumo de limón como agua fría (de esta forma evitarás que se ennegrezcan).

En una cacerola pon agua abundante con sal, y deja que hierva. Cuando comience a hervir añade las alcachofas, y deja cocer a fuego moderado hasta que éstas se encuentren tiernas (aproximadamente unos 30 minutos).

Pon en una bandeja de horno el aceite de oliva y coloca en ella las alcachofas. Cúbrelas con vino blanco, perejil picado y pan rallado. Deja en el horno durante 20 minutos a temperatura media.

alcachofas-al-horno

2. Alcachofas guisadas

Ingredientes:

  • 1 kg. de alcachofas
  • 1 cebolla
  • 4 ajos
  • El zumo de un limón
  • Perejil picado
  • Pan rallado
  • Agua
  • Aceite de oliva
  • Laurel

Pasos para hacer las alcachofas guisadas:

En primer lugar retira tanto los tallos como las hojas duras externas de las alcachofas. Pártelas por la mitad a lo largo y frótalas con un trozo de limón según las vayas cortando. Exprime el limón y en un cazo pon tanto el zumo de limón como agua fría (de esta forma evitarás que se ennegrezcan).

En un cazo o cacerola pon las alcachofas junto con un chorro de aceite de oliva. Pela la cebolla y córtala trocitos pequeños y finos. Pica los ajos y corta el perejil. Incorpóralo todo al cazo y añade agua hasta que cubra todos los ingredientes. Deja cocer hasta que estén tiernos y el agua se haya evaporado. Finalmente espolvorea con pan rallado y da algunas vueltas a la cazuela.

alcachofas-guisadas

3. Alcachofas gratinadas

Ingredientes:

  • 15 alcachofas de tamaño mediano
  • 60 gr. de mantequilla
  • 3 cucharadas de harina
  • 1/4 l. de leche
  • Queso rallado al gusto
  • Nuez moscada
  • Sal

Pasos para hacer las alcachofas gratinadas:

Sigue los mismos pasos que hemos seguido en la receta anterior con el fin de evitar que las alcachofas se ennegrezcan. Luego pon agua, un trozo de mantequilla y sal en una cacerola, incorpora las alcachofas y ponlas a cocer. Cuando estén tiernas sácalas y escúrrelas.

Ahora pon en una sartén un poco de aceite de oliva y saltéalas. Luego colócalas en una fuente para el horno.

Mientras tanto, vamos a hacer la salsa bechamel: tamiza la harina, pon en un cazo el 1/4 de leche y calienta. En otro cazo derrite a fuego lento la mantequilla. Cuando ésta se encuentre derretida añade la harina y deja que se cueza, hasta que la harina adquiera color pero sin que se queme. Remueve bien. Cuando la leche hierva viértela sobre la mezcla y retira del fuego. Remueve constantemente con ayuda de una cuchara o espátula de madera hasta que desaparezcan los grumos. Finalmente cocina a fuego medio durante un cuarto de hora (15 minutos), para terminar añadiendo un poco de nuez moscada y sal.

Para terminar, cubre las alcachofas con esta salsa bechamel, añade queso rallado por encima e introduce la bandeja en el horno para gratinar.

alcachofas-gratinadas

4. Alcachofas con jamón serrano

Ingredientes:

  • 1 kg. de alcachofas
  • 3 lonchas de jamón serrano (no muy finas)
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Medio vaso de vino blanco
  • Agua
  • El zumo de un limón
  • Pimienta
  • Aceite de oliva
  • Sal

Pasos para hacer las alcachofas con jamón serrano:

Sigue los mismos pasos que hemos seguido en la receta anterior con el fin de evitar que las alcachofas se ennegrezcan, frotando los corazones de las alcachofas con limón. Pon en una cazuela un chorrito de aceite de oliva. Pica la cebolla y los dientes de ajo, y sofríe durante unos minutos. Corta las lonchas de jamón serrano, incorpóralas al cazo junto con las alcachofas. Añade sal y pimienta, el vino blanco y medio vaso de agua.

Deja cocer a fuego lento durante un cuarto de hora (15 minutos). Pasado este tiempo estarán listas.

alcachofas-jamon-serrano

5. Infusión de alcachofa

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de hojas de alcachofera
  • 1 taza de agua

Pasos para hacer la infusión de alcachofa:

Pon en un cazo el equivalente a una taza de agua y lleva a ebullición. Justo antes de que el agua comience a hervir añade las hojas de alcachofera. Deja hervir durante 2 minutos. Pasado este tiempo apaga el fuego, tapa y deja en reposo otros 3 minutos. Finalmente cuela y bebe.

infusion-alcachofa

Imágenes | Market Manager / Lablascovegmenu / jules / Corey Balazowich / Monik Markus

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete