Inicio Nutrición y Dieta Acelgas: alto contenido en folatos
Nutrición y Dieta

Acelgas: alto contenido en folatos

En diferentes partes del mundo, la acelga viene a ser una verdura que es muy utilizada por muchas personas diariamente, ya que poseen una serie de importantes cualidades tanto gastronómicas como nutricionales, como iremos viendo detalladamente a lo largo del presente artículo.

acelgas-beneficios-propiedades

No en vano, se trata de una verdura que no debería faltar en muchas dietas de adelgazamiento, ya que al ingerirla incorpora a nuestro cuerpo muy pocas calorías.

Eso sí, a la hora de adquirirla, es necesario saber que existen diferentes variedades: Seakale Beet (que posee hojas verdosas y arrugadas y pencas blanquecinas), la Ruby Chard y la Rainbow Chard (con pencas rojizas y gruesas).

Pero como te puedes imaginar, la importancia de esta verdura no deriva precisamente en las variedades que puedan o no existir, sino en los beneficios y propiedades de las acelgas.

Beneficios y propiedades de las acelgas

Las acelgas destacan por su alto contenido en vitaminas (sobretodo betacaroteno) y minerales (especialmente magnesio, potasio y yodo), aunque igualmente importante es su contenido en fibra, siendo ideal –por ejemplo- en problemas de tránsito intestinal como el estreñimiento.

Según recientes estudios, la acelga es uno de los alimentos que más folatos contiene, los cuales son vitaminas que actúan de manera directa sobre la producción de glóbulos rojos y blancos, así como en la formación de anticuerpos y en la síntesis del material genético.

Por todo ello, las acelgas son ideales para las inflamaciones de los riñones (depuración de los riñones), problemas hepáticos diversos, enfermedades de la piel, asma, vómitos de sangre, o problemas de la piel.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete