Inicio Nutrición y Dieta El ajo es bueno contra el colesterol: beneficios cardiosaludables
Nutrición y Dieta

El ajo es bueno contra el colesterol: beneficios cardiosaludables

El ajo ha demostrado ser un alimento con increíbles beneficios contra los niveles elevados de colesterol y triglicéridos. ¿Sabes por qué? Descubre sus propiedades.

El ajo es beneficioso contra el colesterol

¿Qué es el ajo y por qué es tan bueno contra el colesterol?

Si existe un alimento potentísimo, muy beneficioso para la salud, y tremendamente valorado por sus cualidades y propiedades, el ajo destaca precisamente por ser uno de ellos. Y es que gracias a sus beneficios se convierte en un alimento indispensable en la lucha contra el colesterol elevado.

De hecho, hay quienes aconsejan consumir 1 ajo crudo al día, de la misma forma que también se recomienda tomar 1 manzana por día. Sea como fuere, no hay duda que el ajo se convierte en un alimento sumamente interesante en la dieta de todas aquellas personas que tienen elevados sus niveles de colesterol y de triglicéridos.

¿Sabes por qué? Fundamentalmente por su contenido en alicina y ajoene, dos sustancias que ayudan de manera muy positiva en caso de colesterol y triglicéridos elevados. Así lo ha aconsejado la propia Fundación Española del Corazón (FEC), quienes recomendaron la importancia de incluir ajo en la alimentación diaria, principalmente por sus cualidades tan interesantes sobre la salud cardiovascular.

No en vano, distintos estudios científicos han constatado y demostrado los distintos efectos beneficios que el consumo regular de ajo tiene sobre los niveles elevados de colesterol. Por ejemplo, un estudio publicado recientemente en la revista especializada Journal of the Science of Food and Agriculture (y llevado a cabo por investigadores del Instituto de Toxicología de la Universidad Shandong, en China), consumir ajo crudo a largo plazo ayuda positivamente en personas con riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Propiedades del ajo contra el colesterol

¿Cuáles son los beneficios del ajo contra el colesterol? Su contenido en alicina

Al igual que el aguacate, el ajo puede ser realmente bueno contra el colesterol, ya que entre otras cuestiones, y por sus beneficios y propiedades, el ajo ayuda a bajar el colesterol alto. ¿Por qué? Estas cualidades anti-colesterol se la debemos a la presencia de alicina en la composición de este maravilloso alimento.

Esta sustancia consiste en un componente azufrado que ayuda positivamente a la hora de fomentar un funcionamiento más adecuado de nuestra salud cardiovascular, gracias a que purifica la sangre. Pero encontramos alicina en el ajo cuando lo troceamos o partimos, dado que necesitamos que se produzca un determinado proceso químico para que ésta aparezca.

Esto se explica fácilmente de la siguiente manera: cuando trituramos, partimos o machacamos el ajo, se libera un compuesto azufrado conocida con el nombre de alicina, que es el resultado final de la conversión de la aliina. Es decir, se produce alicina cuando la aliina entra en contacto con el aire.

Además, el ajo no solo contiene alicia, sino otros dos compuestos con interesantes beneficios en caso de colesterol: ajoeno y adenosina. Estas dos sustancias poseen una destaca acción anticoagulante, ayudando a su vez a la hora de disminuir el colesterol LDL.

Es algo que ya descubríamos en el artículo Los beneficios de comer ajos triturados o machacados, cuando te comentábamos que el ajo precisamente aporta una mayor cantidad de beneficios cuando se consume triturado, precisamente por la liberación de la mayoría de sus compuestos azufrados.

¿Cómo comer ajo para disfrutar de sus beneficios contra el colesterol?

A la hora de disfrutar de las cualidades anti-colesterol que nos aporta el ajo, la clave está en que se libere alicina, el compuesto azufrado a la que debemos sus importantes beneficios contra el colesterol. Y, para conseguirlo, es necesario machacar o tritularlo, y además consumirlo crudo.

Por tanto, solo necesitamos pelar uno o dos dientes de ajo, partirlo en trozos o machacarlo bien con la ayuda de un cuchillo o mortero. Basta con comer uno o dos dientes de ajo al día.

No obstante, dado que el ajo es demasiado picante y oloroso, y si lo cocemos pierde el 90% de sus importantes propiedades medicinales, lo más recomendable en tratamientos anticolesterol es tomarlo en forma de cápsulas, o tratar de consumirlo machacado y crudo si no sufrimos de problemas estomacales (ni sensibilidad en el estómago).

Cómo comer el ajo para sus beneficios anti-colesterol

Propiedades del ajo contra el colesterol, en resumen

  • Contiene alicina, que ayuda a bajar el colesterol alto y los triglicéridos.
  • Previene la arteriosclerosis.
  • Aumenta el colesterol bueno (HDL).
  • Contiene anticoagulantes naturales que previenen la formación de coágulos.

¿Por qué no debemos ver al colesterol como un enemigo para nuestra salud?

Ya te comentábamos en el artículo El colesterol NO es malo para la salud, que en realidad aunque ha sido tremendamente criticado y hoy en día se ve como un auténtico enemigo (por una amplia variedad de promociones publicitarias de productos y alimentos con supuestas cualidades para ayudar a rebajarlo), el colesterol es esencial para nuestro organismo.

Se trata de un tipo de lípido que participa de manera muy activa en una amplia diversidad de importantes funciones en nuestro cuerpo. Por ejemplo, forma parte de las membranas plasmáticas, es precursor de las hormonas sexuales (testosterona, estrógenos y progesterona), es precursor de las hormonas corticoesteroidales (cortisol y aldosterona), es precursor de la vitamina D, y ayuda en la digestión de las grasas al ser un componente de las sales biliares.

Por tanto, el colesterol es fundamental y solo se convierte en un problema cuando sus niveles en sangre están elevados. Es decir, cuando los niveles de colesterol total superan los 200 mg./dl.; o cuando el nivel de las lipoproteínas de baja densidad (colesterol LDL) es superior a 130 mg./dl. 

A su vez, debemos prestar especial atención a los valores de las lipoproteínas de alta densidad (colesterol HDL), ya que es considerado un riesgo para la salud cardiovascular si es inferior a 35 mg./dl. en hombres y 40 mg./dl. en mujeres.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

2 comentarios

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete