Inicio Nutrición y Dieta Alimentos más ricos en aceite de pescado
Nutrición y Dieta

Alimentos más ricos en aceite de pescado

Dónde encontrar aceite de pescado: descubre cuáles son los alimentos ricos en aceite de pescado, para consumir más ácidos grasos esenciales en tu dieta.

Mientras que los conocidos como ácidos grasos consisten en componentes orgánicos de las grasas, los cuales proporcionan energía a nuestro organismo y permiten a su vez el desarrollo de los diferentes tejidos de nuestro cuerpo (entre otras importantes propiedades y beneficios), entre los alimentos más ricos en ácidos grasos esenciales -que nuestro organismo no puede fabricar por sí mismo, y entre los que nos encontramos con los omega-3 y omega-6- podemos mencionar al aceite de pescado, el cual destaca de hecho por su altísimo contenido en ácidos grasos omega-3.

La mejor forma de aportar a nuestro organismo ácidos grasos omega-3 es consumir regularmente alimentos ricos en ácidos grasos esenciales, como es el caso del aceite de pescado. Aunque en la actualidad es posible encontrar en el mercado –sobre todo en herbolarios y tiendas de dietética especializadas- suplementos de aceite de pescado que también aportan otros nutrientes esenciales como vitamina E y D y minerales, lo más adecuado es seguir una alimentación variada y equilibrada, comiendo cada semana varias raciones de pescado.

En qué alimentos encontrar aceite de pescado

En lo que se refiere a las distintas y diferentes cualidades, propiedades y beneficios que aporta el aceite de pescado, podemos destacar:

  • Ayuda a mejorar la salud cardiovascular: gracias precisamente a su riqueza en ácidos grasos saludables, el aceite de pescado es muy bueno para la salud cardiovascular, previniendo las enfermedades cardíacas y reduciendo los niveles altos de colesterol y de triglicéridos.
  • Beneficiosa para la salud mental: gracias a su contenido en ácidos grasos esenciales, los cuales son muy beneficiosos para el buen funcionamiento del cerebro, y para la salud mental en general.
  • Ayuda a prevenir el cáncer: en mujeres, ayuda a prevenir el cáncer de endometrio.
  • Previene la osteoporosis: al ayudar a retardar la pérdida de masa ósea.

Dónde encontrar aceite de pescado

Aunque todos los pescados son ricos en aceite de pescado, los que presentan un mayor contenido en ácidos grasos esenciales son los pescados grasos, ya que su contenido y aporte en grasas es evidentemente muchísimo mayor. Destacan especialmente los pescados azules, que son muy ricos en Omega 3 y además también aportan interesantes cantidades de vitaminas (sobre todo vitamina A, E y D así como del grupo B) y minerales (su contenido en minerales puede llegar a ser hasta 25 veces superior al de cualquier otro alimento de origen animal). A continuación te indicamos cuáles son los alimentos ricos en aceite de pescado:

1. Salmón

salmon

El salmón es uno de los pescados más ricos en aceites del pescado, al ser uno de los pescados más grasos que existen. De hecho, 100 gramos de carne de salmón aportan en torno a los 11 gramos de grasa, la cual es muy rica en ácidos grasos omega-3. Destaca sobre todo por ser una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico.

También es un alimento muy rico en vitaminas del grupo B (como la B2, B3, B6, B9 o ácido fólico y B12), así como vitamina A y D.

2. Atún

atun

El atún es otro de los pescados más ricos en aceites, gracias a su contenido graso: de hecho, su carne posee un 12% de grasa, muy rica en ácidos grasos esenciales omega-3. También aporta interesantes cantidades de proteínas de alto valor biológico, mucho mayor que la presente en muchas carnes.

Como ocurre con el salmón, es un alimento muy rico en vitaminas del grupo B (destacando la B2, B3, B6, B9 y B12), además de vitaminas A y D. Entre los minerales más importantes nos encontramos con el fósforo, hierro y yodo.

3. Sardinas

sardinas

Las sardinas es otro de los pescados azules o grasos muy ricos en aceites, gracias a su aporte en grasa: 100 gramos de carne de sardina aportan alrededor de 10 gramos de grasa, siendo una excelente fuente de ácidos grasos esenciales omega-3.

Entre sus vitaminas aporta cantidades interesantes de vitaminas del grupo B (como la B1 o B12), además de vitaminas A, D y E, así como minerales como el fósforo, potasio, hierro, zinc y magnesio.

4. Truchas

trucha

La trucha es un pescado semigraso que forma parte de la misma especie del salmón, siendo un pescado tanto de agua salada como de agua dulce (en este caso podemos mencionar el reo o la trucha de mar).

A diferencia de otros pescados ricos en aceites de pescado, la trucha es un pescado semigraso, la cual aporta 3 gramos de grasa por 100 gramos de carne de trucha. Destaca por su contenido en proteínas de alto valor biológico, vitaminas del grupo B (B1, B2 y B3) así como vitamina A.

Imágenes | stu_spivack / Paul Joseph / [puamelia]

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete