Inicio Nutrición y Dieta Alimentos sin colesterol y bajos en grasas: ¿cuáles son?
Nutrición y Dieta

Alimentos sin colesterol y bajos en grasas: ¿cuáles son?

¿Cuáles son los mejores alimentos sin colesterol, o que en definitiva aportan poca cantidad de estas grasas o lípidos? Optar por alimentos ricos en grasas saludables es la mejor forma de cuidar nuestro colesterol.

A diferencia de lo que erróneamente tiende a pensarse, lo cierto es que el colesterol es fundamental para nuestro organismo, ya que es un precursor biosintético de la vitamina D, los ácidos biliares y las hormonas esteroides (como la testosterona y los estrógenos). Además, contribuye al mantenimiento de la fluidez de membrana celular, estableciendo interacciones con ciertas proteínas de membrana que pueden regular su actividad.

Es decir, entre otras funciones principales, a partir del colesterol se forman las sales biliares, la vitamina D y además aporta fluidez a la membrana celular.

Pero cuando su presencia es excesiva en la sangre (y por ejemplo tenemos el colesterol alto), tiende a formar ateromas o placas aterogénicas en los vasos sanguíneos, asociándose por tanto a una gran diversidad de riesgos cardiovasculares.

La dieta tiene muchísimo que decir en este sentido, de manera que dependiendo de la nutrición que sigamos nuestros niveles de colesterol pueden aumentar o reducirse. Podemos en este caso prestar atención a los alimentos con colesterol LDL (considerado como el colesterol malo), y a los alimentos con colesterol HDL, aumentando los niveles de este colesterol bueno.

Cuando nos diagnostican con hipercolesterolemia (esto es, colesterol alto), es probable que si las cifras no son muy altas, el médico únicamente nos aconseje un cambio de hábitos dietéticos y de vida. Y una buenísima opción en este sentido es contar con los alimentos sin colesterol.

¿Cuáles son los mejores alimentos sin colesterol?

Debemos tener presente desde un primer momento que, aunque existen muchos alimentos sin colesterol o con un bajo contenido en colesterol, dependiendo luego de la forma de cocción que elijamos sí estaremos aportándole el colesterol que no tiene: por ejemplo, cuando optamos por la fritura, siendo las opciones más saludables la cocción al vapor o a la plancha.

Entre los alimentos sin colesterol más interesantes, podemos destacar los siguientes:

  • Frutas, verduras y hortalizas.
  • Cereales y derivados.
  • Legumbres.
  • Carnes magras y aves sin piel y magras.
  • Pescados frescos.
  • Lácteos desnatados.
  • Frutos secos (consumidos con moderación, son excelentes alimentos cardiosaludables).
  • Otros alimentos, como la clara de huevo.

¿Y cuáles son los mejores alimentos anti-colesterol, bajos en grasas y cardiosaludables?

Te proponemos a continuación una lista con algunos de los mejores alimentos anticolesterol que, precisamente, te ayudarán a mantener tus niveles de colesterol a raya.

  • Aceite de oliva: Ayuda a reducir el riesgo de infarto, además de ser rico en grasas monoinsaturadas y en vitamina E, nutrientes esenciales para limpiar las arterias.
  • Alcachofas: Son uno de los alimentos más adecuados para cuidar nuestro hígado. En este sentido, contiene una sustancia llamada cinarina, que hace que la vesícula biliar trabaje de manera más óptima, lo que lleva a reducir los niveles de colesterol en sangre.
  • Almendras: Ayudan no sólo a rebajar los niveles de colesterol malo (LDL), sino a aumentar los buenos (HDL). Una buena idea es consumir un puñado de almendras al día.
  • Berenjenas: Comida cocida, con su piel y sus semillas es un remedio adecuado contra el colesterol, ya que tiene la ventaja que es capaz de absorberlo, ayudando a digerirlo.
  • Salmón: Además de ser un pescado tan sabroso como delicioso, es rico en ácidos omega 3, por lo que ayuda a reducir los niveles de colesterol alto.
  • Soja: Son productos ricos en fibra, que a la vez que reducir el colesterol, ayuda a prevenir la aparición del estreñimiento.

Imagen | Jackie L Chan

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete