Los niveles de colesterol alto son un peligro para la salud, más aún cuando éstos valores no son diagnosticados a tiempo y el estrechamiento de las arterias pone en riesgo la salud e incluso la propia vida de la persona afectada (multiplica el riesgo de derrame cerebral o ataque cardíaco).
En este caso hay que diferencial el colesterol HDL (también conocido como colesterol bueno) por un lado, y el colesterol LDL (o colesterol malo) por otro.
El primero es conocido a su vez con la denominación de colesterol bueno porque es una lipoproteína de alta densidad, beneficiosa para la salud en el sentido que ayuda de manera muy positiva a la hora de eliminar el colesterol de la sangre, lo que a su vez evita la acumulación de la grasa y la formación de la placa.
El segundo, sin embargo, es uno de los más peligrosos y nocivos para nuestra salud cardiovascular, dado que se adhiere a las paredes de los vasos sanguíneos, de forma que las estrecha y multiplica el riesgo de enfermedad cardiovascular.
En lo que se refiere a los valores normales de colesterol LDL, lo más adecuado es tener unos niveles menores de 100 mg/dl, aunque en algunos casos esta cantidad debe ser menos de 70 mg/dl.
Aunque seguir una dieta equilibrada y saludable es fundamental a la hora de prevenir el aumento del colesterol LDL, y sobretodo a la hora de reducir su nivel, siempre es una buena idea tener presente cuáles son los principales alimentos con colesterol LDL (o, en definitiva, cuáles son aquellos alimentos con colesterol malo).
Alimentos con colesterol malo o LDL
-
Alimentos ricos en grasas trans: En este sentido destacan la bollería industrial y los alimentos precocinados, además de las patatas fritas de bolsa, la margarina o la comida rápida o basura (hamburguesas, perritos calientes…).
-
Alimentos ricos en grasas saturadas: Destacan las mantequillas, los embutidos (como el salchichón, chorizo, lomo embuchado…) o carnes rojas.
-
Lácteos enteros: Desde leches enteras a yogures, pasando por natas o productos derivados enteros.
-
Aceite de coco y de palma.
-
Alimentos fritos: como las patatas fritas, rebozados… Es mejor optar por formas de cocción más saludables, como la plancha, el vapor o el horno.
Imágenes | Like_the_Grand_Canyon / Kanko*
Comentar