Inicio Nutrición y Dieta Antioxidantes: qué son y cuáles son sus efectos sobre la salud
Nutrición y Dieta

Antioxidantes: qué son y cuáles son sus efectos sobre la salud

Ya en muchas ocasiones nos hemos ocupado sobre los antioxidantes, y, en definitiva, sobre aquellos alimentos ricos en antioxidantes. Pero, ¿qué son específica y concretamente los antoxidantes? ¿Cuáles son sus efectos y sus beneficios? ¿Existen distintos tipos?

antioxidantes  
Algunos alimentos ricos en antioxidantes

Como ya hemos conocido en anteriores notas, los antioxidantes son sustancias que encontramos de forma natural en numerosos vegetales, que en cierto aspecto son capaces de bloquear aquellos efectos negativos de muchas agresiones que de forma diaria sufre nuestro cuerpo, y que generan los radicales libres, bien conocidos por sus efectos dañinos.

Debemos saber que los radicales libres se multiplican en nuestro organismo cuando, por ejemplo, mantenemos una dieta inadecuada, abusamos del alcohol o el tabaco, tenemos estrés, o incluso por el sedentarismo.

¿Cuáles son los efectos de los antioxidantes?

Como ya te hemos comentado al comienzo de este artículo, los antioxidantes son capaces de impedir la oxidación celular causada por los temidos radicales libres; algo ciertamente fundamental, dado que esa oxidación acelera el envejecimiento, pudiendo provocar mutaciones en las células que podrían a su vez causar cáncer u otras enfermedades degenerativas.

Precisamente por lo indicado, por ello es sumamente importante incluir en nuestra dieta alimentos ricos en antioxidantes, como las frutas o las verduras coloreadas, que garanticen un buen aporte de antioxidantes.

¿Existen distintos tipos de antioxidantes?

Cada vez con más frecuencia se conocen más clases de antioxidantes, que dependen y se diferencian según su origen y composición química.

Por ejemplo el antioxidamente más conocido es la vitamina C, aunque otro muy potente es la vitamina E, o tanto los flavonoides como los polifenoles.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

13 comentarios

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete