Inicio Nutrición y Dieta Cómo evitar los atracones navideños
Nutrición y Dieta

Cómo evitar los atracones navideños

¿Quieres evitar los atracones navideños y no sabes cómo conseguirlo? Te proponemos algunos trucos sencillos que te serán de gran ayuda.

Atracones navideños

En Navidad, por mucho que se diga cada año, es ciertamente común que muchísimas personas tiendan a comer en exceso, principalmente por un motivo bien claro: es una festividad popular en la que la familia se reúne para disfrutar de excelentes recetas, y dónde precisamente, los postres típicos navideños abundan por doquier.

Por ejemplo, es absolutamente normal -y habitual- sentarnos alrededor de una mesa donde abundan deliciosos platos, muchos de ellos, excedentes en calorías, grasas y azúcares. Lo que, unido a la conversación y los ratos divertidos en compañía de familiares y amigos, puede llevarnos a comer más de la cuenta.

Por este motivo, tratar de evitar los atracones navideños es algo fundamental no sólo si no deseamos subir de peso durante estas fiestas (puedes conocer algunos trucos para no subir de peso en Navidad), sino para cuidar nuestra salud.

5 consejos para evitar los atracones de Navidad

Te explicamos a continuación algunos trucos y consejos que te ayudará a evitar los atracones navideños.

  1. Siempre se debe evitar comer de manera compulsiva, siendo mejor comer de forma relajada y tranquila, ya que sólo de esta forma conseguiremos que nuestro organismo regule la sensación de apetito y ayudemos a que nuestro estómago realice una correcta digestión.
  2. Una buena idea a la hora de no tener tanta hambre cuando nos sentamos ante una comida o cena navideña es comer un yogur desnatado o tomar una infusión adelgazante unos 10 minutos antes.
  3. Siempre puedes disfrutar de los típicos dulces de esta época, pero siempre con moderación y controlando las cantidades.
  4. El alcohol puede provocar que nuestra digestión no sea todo lo buena que queramos. Además, nuestro hígado tenderá a almacenar sus calorías en forma de grasa por su incapacidad a hacer frente a la metabolización de todo lo que estamos consumiendo (y esa es, precisamente, una de las causas de aparición del hígado graso).
  5. Eso sí, en caso de seguir estos consejos no eres capaz de evitar los atracones, recuerda que puedes optar por remedios caseros para hacer la digestión, así como optar por infusiones depurativas que te ayudarán a eliminar lo que tu cuerpo no necesita.

Consejos para evitar los atracones navideños

Otros consejos útiles para unas fiestas navideñas más saludables

Aunque en el artículo titulado Consejos para gozar de unas buenas y saludables Navidades ya te hemos ofrecido algunas pautas útiles para disfrutar de una Navidad mucho más sana y saludable, es evidente que no solo es importantísimo evitar compulsivamente, así como comer en exceso.

Por ejemplo, es de vital importancia tratar de practicar ejercicio físico de forma regular. Si ya lo practicábamos con anterioridad, la clave está en seguir con nuestra rutina de ejercicios, tanto si estamos de vacaciones navideñas como si no. Y si no hemos empezado, las Navidades pueden convertirse en una oportunidad excelente y maravillosa.

Recuerda que no es necesario convertirse en un deportista de élite. Basta con practicar cada día entre 30 a 60 minutos de cualquier tipo de actividad aeróbica, ya sea correr, caminar, hacer bicicleta o nadar. En definitiva, la clave está en mantenernos activos, ya no solo para no aumentar de peso, sino para cuidar y proteger nuestra salud lo máximo posible.

Si también nos hemos pasado comiendo, independientemente de que nuestra digestión se haya resentido o no (por ejemplo, hemos sufrido de dolor de estómago, malestar, indigestión o dispepsia), es muy útil dejar descansar a nuestro sistema digestivo el día o días siguientes a la gran comilona -o cena-.

Una opción interesante es tratar de comer menos, escogiendo preparaciones que no supongan mucho «trabajo» a nuestro estómago. Nuestra recomendación: preparar un caldo depurativo lleno de beneficios para tu salud, especialmente después de los excesos.

Por ejemplo, los caldos y cremas son muy interesantes para después de las grandes comilonas navideñas o atracones. Igualmente, no pueden faltar las frutas y verduras frescas, como ensaladas ligeras y otras opciones que por lo general tengan pocas grasas y azúcares refinados.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete