Inicio Curiosidades El carbón dulce de Reyes Magos: ¿Por qué se da a niños traviesos?
Curiosidades

El carbón dulce de Reyes Magos: ¿Por qué se da a niños traviesos?

¿Sabes cuál es el origen del típico -y temido por los niños- carbón dulce de Navidad, que habitualmente se 'regala' el Día de Reyes Magos a quien se ha portado mal?. Te lo descubrimos.

“Si te portas mal durante el año seguro que los Reyes Magos te van a traer carbón”. Esta es una de las frases más crueles con la que hemos tenido que lidiar a lo largo de nuestra infancia. Antes de que llegase la navidad, muchos de nosotros ya estábamos pensando qué hechos o acciones podrían repercutir negativamente en los regalos del 6 de enero.

Nos comíamos literalmente la cabeza pensando si de verdad éramos personas de bien para que así las Tres Majestades venidas de Oriente no tuvieran problemas en dejarse caer por nuestra casa acompañados además de sus camellos a los que solíamos decir un par de boles de leche.

Carbón dulce navideño

En mi caso, puedo decir que siempre tuve la conciencia tranquila. Durante la primera década de mi infancia me caractericé por tener un carácter muy afable y tranquilo con el que mis padres quedaron encantados. Sin embargo, sí que tuve amigos que incluso cruzaban los dedos a partir del 25 de diciembre debido a que su comportamiento había dejado bastante que desear durante todo el año.

El origen del carbón de los reyes Magos: El Carbonilla

¿Pero por qué se regala este dulce oscuro a aquellos niños que se han portado mal? Pues hay multitud de leyendas y cuentos que afirman que este provenía en realidad de las cenizas de los restos provenientes del incienso y mirra que habían regalado al niño Jesús.

A partir de ese momento, surgió la figura del Carbonilla, un paje de los Reyes Magos que la leyenda decía que se dedica a vigilar a aquellos niños que tienen un comportamiento conflictivo con sus padres y amigos durante el año anterior.  

Cuando este personaje recababa toda la información necesaria, después se dirigía directamente a Sus Majestades para “chivarles”  esta información y después sustituir todos sus regalos por una porción de carbón dulce.

Carbón dulce: San Nicolás y Pedro El Negro

También existen otras fuentes que afirman que esta tradición viene directamente de San Nicolás (o Santa Claus en este caso). Como muchos sabréis, este personaje se dedica todos los años a bajar por las chimeneas de todos los hogares del mundo con el objetivo de dejar un par de regalos al lado del árbol navideño.

El origen del carbón dulce navideño

Todo ello acompañado además de unos dulces que suele dejar metidos en unos calcetines muy cerca de la chimenea. Sin embargo, a todos aquellos pequeños que se portan mal durante todo el año, reciben en su lugar un par de porciones de carbón proveniente de Pedro El negro, un asistente de Papa Nöel que también viajaba en reno.

Es más, este personaje podría tener un origen mucho más oscuro proveniente de las Guerras de Flandes. Se pensaba que Pedro era en verdad un personaje diabólico proveniente del Reino de España que siempre vivía siempre en una mina de carbón.

Debido a que no le agradaban los niños, durante la Nochebuena se dedicaba a regalar carbón a aquellos que se habían portado mal y estropearles así su ilusión navideña de recibir sus regalos. Incluso otras leyendas más oscuras aseguraban que solía a raptar a los más pequeños para después meterlos en un saco lleno de ratas putrefactas. ¡Ver para creer!.

El carbón del gnomo avaricioso de los hermanos Grimm

Asimismo, existen otras creencias antiguas que poco tienen que poco tienen ver con la tradición cristiana. Un claro ejemplo de esto lo vemos con el cuento de “Los regalos de los Gnomos” de los hermanos Grimm.  En este relato, se relataba la vida de un orfebre avaricioso de tesoros y amplias fortunas, que tras trabajar duramente en las minas, siempre se levantaba al día siguiente con los bolsillos llenos de carbón.

A partir de ahí, se extrapoló esta moraleja a aquellos pequeños que siempre se portaban mal, alegando que el destino les “castigaría” con unas buenas porciones de carbón dulce para que así se corrigieran su  conducta para los años posteriores.

De una forma u otra, desde Natursan esperamos de todo corazón que Sus Majestades os brinden los regalos que de verdad merecéis y podéis disfrutarlos con la compañía de vuestros amigos y familiares cercanos acompañados de una porción de Roscón de Reyes.

Temas

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.

Suscríbete