Hoy es 24 de diciembre (¡Feliz Navidad!), un día muy especial que compartimos habitualmente en compañía de nuestros familiares y amigos, siendo muy común sentarnos alrededor de la mesa para disfrutar de deliciosas y suculentas comidas.
Y es que después del pavo relleno, los langostinos y canapés ¿quién puede resistirse a los postres típicos de esta bella época del año? Turrones, mazapanes, polvorones… pueden endulzar estas fiestas, pero también convertirse en un verdadero “peligro” para nuestra salud, y sobretodo para nuestra figura.
En jornadas como la de hoy suele ser también común beber alcohol, ya sea vino, licores, sidra o champán (sobretodo a la hora de brindar en familia). Motivo por el cual, tras finalizar las fiestas navideñas, lo más aconsejable es saber cómo depurar el hígado, fundamentalmente porque se trata de uno de los órganos que más tienden a “sufrir” los excesos propios de las Navidades.
Además de seguir algunos consejos útiles para la depuración natural de nuestro organismo, para los días siguientes a las grandes cenas (como pueden ser los días 25 de diciembre y 1 de enero), puedes elaborar un maravilloso caldo depurativo, sobre cuya receta te hablamos en esta ocasión.
Cómo hacer un caldo depurativo (ideal para después de los excesos navideños)
Ingredientes:
- 2 puerros
- 2 apios
- 1 cebolla
- 2,5 litros de agua
- Aceite de oliva
Preparación del caldo depurativo:
- Limpia bien todos los ingredientes.
- Córtalos en trocitos pequeños.
- En una cazuela añade un poco de aceite de oliva y rehoga el puerro y la cebolla, hasta que se ablanden.
- Luego añade el apio. Rehoga durante otros 5 minutos.
- Añade los 2,5 litros de agua y desde que hierva deja cocer a fuego lento durante 20 minutos.
- Cuela y reserva.
Puedes optar por tomar este caldo depurativo a lo largo de todo el día siguiente tras una comilona o cena navideña.
Comentar