No hay duda que la Navidad es sinónimo de alegría y disfrute, y también, de grandes comilonas y cenas, donde los típicos dulces navideños, la amplia variedad de platos puestos alrededor de una mesa, y las bebidas alcohólicas abundan por doquier para convertirse posteriormente en los mayores enemigos ya no solo de nuestro peso (que también), sino de nuestra propia salud digestiva.
Y es que no hay nada más «peligroso» para nuestra digestión que una mesa amplia llena de platos suculentos variados, comer o cenar acompañado/a de familiares y amigos, y además maridarlo todo con una buena bebida alcohólica. De hecho, durante las celebraciones navideñas, es muy habitual consumir una mayor cantidad de calorías, debido especialmente a que la mayoría de platos que se elaboran suelen contener una mayor cantidad de grasas. Además, poseen un mayor porcentaje de ácido úrico, sobre todo en el caso de los mariscos.
Esto puede conllevar graves consecuencias para nuestra salud, puesto que no solo puede ocasionar una subida del peso y un aumento en la grasa corporal si tendemos además a mantener estos hábitos durante todas las fiestas navideñas. También puede suponer un riesgo para la salud de nuestro hígado, entre otros órganos del cuerpo, pudiendo aumentar las probabilidades de sufrir de grasa en el hígado.
Tanto si te “pasas” comiendo durante la cena de Navidad o incluso la cena de Fin de Año (además de en las típicas comidas navideñas de empresa o con los amigos), te mostramos a continuación una dieta que nos ayudará a depurar nuestro cuerpo después de los excesos. Verás que, con ella, te sentirás mucho menos lleno al día siguiente.
Dieta de ejemplo para depurarte después de los excesos de Navidad
Aunque podamos seguir una dieta depurativa con el fin de ayudar a nuestro organismo a la hora de eliminar toxinas y otras sustancias después de una gran comilona, o un consumo excesivo de bebidas alcohólicas, durante el día inmediatamente posterior a los momentos en los que hemos cometido excesos, la clave está en tratar de no sobrecargar más a nuestro estómago, de manera que lo ideal es evitar comidas pesadas, optando por platos mucho más ligeros.
- Desayuno: Podemos comenzar el día tomando un buen té verde (o incluso optar por té blanco), y combinarlo luego con un delicioso zumo de naranja o de frutas en sí. Las infusiones de diente de león o complementos de alcachofa pueden ayudarnos a depurar nuestro hígado, que es el principal órgano que sufre los excesos de Navidad. El desayuno debe ser lo más aliviado posible para no sobrecargar así aún más nuestro estómago.
- Almuerzo: Una muy buena recomendación es optar por ensaladas, de tal forma que comeremos lo necesario para no sentir hambre pero, a fin de cuentas, no resultará pesado para nuestro estómago. Una pieza de fruta y, finalmente, un té verde o una infusión.
- Cena: En este momento del día también podemos elegir tanto una ensalada en sí como una ensalada de fruta (la papaya, el limón, o la manzana tienen por ejemplo propiedades depurativas), y terminar la jornada tomando una infusión de passiflora o melisa que nos ayudarán a descansar bien durante toda la noche.
También es recomendable aumentar el consumo de fruta y verduras frescas durante los días posteriores a la gran comilona. De esta forma, ayudaremos a que nuestro organismo se depure mejor.
Consejos útiles que te ayudarán a evitar excesos navideños
- Acuérdate de tomar mucha agua, algo que se une al contenido en agua que ya tomaremos tanto con las ensaladas como con las frutas y las infusiones.
- Lo ideal es elegir platos sencillos pero que no sean pesados, al consistir funamentalmente en una dieta blanda para no sobrecargar nuevamente nuestro sistema digestivo.
- Podemos seguir igualmente la dieta depurativa de Navidad que te hemos dado a lo largo de este artículo, pudiendo optar igualmente por el diente de león y la alcachofa.
- Si tienes resaca, tan habitual el día 1 de enero por haber bebido en exceso el día 31 de diciembre, lo más recomendable es tomar agua y zumos de cítricos, o incluso zumos de piña o de tomates. Tomar también sopas y frutas es una buena elección.
Cómo hacer dos infusiones depurativas fácilmente
Si deseas optar por la elaboración de distintas infusiones con cualidades depurativas y diuréticas, para incluir en tu dieta depurativa contra los excesos navideños, a continuación te explicamos cómo puedes elaborarlas fácilmente.
- Infusión de diente de león: El diente de león es una planta medicinal con cualidades depurativas y es ideal para después de comidas copiosas, ya que ayuda a hacer una mejor digestión. Además, es útil para disminuir los niveles de azúcar en la sangre, y ayuda a reducir los gases. Para elaborar su infusión solo tienes que poner el equivalente a una taza de agua en un cazo y, cuando entre en ebullición, añadir 1 cucharadita de la planta seca de diente de león. Deja que el agua hierva 5 minutos, y pasado este tiempo apaga el fuego, tapa, y deja en reposo otros 3 minutos más. Finalmente cuela y bebe.
- Infusión de alcachofera: La alcachofera se convierte en una opción ideal para cuidar nuestro hígado después de los excesos navideños, gracias a que estimula la secreción de la bilis y ayuda en la mala digestión de las grasas. Para preparar su infusión solo tienes que seguir los mismos pasos que te hemos indicado en la elaboración de la infusión de diente de león.
Imágenes de Istockphoto.
1 comentario