Durante las fiestas navideñas, la tradición marca comer mucho más que en otras semanas del año y determinadas personas acaban tomando más carne y pescado de lo normal. Seguir unos buenos hábitos en estas fechas es posible, para lo que es necesario planificación y control.
Las comidas y las cenas son la tónica dominante de tales fiestas. Uno de los hechos que hace que las comidas sean copiosas se debe a la sociabilidad. La tradición hace que las personas se reúnan en una casa o restaurante pero siempre con un denominador común: una mesa y la comida. De este modo, los manjares pasan a ser excusa para realizar estas reuniones y son la base principal de las celebraciones.
Los rituales, tanto religiosos como paganos, marcan los días en los que se debe comer más o menos, y muchas personas se acostumbran a ello, siguen las tradiciones y comen de forma abundante.
Antiguamente, las mejores comidas se reservaban a las ocasiones más especiales, cuando la carne y el pescado eran relegados a determinados días, mientras que el resto de la semana se intentaba pasar con platos algo menos importantes, como el pan, la patata o las legumbres.
Complacer a los huéspedes es otra de las razones del porqué se acaba comiendo mucho más durante estos días. Cuando uno va a un lugar de invitado debe comportarse, comer lo que le dan, probar nuevos manjares y sabores, y se suele comer prácticamente de todo. Y en exceso.
Cómo comer de forma más saludable
Siguiendo una serie de consejos, se puede comer de manera más saludable, guardar la línea y no engordar durante las navidades. En determinadas comidas y cenas se pueden introducir verduras y legumbres sin que sea aburrido.
Cocinar una sopa de verduras de primero, antes de las carnes; acompañar a los segundos con frutos secos o legumbres, poner una brocheta con frutas y hortalizas como aperitivo, o bien ofrecer piña o sorbete de limón una vez acabada la cena.
El agua es el mejor aliado para toda clase de comidas. Aunque es inevitable no tomar alcohol en estos días, no es recomendable. Es mejor consumir un poco de vino de calidad, agua y una copita de licor para los turrones. Con ello nos sentiremos mucho mejor al día siguiente y la digestión será más rápida.
No te pierdas: Caldo depurativo para los excesos de Navidad
Otra manera de hacer que las comidas sean más ligeras es ahorrarse los aperitivos, para pasar a los primeros y segundos de golpe. Mientras que un plato único, más contundente y de calidad, puede ser la mejor opción para comer menos, de forma saludable y llegar a probar esos postres que todos queremos.
Tras una gran comida o cena como las de Navidad, se aconseja acabar el día con algo de fruta y fibra. Es la mejor manera de que el organismo siga con los hábitos alimenticios de siempre.
Hábitos para ser más saludables
Las fiestas mueven horarios y hábitos pero muchos de ellos pueden seguirse para que sentirse mejor a nivel físico y psíquico. Levantarse más o menos a la misma hora y mantener la rutina nos ayudará a no dejarnos llevar por las largas comilonas. Desayunar contundente también hará que el organismo se depure y no tengamos tanta hambre a la hora de comer.
Hacer deporte en Navidad ayuda a seguir con nuestro horario y la vida sana que estamos practicando. El ejercicio mantendrá nuestro cuerpo para hacer frente a las comilonas, relajará la mente ante tantos días fiestas y estrés, y ayudará a equilibrar el organismo.
Qué debemos evitar en estas fiestas
Con el fin de gozar de unas buenas y saludables navidades, es mejor planificarlo todo con el fin de no estresarnos o de no llegar a comprar aquellos manjares necesarios porque se han acabado.
Descubre más: Cómo evitar el estrés en Navidad
La organización es necesaria para no gastar más de lo necesario al encontrar alimentos más caros que de costumbre. Si compramos lo que necesitamos antes, ahorraremos en dinero y en tiempo.
Otro consejo es no atacar y abusar de los aperitivos o las tapas, pues luego estaremos demasiado llenos en el primero y segundo plato, y caeremos en los excesos navideños.
¿Cómo podemos evitar los excesos navideños?
Los expertos estiman que, durante las Navidades, en general solemos engordar unos aproximadamente 3 kilos de media, algo que se traduce en que, en sólo unos días, llegaremos a consumir absolutamente las mismas calorías que comeríamos, por ejemplo, durante una semana en cualquier otro momento del año.
Pero si eres una persona preocupada por los excesos, y ante todo por su dieta y por su salud, existen una serie de consejos básicos que nos ayudarán bastante durante estas Navidades, sobretodo si no deseamos aumentar de peso, o si tenemos problemas relacionados como la hipertensión, la diabetes, o nos encontramos realizando una dieta de adelgazamiento. Toma nota de los consejos que te proponemos:
- No olvides que el vino tinto engorda menos que el blanco. Pero ojo, como manifiestan muchos nutricionistas de reconocido prestigio (como es el caso de Julio Basulto), recuerda que el vino no es saludable. En definitiva, cualquier bebida que contenga alcohol es realmente perjudicial para la salud.
- Lejos de los nervios y la emoción propios de estas fiestas, una buena recomendación sería comer tranquilos y relajados, cuestión que nos ayudará a no padecer sobrepeso, tal y como conocimos hace ya algunos días.
- Realizar ejercicio tanto los días previos a las cenas o comidas como justo después de ellas, al día siguiente si lo deseas, es otra opción realmente positiva, dado que quemaremos aquellas calorías consumidas que, por los excesos, nuestro cuerpo no ha utilizado.
- Si eres diabético, recuerda que existen en el mercado una serie de dulces típicos y turrones sin azúcar especialmente elaborados para personas diabéticas.
Eso sí, especialmente, te recomendamos algo aún más importante: disfruta de estas Navidades, con alegría, entusiasmo y emoción, pero sobretodo teniendo en cuenta una máxima destacadísima: sé feliz.
Comentar