Inicio Recetas Recetas de postres y dulces Auténtico bizcocho integral vegano: receta paso a paso
Recetas de postres y dulces

Auténtico bizcocho integral vegano: receta paso a paso

Nutritivo, delicioso y rico en fibra, este bizcocho integral de espelta vegano es ideal para meriendas, acompañado con un poco de miel o sirope de ágave.

50 min6-8Fácil

Receta de bizcocho vegano integral

Cuando una persona sigue un estilo de vida vegano (lo que supone también seguir un tipo de alimentación o dieta igualmente vegana) se enfrenta al dilema de cómo elaborar diferentes recetas que, tradicionalmente, se elaboran con ingredientes de origen animal. En el caso de los postres, por ejemplo, este dilema puede convertirse incluso en una auténtica odisea, especialmente cuando en la receta original se utilizan ingredientes como los huevos, la leche o la mantequilla. Y, entre las recetas más comunes, el bizcocho destaca por ser una de ellas.

Por suerte, es posible elaborar un maravilloso, auténtico y exquisito bizcocho integral vegano. Para ello, utilizaremos harina de espelta integral, bebida vegetal como sustituto de leche de vaca, y no usaremos huevo. En relación al tipo de bebida vegetal a utilizar, lo cierto es que puedes optar por tu preferida, con preferencia por leche de avena, arroz o almendras. ¿Te animas a prepararlo con nosotros?. Es muy fácil y no tiene más secreto.

Bizcocho integral vegano

Ingredientes

  • 2 vasos de harina de espelta integral
  • 2 cucharadas de levadura en polvo
  • 1/2 vaso de panela (o azúcar integral de caña)
  • 2 vasos de leche de avena (o tu preferida)
  • 2 cucharadas de semillas de amapola
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • La ralladura de 1/2 limón
  • 1/2 vaso de aceite de oliva

Cómo hacer el bizcocho integral vegano

  1. En primer lugar pon a precalentar el horno a 180 ºC.
  2. En un cuenco grande pon la harina de espelta integral y la levadura en polvo, y mezcla bien. Luego añade las semillas de amapola, la panela y la canela en polvo. Vuelve a mezclar de nuevo hasta que los ingredientes se integren bien.
  3. Agrega la leche de avena (o cualquier otra que desees) y el aceite de oliva. Vuelve a mezclar de nuevo.
  4. Lava bien el limón y ralla la mitad de la piel. Añádela al cuenco anterior, volviendo a mezclar otra vez. Debe quedar una textura lo más homogénea y suave posible.
  5. Unta un molde para bizcocho alargado con un poco de aceite de oliva y luego espolvorea con un poco de harina (así evitarás que la masa se pegue al molde).
  6. Introduce en el horno y hornea a 180 ºC entre 25 a 30 minutos, o hasta que al introducir un palito en el centro éste salga perfectamente limpio.

Para acabar, si lo deseas, puedes espolvorear un poco de azúcar glas por encima, lo que te ayudará a darle un toque aún más bonito y un poco más dulce.

¿Conoces la harina de espelta?

La harina de espelta es un tipo de harina delicioso y exquisito que se elabora a partir de la espelta, un cereal menos conocido que el trigo común, pero que hoy en día se está volviendo nuevamente muy popular por su inclusión por parte de cocineros y chefs de prestigio en una amplia variedad de recetas de cocina.

Se elabora a partir de la molienda de los granos de espelta, convirtiéndose en un polvo muy fino ideal por su textura y características para la elaboración de pan y bizcocho.

En el caso particular de la harina integral de espelta se trata de una harina que efectivamente se elabora a partir de moler los granos de espelta. Pero con una diferencia importantísima: no se ha separado el salvado, por lo que contiene tanto la piel como la vaina, siendo un tipo de harina no refinada. Por este motivo, es más rica en fibra.

Valora esta receta
4.2/5 (6 votos)

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete