Inicio Nutrición y Dieta Bonito: beneficios y propiedades
Nutrición y Dieta

Bonito: beneficios y propiedades

Beneficios del bonito, e información sobre las propiedades nutricionales de un pescado azul delicioso, que aporta interesantes cualidades para la salud.

beneficios bonitoEl bonito es un pescado que pertenece a la familia de los Escómbridos (concretamente al género Sarda), siendo necesario diferenciar entre dos tipos: el bonito del sur (conocido con el nombre de bonito del Atlántico o bonito común) y el bonito del norte (que se conoce con el nombre de atún blanco).

No es posible encontrarlo durante todo el año, de forma que para disfrutar de su mayor calidad y excelencia sólo es recomendado disfrutarlo durante la temporada de verano, encontrándolo en pescaderías de nuestro país sobretodo durante los meses de mayo a octubre.

Es un pescado azul, destacando por su contenido en ácidos grasos omega-3, un tipo de grasa saludable que entre otros aspecto ayuda a rebajar los niveles de colesterol alto, y a prevenir afecciones cardíacas y enfermedades de las articulaciones.

Propiedades nutricionales del bonito

Desde un punto de vista nutricional, y dado que el bonito es un pescado azul, destaca desde un primer momento por ser un alimento especialmente rico en grasas saludables (concretamente en ácidos grasos omega-3).

También aporta interesantes cantidades de vitaminas del grupo B (como la vitamina B2, B3, B9 y B12), además de vitaminas A y D; y minerales como el potasio, fósforo, magnesio, hierro y yodo.

Además de su contenido en grasas saludables también debemos destacar la presencia en cantidades interesantes de proteínas de alto valor biológico.

Calorías

139 kcal

Proteínas

21 g

Hidratos de carbono

0.1 g

Grasas totales

6 g

Vitaminas

Minerales

Vitamina A

40 mcg

Hierro

1 mg

Vitamina B2

0.2 mg

Fósforo

215 mg

Vitamina B3

17 mg

Magnesio

28 mg

Vitamina B9

15 mcg

Potasio

318 mg

Vitamina B12

5 mcg

Yodo

10 mg

Vitamina D

20 mg

Beneficios del bonito

El bonito es un pescado azul recomendado en dietas para prevenir enfermedades cardiovasculares, gracias a que por su contenido en ácidos grasos omega-3 ayuda a reducir los niveles tanto de colesterol como de triglicéridos. Además, ayuda a que la sangre sea más fluida y previene la formación de trombos y coágulos.

Es interesante el consumo de bonito junto con alimentos ricos en calcio, ya que su contenido en vitamina D ayuda a mejorar su absorción. Mientras que la vitamina A es fundamental para la salud de la visión, y mejorar la resistencia frente a las infecciones.

Entre su contenido en minerales podemos destacar la presencia de yodo, fundamental en el buen funcionamiento de la glándula tiroides, mientras que el magnesio ayuda en el mejor funcionamiento de los músculos, nervios e intestinos.

propiedades bonito

Dado su contenido en purinas, no se aconseja su consumo en personas con gota, hiperuricemia y ácido úrico alto.

Imágenes | jlastras / Wikimedia

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete