Inicio Nutrición y Dieta Pescado contra la artritis y beneficios para el dolor articular
Nutrición y Dieta

Pescado contra la artritis y beneficios para el dolor articular

¿Sabías que elpescado puede ser bueno contra la artritis? Según un reciente estudio ayuda al organismo contra la inflamación de las articulaciones. Descúbrelo.

La artritis es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de las articulaciones de nuestro cuerpo. Entre los síntomas más claros de esta afección que sufren sobre todo personas de una avanzada edad, cabe destacar un intenso dolor provocado por toda la hinchazón que suele aparecer en cualquiera de las extremidades.

Entre los síntomas presentes de manera más general, nos encontramos con dolor, movimiento limitado e hinchazón. En este sentido, el propio organismo intenta reparar estas lesiones produciendo crecimiento en los bordes de estas articulaciones, que causan rigidez y son dolorosos.

A todo esto hay que unirle que durante la artritis, puede surgir una gran dificultad para mover algunas articulaciones. Entre las causas que provocan esta enfermedad, haremos mención especial a las siguientes:

  • Obesidad. Una vida de lo más sedentaria y basada en una dieta rica en grasas saturadas y azúcares, provocará que a la larga la persona gane obesidad. Y debido a esto, todas las articulaciones tendrán que soportar un sobre peso que puede tener un efecto de lo más negativo, haciendo que estas se deterioren paulatinamente con el paso del tiempo. Sobre todo en las rodillas.
  • Músculos demasiado débiles. Es posible que algunos virus o enfermedades congénitas debiliten progresivamente algunos músculos del cuerpo. Y claro, al mínimo exceso de carga, la articulación se va debilitando poco a poco hasta que esta se deteriora o rompe por completo.
  • Repetición excesiva de ciertos ejercicios. Es bastante normal que ciertos deportistas puedan sufrir de artritis. Muchos de ellos, por desconocimiento o simplemente por lesiones pasadas, empiezan a repetir ciertos movimientos que pueden tener repercusiones de lo más negativas en sus articulaciones.

Artritis

Beneficios del pescado que hay que tener en cuenta

Como muchos sabréis, el pescado es un alimento de lo más esencial para llevar una dieta sana y equilibrada en todos los sentidos. De ahí que su papel sea muy importante para ganar en calidad de vida. Aunque también deberemos añadir de vez en cuando frutas, verduras e hidratos de carbono.

Descubre más: Aceite de pescado, beneficios y propiedades

Una vez sabido esto, vamos a seguir indagando en todos los beneficios que aporta el pescado en general para que así os percatéis de la importancia que tiene consumirlo:

Muy rico en vitamina A y D

El pescado es uno de los alimentos con un mayor índice en vitamina A que existen en el mercado. Este componente es sobre todo un potente antioxidante, por lo que es vital su consumo para fortalecer todas nuestras defensas, evitar enfermedades cardiovasculares y mejorar el sistema nervioso.

Por su parte, la vitamina D es realmente beneficiosa para mejorar la salud de nuestros huesos y dientes.

Una gran fuente de minerales

¿Sabíais que este alimento también posee en su interior todo tipo de minerales como el calcio, flúor, yodo y magnesio que son imprescindibles para llevar una vida de lo más saludable? Todos ellos resultan esenciales para proteger a nuestro organismo y dotarnos de energía extra para afrontar el día.

Y además, muchos de ellos permiten disfrutar de una mejor salud mental previniendo cuadros de estrés o depresión.

Alto contenido en grasas insaturadas

Cualquier pieza de pescado que tomemos es también una rica fuente de lo que se conoce como “grasas insaturadas”. Al contrario que ocurre con las saturadas, este componente ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre. Y por tanto, es un alimento a tener muy en cuenta para todas aquellas personas que lo tienen alto.

Les puede ayudar a prevenir algunas enfermedades cardiovasculares como el infarto, provocado por la acumulación del colesterol en las venas y arterias.

Cualidades del pescado para la artritis

¿Por qué el pescado es beneficioso para tratar la artritis?

Se ha demostrado recientemente que el consumo de pescado está íntimamente ligado a la reducción de los síntomas provocados por la artritis. ¿La razón? Pues porque el ácido graso Omega 3 ayuda a deshacerse de los hinchazones y deterioros que aparecen en las articulaciones.

Esto se debe gracias a la prostaglandina, una sustancia que tiene un efecto de lo más positivo en la reparación de tejidos para que así vuelvan a crecer mucho más fuertes y resistentes. Entre los pescados con mayor índice de Omega 3, cabe destacar la sardina, caballa, pez espada o el arenque.

En definitiva, ¿a qué estáis esperando para tomar pescado? ¡Vuestras articulaciones os lo agradecerán!

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.

Destacado

Suscríbete