El turrón, el pavo, los polvorones… durante las navidades comemos en exceso y eso pasa factura. Tanto que médicos y nutricionistas establecen que, durante las fiestas de Navidad, solemos engordar de 2 a 4 kilos.
Las causas son las comidas copiosas, con mucho azúcar, sal y grasa. Pero también sucede porque durante estos días muchos se olvidan de ir al gimnasio y de cuidar la dieta. No es difícil mantener la línea y cuidarse con recetas sanas. Te damos 4 propuestas sanas para las navidades.
Pavo al champán
Sí, el pavo es el plato tradicional de estas fechas. A pesar de que el pavo es una carne bastante tierna y sana, los condimentos que le solemos añadir es lo que nos suele engordar.
Normalmente, lleva mucha salsa con un fuerte contenido calórico. Pero, siempre podemos cambiar la receta original y hacer una a nuestra medida.
Ingredientes
- 1 pavo de entre kilo y medio a dos kilos.
- 2 copas de champán
- 50/100 g. de mantequilla
- Aceite
- Sal
- Limón
- 200 g. de jamón dulce o serrano
Elaboración
Siempre es mejor que nos dejen el pavo limpio donde lo compramos porque nos ahorran la tarea de hacerlo. En todo caso, debe estar bien vaciado y flameado. Mientras, hacemos un picadillo con el jamón y la mantequilla y le podemos echar limón al pollo.
Es vital coser el pavo para que no se salga el relleno que le pondremos dentro, en este caso será el jamón, pero también podemos poner champiñones y hortalizas bien sanas.
Colocamos el pavo en una cazuela grande, y lo rodearemos con trozos de mantequilla. Luego meteremos el pavo a fuego fuerte en el horno para que se pueda dorar. Pasado el tiempo justo lo rociaremos con champán, y lo dejaremos terminar de cocer rociándolo poco a poco con el mismo jugo.
Berenjenas gratinadas
Las berenjenas aportan toda clase de nutrientes para el organismo. En Navidad podemos hacer este plato como primero para pasar luego a la carne o al pavo.
Ingredientes
- 2-3 berenjenas.
- 60 g. de cebollas.
- 50 g. de mantequilla.
- Pan rallado.
- 1 cuchara de aceite de oliva.
Elaboración
Limpiaremos las berenjenas y las cortaremos en rodajas. Les echaremos aceite mientras fundimos la mantequilla y junta a ella, ponemos las cebollas.
En una fuente, que pueda ponerse al horno, colocaremos capas de berenjenas y lo espolvorearemos con pan rallado y trocitos de mantequilla. Luego lo gratinaremos al horno en torno a 30 minutos aproximadamente.
Sopa de setas
Las sopas están deliciosas en cualquier época del año, pero en invierno nos reconfortan al tomarlas calientes.
Ingredientes
- Setas
- Cebollas
- Orégano
- Tomillo
- Aceite de oliva
- Caldo de patatas
Elaboración
Ponemos en remojo dos puñados de setas. Luego las pasamos por la cacerola y le añadimos las cebollas además de un poco de orégano y tomillo. Lo rehogamos todo bien tapado a fuego lento durante aproximadamente diez minutos.
Luego le añadimos caldo de patatas y se deja hervir hasta que las setas estén bien cocidas, y echaremos la pasta. Es un perfecto primer plato para las navidades.
Pavo asado con uvas
De nuevo, el pavo es total protagonista. Y las uvas también son ingredientes que se suelen tomar durante estas fechas señaladas. Si los juntamos, la combinación es deliciosa.
Ingredientes
- 1 pavo
- 1,5 kg de uva blanca
- 2 cebolletas
- Tomillo
- 1 trozo de jengibre
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Pimienta
Elaboración
Trituramos las uvas con una batidora. En un mortero, majamos el tomillo y el trozo de jengibre. Añadimos el zumo de uvas obtenido previamente. Luego limpiamos el pavo, aunque si nos lo pueden hacer, siempre es mucho mejor.
Lo colocamos sobre la placa de horno para calentarlo durante 2 horas. Cada 15 minutos, lo regaremos con la mezcla de zumo de uvas y majado.
Mientras, picamos las cebolletas y las pochamos en una sartén con un poco de aceite. Agregamos el resto de las uvas y rehogamos. Finalmente, servimos el pavo en una fuente amplia, ponemos la salsa encima y lo acompañamos con la guarnición de uvas.
Comentar