Aunque popularmente es conocido con el nombre de calentura, lo cierto es que en realidad nos encontramos ante una afección más común de lo que piensas: el herpes labial. Como de buen seguro sabrás, el herpes está causado por la infección de un virus, el cual tiende a ocasionar algunos síntomas en prácticamente todas las personas en algún momento de sus vidas.
Ello se debe a que muchas personas tienen ese virus, pero originalmente permanece inactivo de por vida. No obstante, en otras personas suele aparecer una sola vez, o bien aparecer con frecuencia. Se cree que, de hecho, cuando el virus causa algún síntoma es debido a la existencia de un sistema inmunológico más débil (por ejemplo, tras haber pasado una enfermedad).
De hecho, muchos expertos coinciden en señalar que no solo una bajada de las defensas influye. También puede ser debido al estrés y la ansiedad, así como incluso una exposición solar excesiva.
El contagio con este virus suele tener lugar principalmente en la etapa infantil o juvenil. Por ejemplo, es muy común que el contagio se produzca por besar a alguien con el virus, o por compartir un vaso.
¿Qué es la calentura labial?
En lo que se refiere al herpes, en los labios es habitual que aparezca el denominado como herpes labial, también conocido como calentura.
Se trata de una enfermedad tremendamente común causada por el virus del herpes simple tipo I. Es habitual que la infección inicial por este virus sea asintomática, o bien ocasione la aparición de úlceras que se sitúan en la mucosa oral. Luego el virus tiende a permanecer «inactivo» o «acantonado» en el tejido de los distintos nervios de la cara.
Y su nombre, precisamente, se debe a los molestos e incómodos síntomas que produce, ya que es habitual que se sienta hinchazón, ardor y quemazón en la zona donde se han aparecido las ampollas.
Síntomas de las calenturas labiales
Conocer los síntomas de la calentura, así como el tratamiento más eficaz, es la opción más adecuada para identificarlos sin problemas.
Las calenturas presentan los siguientes síntomas:
- Suelen aparecer alrededor de los labios o de la boca.
- Puede aparecer también dentro de la cavidad bucal.
- Quemazón e hinchazón.
- Pasado 1 o 2 días aparecen vesículas o ampollas dolorosas.
Tratamiento de la calentura labial
El tratamiento para las calenturas lo que ayuda es a aliviar los diferentes síntomas que suelen aparecer.
Generalmente el médico te prescribirá una pomada a base de corticoides. Eso sí, recuerda que la automedicación no es nunca recomendable.
Es recomendable que mantengas siempre la zona y los labios bien limpios, aplicándote de vez en cuando agua y jabón. También debes lavarte las manos bien muy a menudo.
La vaselina o la crema de cacao te ayudará a hidratar la zona y a aliviar el picor.
¿Se puede contagiar o transmitir? ¿Cómo se puede prevenir?
Debes saber que el virus del herpes es muy contagioso. Es muy común el contagio directo, por ejemplo, a través del uso de distintos elementos que han sido utilizados por la persona afectada (y que en esos momentos posee síntomas físicos de la afección -ampollas-).
Entre estos elementos podemos mencionar algunos tremendamente comunes como vasos o tazas, cubiertos, platos e incluso toallas.
Por tanto, la prevención básica consiste en evitar este tipo de utensilios y elementos cuando la persona afectada posee síntomas que pueden ser observados a simple vista, dado que es cuando el contagio tiende a ser más directo y preciso.
Comentar