Inicio Emociones y Mente Cómo evitar el estrés en Navidad
Emociones y Mente

Cómo evitar el estrés en Navidad

El conocido como estrés navideño es muy habitual, y afecta a muchas personas cada año durante las fiestas. Te ofrecemos algunos consejos para que el estrés no aparezca esta Navidad en tu vida.

Lo que para mucho es diversión y fiesta para otros puede ser un gran estrés. Las Navidades acaban siendo periodos casi vacacionales en los que la familia y los amigos se reúnen para estar junto en torno a cenas, comidas y demás actividades.

El estrés puede aparecer en muchas personas, principalmente, por los compromisos adquiridos, y por la cantidad de comidas y cenas que se deben preparar. Te damos algunos consejos sobre cómo no estresarse durante Navidad.

Consejos para evitar el estrés en Navidad

Datos sobre el nivel de estrés

Diversos estudios aseguran que el estrés durante las fiestas navideñas es más común de lo que uno se imagina. En total, el 65% de la población adulta experimenta situaciones de estrés y ansiedad tanto antes de Navidad como en el transcurso de estas fiestas. Los compromisos sociales acaban agotando, y son causas principales del estrés.

Precisamente, esta acumulación de compromisos sociales afecta al 48% de la población, el cansancio general y los mensajes navideños, a un 30%, mientras que otros se estresan por la conciliación laboral con la vida familiar.

Entre los síntomas más comunes, están el insomnio (65%), los dolores de cabeza (52%), dolores musculares (80%) y problemas asociados al estómago, debido a las comilonas de estos días. De estas personas, un 70% tiene pensamientos negativos o recurrentes, y el 72% muestra una irritabilidad mucho mayor que en otras épocas del año.

Consejos útiles para prevenir el estrés navideño

Organización, la base de todo

El estrés puede mitigarse con una organización previa a las fiestas que van a venir. Especialmente si se cocina en casa, se debe tener una planificación sobre las comidas (saber qué comprar, y qué personas serán las invitadas…) para tenerlo todo hecho antes de que el estrés pase factura.

estres-navideno

Moderar las comidas

Es algo complicado poder comer menos durante estos días, pero puede conseguirse si nos fijamos nuestros hábitos alimenticios normales, con algo de dulce. Por ejemplo, se pueden añadir verduras y hortalizas a los platos principales, saltarse los vermuts y fragmentar los postres para distintos días, y no comerlo todo en nochebuena.

Debe buscarse siempre una moderación y equilibrio en las comidas, pues de lo contrario podemos tener problemas estomacales serios.

Ejercicio

Si nos organizamos, en fiestas navideñas, tenemos tiempo de todo. Antes o después de nuestros compromisos sociales, está bien seguir con nuestra rutina diaria, y hacer algo de deporte.

No te pierdas: ¿Qué deporte practicar? Consejos para elegir el más adecuado

Salir a correr, hacer abdominales, ir al gimnasio en los días que está abierto… todo ello nos ayudará a cuidar la salud y abrir nuestra mente.

Moderar el uso del alcohol

De la misma manera que hacemos con la comida, durante estos días se suele beber algo más de lo normal. Pero nunca debemos hacerlo en exceso, el alcohol no sienta bien y podemos estar fastidiados durante los días clave de las fiestas. Esto también provoca estrés.

Paz en la mesa

Son días de recogimiento, de amor y paz, y de evitar temas de conversación que puedan derivar en discusiones en la mesa. Es mejor hacer juegos, hablar de cosas distendidas y de poca preocupación para que no hayan discusiones o salidas de tono.

consejos-estres-navidad

Saber decir no

Las cenas de empresa, la nochebuena, los compromisos de Fin de Año… Realmente no hay tiempo para tantos compromisos. Por este motivo es esencial aprender a decir no, pues nos quitará de más de un dolor de cabeza y eliminará el estrés. Antes de ir corriendo o estar mal en un lugar, es mejor decir que no, y nos evitamos caras largas y malos ratos innecesarios.

Evitar colas en las compras

Si prevemos que vamos a estresarnos, es mejor no dejar las compras para último momento. Una planificación pasa por hacer listas con los regalos que debemos hacer y comprarlos con un mes de antelación. Además de ahorrarnos dinero, evitaremos masas de gente, compras desesperadas de último momento y el hecho de que, quizás, aquello que queremos se agote.

Disfrutar de las fiestas allá donde se esté

Muchas personas no tendrán las vacaciones esperadas, estarán lejos de su familia o pasarán parte del tiempo trabajando. De nada sirve lamentarse. La mejor opción es pasar las navidades lo mejor que uno pueda, disfrutando de cada momento, sea con compañeros de trabajo, solo o con familia.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Psicólogo. Le aconsejamos consultar a su Psicólogo de confianza.

Marta Burgués

Periodista por la Universidad Ramón Llull (Barcelona), especializada en información sanitaria, salud, nutrición y psicología, con más de 20 años de experiencia en diferentes medios de comunicación on y off line. Además, ha trabajado en medios escritos y digitales como redactora y redactora jefe.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Periodista por la Universidad Ramón Llull (Barcelona), especializada en información sanitaria, salud, nutrición y psicología, con más de 20 años de experiencia en diferentes medios de comunicación on y off line. Además, ha trabajado en medios escritos y digitales como redactora y redactora jefe.

Suscríbete