Con un baño energizante intentamos buscar la solución a esos días en los que andamos decaídos de ánimo, cansados, y en el que un extra de energía no nos vendría nada mal. Suele suceder que cuando escuchamos hablar acerca de los baños, pensar que solo están destinados para relajarnos, para descansar, inducirnos al sueño, para desestresarnos.
Sin embargo los baños son sumamente útiles para muchas otras afecciones como, para liberar la piel de toxinas, abrir los poros, relajar tanto músculos como articulaciones, para favorecer el movimiento del intestino, para mejorar la circulación.

Las razones por las que en ocasiones nos encontremos faltos de energía pueden ser varias como, el estrés, los cambios estacionales, altibajos en nuestra vida emocional y personal, el exceso de trabajo, no descansar lo suficiente o dormir mal, las comidas rápidas, los descuidos en la alimentación, el sedentarismo.
Quizás por esa razón es importante prestar atención a una serie de consejos con los que podríamos evitar padecer estos síntomas:
- Debemos cuidar la alimentación que deberá ser sana y equilibrada, rica en verduras, hortalizas, frutas preferentemente frescas, rica en fibra, cereales, en proteínas, magnesio, y vitaminas.
- Hidratarnos bien, beber al día entre 1,5 litros y 2 litros de agua.
- No debemos saltarnos el desayuno, es la comida más importante del día para comenzar el día cargados de energía, haz desayunos ricos en proteínas.
- Hacer cinco comidas al día, ligeras y en porciones pequeñas.
- Evitar las comidas copiosas.
- Recurrir a los licuados de frutas, vegetales y hortalizas que nos aportan energías.
- Recurrir también a las infusiones de hierbas y plantas medicinales que nos aporten un extra de energía.
- Hacer ejercicio diario de forma moderada.
- Evitar el sedentarismo.
- Evitar la obesidad y el sobrepeso.
- No abusar de las bebidas con cafeína como el café y las bebidas con cafeína como los refrescos de cola.
- Descansar y dormir lo suficiente como para notarnos descansados al día siguiente.
Para combatir tanto el cansancio como la fatiga y la desgana que suelen acompañar cuando estamos faltos de energía podemos recurrir a los remedios caseros y naturales para buscar ese impulso que necesitamos con lo que eliminaremos el cansancio y ganaremos además salud.

A continuación facilitamos una serie de baños con energizantes naturales para preparar con diferentes aceites esenciales que nos aportarán las propiedades y beneficios que estamos buscando.
Los aceites esenciales con propiedades y beneficios energizantes y a los que podemos recurrir son los siguientes: aceite esencial de romero, de pomelo, de eucaliptus, de menta.
Cómo hacer un baño energizante con aceites esenciales
Baño energizante de aceite esencial de romero
El aceite esencial de romero tiene propiedades estimulantes y tónicos, mejora la circulación sanguínea.
Ingredientes:
- 10 gotas de aceite esencial de romero.
- Agua tibia a temperatura de 37º C en cantidad suficiente para sumergir el cuerpo.
Preparación:
Abrimos el grifo y llenamos la bañera con agua tibia con cantidad suficiente para sumergir el cuerpo.
La temperatura ideal del agua para disfrutar de este baño energizante deberá ser de 37º C. Una vez que tengamos la cantidad suficiente de agua, agregamos las gotas del aceite esencial y removemos un poco.
Disfrutamos de este baño durante 15 o 20 minutos. Para finalizar nuestro baño energizante nos daremos una ducha de agua fría por todo el cuerpo.

Baño energizante de aceite esencial de pomelo
El aceite esencial de pomelo nos aporta propiedades energizantes y nos produce un efecto vivificador, con lo que recuperaremos las energías.
El pomelo es una fruta cítrica por lo que debemos no exponernos al sol cuando nos demos un baño con aceite esencial de pomelo ya que es fotosensibilizante.
Ingredientes:
- 8 o 10 gotas de aceite esencial de pomelo.
- Agua a temperatura de 37º C, para llenar la bañera.
Preparación:
Llenamos la bañera con agua a una temperatura de 37º C, en cantidad suficiente para que todo el cuerpo quede cubierto.
Cerramos el grifo y con cuidado nos metemos en la bañera. Agregamos las gotas del aceite esencial de pomelo y agitamos un poco el agua para integrar el aceite esencial. El tiempo ideal para disfrutar de este baño es de 15 minutos.
Finalizaremos nuestro baño energizante con una ducha de agua fría por todo el cuerpo.
Baño energizante de pino silvestre
El aceite esencial de pino nos aporta propiedades revitalizantes con los que sin dudas recuperaremos las energías que nos faltan.

Ingredientes:
- 10 gotas de aceite esencial de pino silvestre.
- Agua tibia a temperatura de 37º C, llenar la bañera con agua suficiente para sumergir el cuerpo.
Preparación:
Abrimos el grifo del agua caliente para ir llenando la bañera. La temperatura del agua deberá estar a 37 ª C. Una vez llena la bañera de agua nos introducimos dentro.
Agregamos las gotas del aceite esencial de pino y removemos un poco para que el aceite esencial se integre con el agua. Disfrutaremos de este baño energizante durante 20 minutos.
A continuación finalizaremos el baño energizante con una ducha de agua fría por todo el cuerpo.
Comentar