Inicio Salud y Medicina Consejos sanos Cómo fortalecer el hígado naturalmente con estas plantas y dieta
Consejos sanos

Cómo fortalecer el hígado naturalmente con estas plantas y dieta

Fortalecer el hígado es fundamental para mejorar su funcionamiento y su salud. Te desvelamos algunas plantas medicinales que te ayudarán a reforzarlo naturalmente y qué dieta seguir.

El hígado es uno de los órganos más importantes a la hora de que nuestro organismo funcione bien ya que es el encargado de limpiar el organismo de sustancias tóxicas depurándolas y volviéndolas más limpias y más fáciles de excretar.

Es por esa razón que debemos cuidarnos para poder tener una buena salud hepática. Y es que no hay duda que el hígado es precisamente un órgano fundamental para nuestra salud y en definitiva para nuestra propia vida, ya que sin él simple y llanamente no podríamos vivir.

Cómo fortalecer el hígado de manera natural

Para cuidar la salud del hígado es imprescindible llevar a cabo una dieta lo más saludable posible, que podemos traducir en una dieta sana y equilibrada, además de otros hábitos de vida saludables con los que contribuiremos a cuidar la salud del hígado.

Cómo debemos cuidar la alimentación para tener un hígado saludable

En una dieta sana y equilibrada no deben faltar las verduras, hortalizas y frutas preferentemente frescas. Estos alimentos ayudan a cuidar el hígado, a depurarlo con lo que el hígado puede realizar sus funciones correctamente ya que estará libre de grasas y toxinas.

Estos productos, si acaso pudiéramos permitírnoslos, es mejor optar por los productos ecológicos u orgánicos ya que cuanto más libres estén de toxinas, pesticidas, mejor será, tanto para tener un hígado sano, como para nuestro estado de salud en general.

Las verduras para aprovechar mejor sus propiedades es aconsejable comerlas preparadas en jugos, o cocinadas al vapor.

alimentos-higado

Las verduras que nos favorecen a la hora de fortalecer el hígado son: las verduras de hojas verdes como las espinacas, berros, endibias, las verduras de la familia de las coles como, el brócoli, las coles de Bruselas, las hojas de col o coles de orilla, la alcachofa, la cebolla, la zanahoria, la remolacha.

Las frutas como hemos dicho anteriormente son también buenas para fortalecer el hígado y en el caso de las frutas es mejor comerlas en crudo, en jugos, o en crudo acompañando las ensaladas.

Las mejores frutas son las frutas ricas en vitamina C, ya que son antioxidantes y nos ayudarán a luchar contra los radicales libres y frenar el envejecimiento de las células de nuestro hígado así como las de nuestro organismo.

Descubre más: Por qué beber agua tibia con limón en ayunas

Entre las frutas más apropiadas destacamos: el limón, la naranja, mandarina, kiwi, papaya, la piña, las ciruelas, las fresas. El jugo de limón es un buen depurativo, sobre todo tomado por las mañanas en ayunas con un vaso de agua.

Los cereales integrales, los germinados de alfalfa, de soja, levadura de cerveza, frutos secos ricos en aceites esenciales como las nueces, las almendras, ricos en aceites Omega 3, el aceite de oliva virgen.

limon-higado

Dieta rica en pescado y consumo moderado tanto de carnes rojas como de embutidos, en cambio recurrir a las carnes blancas como el conejo, pollo, pavo. Por otro lado, mantenernos bien hidratados, tomar entre 1,5 litros o 2 litros de agua al día.

Malos hábitos que perjudican la salud de nuestro hígado y que debemos evitar

Los hábitos que a continuación detallamos no solo son malos hábitos en la alimentación, también en nuestro estilo de vida:

  • Debemos evitar los alimentos ricos en grasas saturadas o grasas malas, los alimentos procesados y los muy azucarados.
  • Evitar las comidas rápidas o la denominada comida basura.
  • Evitar las comidas copiosas.
  • Reducir el consumo de carnes rojas, y embutidos.
  • Evitar freír los alimentos y recurrir a cocinar los alimentos de manera más saludable como a la plancha, al vapor, al horno, hervidos.
  • A la hora de cocinar la carne es más saludable hacerla a la plancha con unas gotitas de aceite de oliva y no prepararla frita.
  • Evitar el consumo de alcohol.
  • Evitar el sedentarismo y realizar ejercicio diario de forma moderada, caminar al menos media hora todos los días.
  • Evitar la obesidad y el sobrepeso.
comida-chatarra-higado

Además de estos consejos y buenos hábitos que debemos seguir en cuanto a alimentación y estilo de vida saludable, podemos recurrir a las hierbas y plantas medicinales con las propiedades adecuadas para fortalecer el hígado.

No te pierdas: 3 infusiones para combatir el hígado graso

Plantas medicinales para fortalecer el hígado

Para reforzar la salud de nuestro hígado podemos recurrir a las siguientes hierbas y plantas medicinales: el cardo mariano, el diente de león, escaramujo, té verde y la flor de sauco.

Las propiedades de estas plantas y de hierbas medicinales podemos obtenerlas a través de prepararlas en infusiones o ingerirlas en forma de cápsulas, tanto en un formato u otro, podemos conseguirlas en herbolarios, tiendas de productos naturales, parafarmacias, online.

La información que facilitamos a continuación es para ingerirlas en forma de infusión, como tomarlas, y también sus propiedades.

diente-leon-higado

En caso que recurriéramos a las cápsulas o comprimidos seguiremos las pautas que nos indiquen en el herbolario o en el prospecto del producto:

  • Cardo mariano: protege las células del hígado, contribuyendo a su depuración. De la infusión de cardo mariano, podemos tomar una taza dos veces al día, durante un mes y repetir luego dentro de seis meses.
  • Diente de león: es diurético, depurativo, favorece el buen funcionamiento de la vesícula biliar y ayuda a fortalecer el hígado. Esta infusión de diente de león podemos tomarla tres veces al día preferentemente antes de las comidas.
  • Escaramujo: es rico en vitamina C, antioxidante, posee además propiedades depurativas con lo que contribuye a liberar las toxinas del hígado y por tanto a fortalecerlo. De esta infusión de escaramujo es aconsejable tomar una taza tres veces al día y después de las comidas.
  • Flor de sauco: aporta propiedades depurativas y diuréticas, ayuda también a depurar la sangre. De esta infusión podemos tomar tres tazas al día, durante tres semanas, sobre todo en las estaciones de primavera y otoño.
  • Té verde: excelente antioxidante, protector de las células del hígado como de nuestro organismo, ayuda a eliminar las grasas del hígado a la vez que lo fortalece. La infusión de té verde podemos tomarla por las mañanas, media hora antes de desayunar, ya que por la tarde-noche no es aconsejable para no perder el sueño.

Cualquiera de estos remedios naturales que hemos facilitado nos ayudará a fortalecer la salud de nuestro hígado, elige la planta medicinal o hierba que más te guste, y más adelante podrás cambiar por cualquier otra sí acaso te apeteciera cambiar de infusión.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.
Temas

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario