Inicio Salud y Medicina Consejos sanos Cómo limpiar los oídos correctamente y paso a paso
Consejos sanos

Cómo limpiar los oídos correctamente y paso a paso

Mantener los oídos limpios es fundamental, aunque en muchas ocasiones, no es necesario hacer nada: el cerumen se elimina naturalmente cuando nos duchamos.

Limpieza de los oídos correcta

Mantener una adecuada higiene de los oídos es fundamental, no solo recomendable, ya que nos ayudará a mantenerlos limpios, especialmente si sabemos cómo hacerlo de manera correcta. Es más, a diferencia de lo que probablemente piensas, en muchas ocasiones no es necesario retirar el cerumen existente en su interior, ya que cada vez que nos duchamos y nos lavamos el cabello o el pelo, el agua y el champú ayudan a eliminarlo.

¿Por qué? Fundamentalmente porque en su interior se acumula cerumen o cera, que es una sustancia cerosa y amarillenta secretada en el conducto auditivo. Aunque este cerumen es eliminado naturalmente por nuestro organismo cuando se seca y cae por su propio peso, lo más recomendable es limpiar los oídos alternamente, dejando 2 a 3 días entre cada limpieza (y no diariamente).

¿Cómo limpiar los oídos? Paso a paso

1. Cuando estés en la ducha o en el baño

Dado que durante la ducha o el baño son los mejores momentos del día para limpiar tus oídos (porque la piel se encuentra húmeda), es aconsejable que –con cuidado- te los mojes.

Luego limpia las zonas externas del pabellón auricular, con ayuda de una toalla fina o una gasa.

2. Aplícate un difusor de agua marina

Son los más recomendados para limpiar tus oídos de forma correcta. Lo más recomendable es que mantengas la cabeza inclinada y te apliques el difusor, dejando actuar entre 1 a 2 minutos en el interior del oído.

Después incorpora la cabeza a su posición normal, lo que ayudará a que el agua marina fluya, trayendo consigo el cerumen reblandecido, que se absorberá con ayuda de un algodón.

3. ¡Listo, ya has terminado!

¿A que ha sido tan sencillo como rápido, verdad? Seguir los 2 pasos indicados anteriormente te ayudará a ahorrar tiempo y complicaciones.

Eso sí, recuerda que no es aconsejable el uso de los bantoncillos para limpiar el interior de los oídos (sólo debe utilizarse para su exterior y nunca introducirlos en ellos), siendo útil limpiarlos cada 2 o 3 días entre cada limpieza.

Recuerda: no utilices bastoncillos de oídos para limpiarlos internamente

Como ya te hemos explicado en una ocasión anterior, en lo que te hablamos sobre Por qué no es bueno usar bastoncillos para limpiarte los oídos, es un riesgo para nuestra salud auditiva utilizar bastones de oído para limpiarlos internamente, ya que podemos ocasionar laceraciones, heridas y aumentar a su vez el riesgo de infecciones.

Pero esto no solo queda aquí. También podemos empujar el cerumen hacia el interior, llegando a ocasionar la formación de lo que médicamente se conoce como tapón de cera, lo que puede causar infecciones, pérdida de audición temporal y otros problemas de salud.

Si deseas utilizar bastoncillos, lo más adecuado es usarlos solo para retirar la suciedad existente en la parte exterior de los oídos, y nunca introducirlos internamente.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario