Inicio Salud y Medicina Consejos sanos Cuidado de los dientes
Consejos sanos

Cuidado de los dientes

cuidar-dientes Los dientes son necesarios para poder comer la mayoría de los alimentos que preparamos cada día. Por este motivo, mantener un buen cuidado de los dientes es algo tan fundamental como mantener una buena alimentación sana y saludable.

Saber cómo mantener unos dientes sanos es algo a tener muy en cuenta. En este sentido, y en lo que se refiere a la propia alimentación en sí que seguimos cada día, podemos optar por algunos alimentos anticaries que nos ayuden en el proceso.

Cuidado de los dientes

  • El calcio es esencial para la salud dental. En este sentido, lo idóneo es tomarlo con los alimentos. Según recientes estudios, parece que el queso (rico en calcio), puede tener incluso un efecto protector sobre la caries.
  • El azúcar es uno de los mayores enemigos de la salud bucal. Por ello, reducir o restringir su consumo reduce de forma considerada el riesgo de padecer caries.
  • Los chicles pueden ayudar a ejercer una limpieza mecánica de los dientes, aunque se desconoce el efecto que tienen algunos de sus ingredientes sobre la salud dental en general. Por ello, no se recomiendan los chicles azucarados.
  • Es conocido que el café puede manchar los dientes. Si deseas disfrutar de unos dientes más blancos, lo recomendable es que reduzcas su consumo, o lo restrinjas.
  • Evita el tabaco, además de manchar los dientes puede provocar un efecto sumamente negativo no sólo en la propia salud dental, sino general.
  • Lávate los dientes siempre que comas, con un cepillo adecuado a tus dientes y encías. Si un cepillo duro te hace mucho daño porque cuando te cepillas sangras, lo mejor es optar por un cepillo medio o blando.

En Naturpeques | Prevenir la caries en los niños
En Naturalternativa | Remedios caseros para la caries
Imagen | benipop

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario