Si el desayuno es la comida más importante del día, tal como se afirma frecuentemente, entonces los alimentos que desayunamos tienen que bien ser nutritivos. Ya que no queremos malgastar la comida más importante del día con cosas que nos hagan sentir pesados o que no nos aporten la energía necesaria, os traemos una propuesta más que recomendable: un desayuno nutritivo con avena, miel y leche de almendras.
La estrella principal –aunque no la única- de esta propuesta de un desayuno bien nutritivo es la avena. Como veréis, aunque no sea una comida “rápida” como los cereales que se comercializan envasados, la avena os brindará una mejor calidad de alimentación ya que no tiene tanto azúcar ni sodio como aquellos.
En concreto la avena tiene cualidades propias muy enriquecedoras para nuestra nutrición al aportar manganeso, fibra, selenio, fósforo, zinc, magnesio y silicio. Tiene un efecto energizante por lo que es ideal para el desayuno precisamente por sus cualidades para aportarnos energía.
Pero estas no son las únicas propiedades. También es útil para reducir el colesterol, así como disminuir los riesgos de enfermedades cardiovasculares. Además estabiliza la glicemia (es decir, el nivel de azúcar en sangre).
Sorprende igualmente por su capacidad para aportar saciedad debido sobre todo a su alto contenido en hidratos de carbono complejos; algo no poco importante, ya que nos evitará ataques de hambre durante la mañana que pueden tentarnos a comer cosas poco saludables. Recordad que si la avena es integral, tendrá aún más aporte de nutrientes.
Te recomendamos leer: Cómo hacer muesli.
Para esta receta el segundo ingrediente estrella será la leche de almendras. Otro alimento muy saludable, ideal para reemplazar la leche de vaca y en su lugar apostar por una leche vegetal que como sabemos nos aporta múltiples beneficios.
En el caso particular de la leche de almendras –ya sea que la compres o la elabores tú mismo en casa– algunos de sus principales efectos positivos al organismo son: ayuda a bajar los niveles altos de colesterol o de triglicéridos.
La leche de almendras es rica en potasio y en fibra soluble e insoluble. Tiene efectos muy buenos para el sistema digestivo, siendo recomendable para recuperarnos de vómitos y diarreas, para quienes tienen problemas gastrointestinales o gastritis, y además protege el colon.
Receta para un desayuno nutritivo con leche de almendras, miel y avena
Lo primero es preparar la avena. Para ello pondremos en remojo media taza de hojuelas de avena en un recipiente con leche de almendras (una taza). Dado que debe reposar la avena por una noche, lo que te sugerimos es que antes de acostarte hagas este paso, lo guardes en la nevera y ya lo tendrás listo por la mañana para tu desayuno.
Notaréis que la avena ha adquirido una consistencia gelatinosa. Le agregamos una cucharadita de miel para endulzar.
Luego es recomendable agregarle algunas frutas para complementar y hacer de este desayuno algo súper nutritivo. Nuestra sugerencia en agregar unas fresas picadas y medio plátano también picado. Si gustáis podéis agregar una pizca de canela para realzar aún más su sabor.
Con este desayuno tendréis energía y nutrientes para mantener el cuerpo activo durante todo el día. Esperamos lo pongan a prueba mañana mismo.
Comentar