Inicio Curiosidades Medicina ayurvédica (Ayurveda): qué es, beneficios y para qué sirve
Curiosidades

Medicina ayurvédica (Ayurveda): qué es, beneficios y para qué sirve

La Medicina ayurvédica se caracteriza por utilizar el Ayurveda, consistiendo en la medicina tradicional india. Conoce en qué consiste, para qué sirve y qué beneficios ofrece para la salud.

La medicina ayurvédica es un método de curación que tuvo su nacimiento en el subcontinente indio a mediados del II milenio a.C. La verdad que es muy difícil de explicar los preceptos de esta práctica curativa, sobre todo si tenemos en cuenta que apenas quedan registros de ella.

El más reciente de todos ellos conocido como el Atharvaveda”, que data alrededor del año 1000 antes de Cristo y donde se mencionan hasta 14 oraciones que tenían como objetivo pedir a los dioses que curasen los dolores y afecciones del paciente en cuestión.

A partir de ahí, la medicina ayurvédica ha ido evolucionando a lo largo de los tiempos. De hecho, alrededor del siglo V-III  a.C se desarrolló lo que se conoce como sushruta-samjita” un precepto que ya recogía hasta 700 plantas medicinales, 64 preparaciones distintas a base de minerales junto a otras 57 de origen animal.

A continuación, hacia el siglo II d.C apareció el “charaka-samjita”, que era una versión más completa y desarrollada del primer precepto. Por último, está el “Astanga-jridaia-samjita”, en honor al monje budista Vagbhata, con el que alrededor del siglo VII hizo un largo compendio de tratamientos médicos específicos para cada enfermedad y afección en particular.

Medicina ayurvedica

Los 3 doshas de la medicina ayurvédica. ¿En qué consisten?

Ahora que ya hemos conocido los inicios y cómo se ha ido desarrollando esta medicina ayurvédica, a continuación vamos a seguir ahondando en ella para que así la conozcáis en profundidad. Y por ello, en primer lugar vamos a relatar los tres principios básicos en los que se sustenta esta práctica medicinal:

  • Energía Vata. Este tipo de energía se la relaciona sobre todo con el viento y la movilidad en general. Y si extrapolamos estos al cuerpo, tiene que ver sobre todo con la circulación de la sangre y otras funciones esenciales que se producen dentro de nuestro organismo. Esta energía está presente sobre en personas delgadas que tienen un sistema digestivo sensible.
  • Energía Pitta. A continuación nos encontramos con la energía pitta, que tiene una directa relación con el metabolismo y el quemar calorías que ocurren al consumir cualquier alimento. Las personas pitta tiene una constitución física mediana, atlética y tienen ganar masa muscular con bastante facilidad.
  • Energía Kapha. Por ultimo nos encontramos la energía Kapha, que está íntimamente relacionado con el crecimiento del cuerpo junto a todos sus órganos y células. Está muy presente en las personas que con una gran capacidad de amar y perdonar a sus prójimos. Aunque cuando están tristes y decaídos, se pueden convertir en todo lo contrario.

¿Qué beneficios aporta la medicina ayurvédica?

¿Os han quedado ya más claros en qué consisten los doshas de esta medicina? De ser así, a continuación cerraremos este artículo para hablaros de los beneficios principales que esta nos aporta a nuestra salud:

Ayuda a combatir el estrés y la ansiedad

Uno de los grandes beneficios que aporta esta práctica tan ancestral que es gracias a ellas conseguiremos reducir considerablemente los niveles de estrés de ansiedad que tan a la orden del día están.

¿La razón? Pues porque este tipo de medicina también incluye técnicas de relajación y respiración con las que se consigue “fluir” la energía, algo que se traduce después en un estado de bienestar mucho más generalizado.

Propiedades de la medicina ayurvedica

Trata todo tipo de lesiones y enfermedades

Gracias a un estudio emitido por The Journal of Clinical Theumatology, se llegó a la conclusión de que los tratamientos con medicación ayurvédica han ayudado a los pacientes a reducir las inflamaciones y ciertas afecciones durante las 36 semanas que duró la investigación. 

Todo esto sin mencionar que este tipo medicina también mejora el flujo sanguíneo y sirve para tratar la artritis y la fibromialgia.

Promueve una dieta rica y saludable

Ahora que vivimos en un mundo donde la comida rápida y la bollería industrial están a la orden del día, cabe destacar que la medicina ayurvédica promueve el consumo de tés ricos en antioxidantes junto a otras verduras, especias y grasas de origen animal que en su conjunto resultan muy beneficiosas a la hora de llevar una dieta sana y equilibrada en todos los sentidos, algo que en definitiva nos ayudará a ganar en calidad de vida.

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.

Suscríbete