Inicio Nutrición y Dieta ¿Es adecuado tomar cítricos por la noche?
Nutrición y Dieta

¿Es adecuado tomar cítricos por la noche?

Naranjas, limones, pomelos... Son muy saludables y nutritivos, pero durante la noche es posible que nos causen problemas. ¿Es adecuado tomar cítricos en la cena?. Descubre por qué podría no ser tan adecuado como piensas.

La fruta es uno de los mejores alimentos que existen. Puede tomarse a cualquier hora del día gracias a su cantidad de vitaminas A y C, y minerales. La fruta es indicada en la dieta Mediterránea, donde se aconseja tomar siempre de temporada, también por ensalzar el producto local y de proximidad.

Ahora bien, hay ciertas frutas que quizás es mejor evitar a última hora del día, de la misma manera que determinados alimentos no son aconsejables para cenar, por influir en nuestro proceso de digestión. Veremos por qué no es adecuar tomar cítricos por la noche.

Cenar cítricos

Razones por las que podría ser poco adecuado comer cítricos tras la cena

Fructosa

Aunque no está demostrado del todo que tomar fruta por la noche sea malo, algunos estudios indican que la fruta aporta una gran cantidad de fructosa, algo que se convierte en glucosa.

Al consumirla a final de la noche no deja quemarla adecuadamente al permanecer nosotros en reposo por irnos a dormir.

Aumento de la acidez

Tanto las naranjas como los limones, es decir, los cítricos son bastante ácidos. Por la noche esta gran acidez puede hacer que nos sintamos pesados y aumentar los ardores.

Es una sensación extraña y que no gusta, muy parecida a cuando comemos en abundancia por la noche o bien hemos optado por la comida picante. Esto también se aplica a los zumos de naranja, especialmente si son naturales y de limón; mejor tomarlos a otra hora del día.

Problemas digestivos

Unido a lo anterior, la acidez está relacionada con el estómago y los cítricos por la noche pueden ofrecer otros problemas digestivos. Muchas veces, abusar de cítricos puede dar lugar a dolores de barriga y diarreas indeseadas.

Eso sí, como ocurre con la mayoría de los alimentos, debemos tener en cuenta que los cítricos, al igual que el resto de frutas, son alimentos totalmente saludables, cuyo consumo está recomendado siempre (y, además, diariamente). Por tanto, si el consumo de cítricos por la noche te sienta bien y no te causa ningún daño, entonces no hay motivo para evitar tomarlos.

Comer cítricos por la noche

Cuándo es más adecuado tomar cítricos

Se recomienda que la hora ideal para tomar naranjas, limas o kiwis sea la primera hora del día. También a mediodía. Y ya a partir de la tarde es mejor optar por otra clase de frutas, con menos acidez y más ligeras.

Entonces ¿qué tomar durante la noche?

En vista de que es mejor no tomar ciertos alimentos para cenar, ¿Qué debemos consumir a estas horas? pues cuanto más ligera sea la cena, mejor, ya que la acidez volverá a ser una de las causas por las que la comida algo abundante por la noche nos puede sentar mal.

Podemos comer fruta, a base de macedonia, como plátano, manzana o pera, que nos ayudará a regular nuestro intestino. Deben ser cenas ligeras, con cremas de verduras, sopas, pescado a la plancha o bien cereales y yogures. La carne magra también es otra opción: conejo, pavo, pollo o lomo de cerdo.

Recordamos que los nutricionistas recomiendan hacer 5 comidas al día. Por la mañana, un desayuno abundante, donde los cítricos pueden ser parte protagonista, en forma de zumo o bien la fruta entera.

A media mañana también es posible tomar un kiwi o una naranja, la comida, la merienda y una cena ligera a la que no hace falta incluir cítricos, como venimos comentando en este artículo.

Te interesa: Mezclar las frutas ¿es adecuado? ¿Y en una macedonia?

¿Qué beneficios aportan los cítricos?

Aunque no se coman por la noche, hay que reconocer que estas frutas tienen muchos beneficios para el organismo. Previenen de diversas enfermedades como la gripe o lo constipados porque son buenos en vitaminas A, B1, B2 y C, potasio, cobre y azufre que necesita nuestro cuerpo para funcionar adecuadamente.

Además, protegen al sistema inmune, estimulan las secreciones glandulares y equilibran la tensión arterial. Siempre que no sea por la noche, consumir cítricos ayudar a proteger el estómago, aliviando la acidez estomacal.  

A su vez, tomar cítricos ayuda a prevenir determinadas afecciones del organismo al depurar los órganos y regenerar los tejidos. El limón, por ejemplo, ayuda a mejorar el esmalte dental.

También son buenos para las cefaleas, sobre todo, los zumos naturales. Y de todos es sabido que tanto el limón como la naranja (si es con miel, mejor) actúan como remedio natural para los dolores de garganta y la inflamación de las amígdalas.

Descubre: Naranjas, beneficios y propiedades para la salud

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

Marta Burgués

Periodista por la Universidad Ramón Llull (Barcelona), especializada en información sanitaria, salud, nutrición y psicología, con más de 20 años de experiencia en diferentes medios de comunicación on y off line. Además, ha trabajado en medios escritos y digitales como redactora y redactora jefe.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Periodista por la Universidad Ramón Llull (Barcelona), especializada en información sanitaria, salud, nutrición y psicología, con más de 20 años de experiencia en diferentes medios de comunicación on y off line. Además, ha trabajado en medios escritos y digitales como redactora y redactora jefe.

Destacado

Suscríbete