Inicio Nutrición y Dieta Frutas desecadas: una elección saludable
Nutrición y Dieta

Frutas desecadas: una elección saludable

Los expertos en nutrición y dietética recomiendan consumir –al menos- 5 raciones de frutas y verduras, porque cuentan con una importante cantidad de nutrientes, vitaminas, fibra y agua, por lo que son sumamente beneficiosas para la salud.

frutas-desecadas-beneficios-salud

No en vano, en anteriores ocasiones nos hemos ocupado también de las calorías de las frutas, sabiendo que en definitiva consisten en unos alimentos que, además de sanos, son ideales en dietas de adelgazamiento y para aquellas personas que deseen controlar o bajar el peso.

Pero ¿qué sucede con las frutas desecadas? ¿Son igualmente beneficiosas para la salud? ¿O pierden vitaminas, minerales y nutrientes? Te lo desvelamos en las siguientes líneas.

Las frutas desecadas son igualmente sanas para la salud

Durante el proceso de desecación de la fruta fresca, su contenido en agua se ve drásticamente reducido, motivo por el cual la concentración de los nutrientes tiende a aumentar.

No obstante, por su abundancia en hidratos de carbono simples, contienen en elevado valor calórico, ya que por ejemplo las ciruelas secas poseen unas aproximadamente 163 calorías (cada 100 gramos), o bien las 236 calorías de los orejones de albaricoque (cada 100 gramos).

Valores nutricionales de las frutas desecadas

Entre los diferentes grupos de vitaminas que podemos encontrar en las frutas desecadas, destacan: provitamina A, vitamina B1 (tiamina) y vitamina B3 (niacina).

También cuentan con minerales, tales como calcio, hierro y potasio, siendo ideales tanto para niños como para personas mayores.

Eso sí, se debe tener en cuenta que procesos tales como el empleo de compuestos azufrados durante la desecación destruyen la vitamina B1.

Beneficios y propiedades de las frutas desecadas

Aunque las frutas desecadas posean un elevado valor calórico, sí contienen muchos beneficios y propiedades para la salud.

Esto es así porque poseen un gran contenido en fibra soluble, lo que les confiere propiedades laxantes, a la vez que permiten que la liberación del azúcar en la sangre se realice de forma gradual.

Por ejemplo, frutas desecadas como los dátiles o la ciruela son tremendamente eficaces para tratar el estreñimiento, al disponer de una gran cantidad de fibra insoluble (celulosa).

Más información | Calorías de los frutos secos

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete