Cada vez es más habitual que muchas personas sientan indigestión, y no sepan sobretodo que los niveles de vida tan ajetreados que llevamos actualmente es uno de los principales culpables para que no podamos hacer bien la digestión.
De hecho, es considerado como normal –o habitual- que una persona sienta ansiedad o estrés con cierta regularidad. Nos levantamos desde por la mañana y, lejos de relajarnos y de disfrutar del comienzo del día, desayunamos deprisa para luego ir a donde tengamos que ir corriendo.
Por ello, cambiar nuestros hábitos es fundamental no solo para poder disfrutar de una buena salud y una vida muchísimo más sana. También es imprescindible para mejorar nuestra digestión naturalmente, y protegernos de las consecuencias o efectos negativos que aparecen en nuestro organismo cuando no comemos los alimentos que debemos, lo hacemos rápido y no cuidamos nuestro peso.
Te proponemos a continuación un listado con algunos de los principales alimentos digestivos que te ayudarán en tu digestión. Si optas por tenerlos siempre presentes en tu dieta, no hay duda que empezarás a dar un buen paso para cuidar tu sistema digestivo en particular y tu salud en general.
Productos probióticos
Son productos que puedes encontrar en tu hipermercado habitual. Destacan sobretodo leches o yogures fermentadas con bifidobacterias (o Lactobacillus Casei), los cuales aportan microorganismos ideales para cuidar nuestro colon y nuestro sistema digestivo.
Frutas cocidas
Aunque es fundamental consumir cada día al menos 5 raciones al día de fruta y verdura fresca, al ser muy rica en fibra, es mucho mejor cocer un poco la fruta, lo que la convierte en un alimento muchísimo más digerible. Eso sí, podemos correr el riesgo de que sus propiedades nutricionales se pierdan por el camino.
Bebidas como el café o el vino
A pesar de ser cierto que no todas las personas soportan tomar una buena taza de café, y que puede incluso ocasionar diferentes molestias estomacales, la realidad es que tomado después de una comida ayuda en el proceso de digestión. No obstante, debemos cuidar la cantidad que consumimos, dado que en exceso puede irritar el estómago.
Lo mismo ocurre con una copa de vino durante las comidas, lo cual, además de ser un beneficioso protector cardiovascular, también ayuda en la digestión.
Carnes magras
Es sabido que las carnes magras son muchísimo más sanas y saludables que las carnes rojas.
En este sentido, lo más recomendado es quitar la grasa visible de la carne antes de cocerlas, lo que ayudará a convertirlas en un alimento nutritivo pero muchísimo más digestivo.
Verduras y plantas digestivas
La alcachofa o el cardo mariano son dos productos naturales que nos brinda la Naturaleza, y que destacan sobretodo cuando deseamos disfrutar de una digestión óptima.
De hecho, la alcachofa ayuda en el proceso de digestión de las grasas además de aumentar, la producción de bilis por la vesícula, mientras que el cardo mariano es ideal para cuidar nuestro hígado. Eso sin contar que son ideales a la hora de eliminar la grasa en el hígado, y para evitar sobretodo los síntomas del hígado graso.
Imagen | tracyshaun
Comentar