Inicio Recetas Recetas de postres y dulces Más ideas de postres para tu menú de Navidad: 4 recetas dulces
Recetas de postres y dulces

Más ideas de postres para tu menú de Navidad: 4 recetas dulces

¿Necesitas nuevas ideas de postres navideños para sorprender a tus invitados esta Navidad? Te proponemos 4 recetas tan dulces como deliciosas que seguro te encantarán.

Los postres suponen una parte importante para culminar una cena o almuerzo, por esa razón es importante cuidar este detalle y buscar un buen postre con el que sorprender a tus invitados y dejar un buen sabor de boca y recuerdo del momento disfrutado.

Quizás en alguna ocasión te haya podido pasar que acabas un almuerzo y el postre simplemente no te ha gustado o no te ja dejado un buen recuerdo de ese momento.

4 recetas dulces de postres navideños

Pues con las comidas que preparamos para los menús Navideños de estas fiestas un buen postre no debe faltar o fallar.

En este post presentamos 3 recetas para preparar 3 deliciosos postres para degustar y deleitar a la familia y a los invitados. ¿Te animas a preparar alguna de estas recetas?

3 propuestas dulces de postres navideños

Crema de café con chocolate

La crema de café y chocolate es un postre cremoso que queda muy rico y con el que sorprenderás a los amantes del café y del chocolate.

crema-cafe-chocolate

Ingredientes para 6 personas:

  • 75 gramos de azúcar.
  • 250 ml. de café exprés acabado de hacer.
  • 150 gramos de chocolate negro troceado.
  • 450 ml. de nata líquida y espesa.
  • 100 ml. de brandy.

Elaboración:

  1. Disolvemos el azúcar en el café hasta que esté bien disuelta y dejamos enfriar.
  2. El chocolate negro desmenuzado lo ponemos en un bol al baño maría para que se vaya fundiendo. Cuando el chocolate esté fundido lo retiramos del fuego.
  3. Extendemos un trozo de barba sobre la mesa y extendemos el chocolate con ayuda de una espátula.
  4. Dejamos el chocolate como de un grosor de 3 mm de grueso.
  5. Guardamos el chocolate en el congelador durante 12 minutos.
  6. Mientras vamos trabajando la nata.
  7. Con ayuda de unas varillas o batidora vamos montando la nata y añadiendo poco a poco el café y el brandy removiendo suavemente con movimientos envolventes.
  8. Seguimos batiendo hasta que la nata tenga consistencia y haya ganado volumen.
  9. Extraemos del congelador el chocolate y lo cortamos o en cuadros o en tiras.
  10. Servimos la crema de café en copas individuales con el chocolate por encima para adornar.

Flan de almendras y miel

El flan de almendras y miel es un flan de exquisito sabor, el toque de las almendras y la miel nos sumerge de lleno en la Navidad.

Este postre podemos hacerlo en un molde o flanera grande o en flaneras pequeñas individuales.

flan-almendras

Ingredientes para 6 personas:

  • 150 gramos de almendras crudas y molidas.
  • 550 gramos de leche condensada.
  • 500 ml. de agua mineral.
  • 6 huevos.
  • 3 yemas.
  • 3 cucharadas de miel.
  • Azúcar para caramelizar el molde, o caramelo industrial.

Elaboración:

  1. En un bol ponemos la leche condensada con el agua.
  2. Añadimos las yemas batidas, los huevos batidos, la miel, las almendras molidas y batimos para mezclar bien.
  3. Precalentamos el horno con una temperatura de 180ºC durante 10 minutos.
  4. Caramelizamos el fondo y las paredes de un molde o flanera.
  5. Vertemos la mezcla en el molde caramelizado y cocinamos el flan en el horno al baño maría con una temperatura de 180ºC durante 50 o 60 minutos.
  6. Abrimos el horno y con un palillo o brocheta pinchamos para saber sí el flan ya está cocinado.
  7. Si el palillo o brocheta sale limpio sin restos será señal de que el flan ya está cocinado.
  8. Extraemos el molde del horno con cuidado y dejamos enfriar un poco a temperatura ambiente.
  9. Con cuidado desmoldamos y reservamos en la nevera para servirlo frío.

A la hora de servirlo podemos acompañarlo con un chorrito de miel.

Tiramisú con sorpresa de melocotón

Probablemente en más de una ocasión habréis probado el tiramisú clásico. El tiramisú que presentamos en este post tiene sorpresa, va acompañado de una fruta que le queda muy bien, el dulce melocotón.

Es una receta muy fácil de preparar y con la que seguro sorprenderás a todos los invitados esta Navidad.

tiramisu-melocoton

Ingredientes para 6 personas:

  • 3 melocotones en almíbar, cortados en daditos.
  • 375 gramos de queso mascarpone.
  • 150 gramos de azúcar glas.
  • 6 bizcochos de soletilla.
  • 375 gramos de yogurt tipo griego.
  • 2 cucharaditas de Amaretto.
  • 2 tacitas de café solo.
  • 2 cucharadas soperas de cacao en polvo.

Elaboración:

  1. Quitamos el almíbar a los melocotones y los partimos en daditos.
  2. En un bol ponemos el queso, el azúcar, el licor, y el yogurt.
  3. Batimos con la batidora hasta hacer una mezcla cremosa.
  4. Humedecemos cada bizcocho de soletilla en el café y los disponemos en el fondo de las 6 copas o vasos de cristal donde vayamos a presentar el postre.
  5. A continuación encima del bizcocho ponemos una capa de crema, seguidamente ponemos daditos de melocotón.
  6. Añadimos otra capa de crema.
  7. Hacemos lo mismo con todos los vasos, montamos el tiramisú de la misma forma.
  8. Para finalizar espolvoreamos un poco de cacao en polvo por encima de cada vaso o copa.
  9. Guardamos los tiramisús en la nevera para servirlos fríos.

Crema helada de turrón de Jijona

Esta crema helada de turrón de Jijona es como un mousse helado. Es un postre que queda muy rico y es muy fácil de hacer, nos ofrece también otra oportunidad o forma diferente de degustar el turrón de Jijona.

Esta crema helada podemos prepararla también con cualquier turrón que elijamos cuando nos apetezca variar la receta y ofrecer otros sabores de turrón.

crema-turron-helada

Ingredientes para 6 personas:

  • Una tableta de 250 gramos de turrón de Jijona.
  • 150 gramos de azúcar glas.
  • 350 gramos de nata para montar.
  • 4 yemas de huevos grandes.

Elaboración:

  1. Desmenuzamos bien el turrón, podemos ayudarnos de una trituradora  y lo ponemos en un bol o cuenco.
  2. Montamos la nata.
  3. A continuación batimos bien las yemas junto con el azúcar.
  4. Añadimos a la nata montada, el turrón desmenuzado, y la mezcla de yemas batidas y azúcar.
  5. Mezclamos todo removiendo con cuidado y con movimientos envolventes.
  6. Ponemos la crema de turrón en un molde y lo guardamos en el congelador.
  7. Observaremos cuando empieza a cuajarse.
  8. Extraemos la crema del congelador y volvemos a batirla nuevamente con energía.
  9. Servimos la crema en moldes individuales y volvemos a ponerlo en el congelador hasta que esté casi congelado.
  10. En el momento de presentar la crema helada de turrón de Jijona en la mesa lo podemos adornar con trocitos de turrón de Jijona por encima, crocante de almendras o virutas de chocolate.

Esperamos que les gusten estas deliciosas recetas y se animen a preparar alguna de estas sencillas recetas.

Seguro que sorprenderás a tus invitados con estos delicados postres.

¡Buen provecho!

Desde Natursan deseamos a todos nuestros seguidores y lectores una ¡Feliz Navidad!

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete