Inicio Recetas Deliciosas recetas de otoño y platos otoñales para disfrutar
Recetas

Deliciosas recetas de otoño y platos otoñales para disfrutar

Seguramente disfrutarás las recetas de otoño, especialmente si te gusta mucho esta época del año. Te ofrecemos algunos platos típicos otoñales para hacer en casa, tan deliciosos como exquisitos.

No podemos negarlo: nos gusta el otoño, especialmente todo aquello a lo que se refiere proteger la salud en otoño, una época en la que, como sabes, comienza a aparecer el frío y el mal tiempo.

El verano finalmente nos dice adiós. Y tras él, damos la bienvenida al otoño, una estación que se caracteriza por ser algo más inestable en términos meteorológicos pero que nos brinda días con unas temperaturas mucho más suaves. Y sobre todo, con esas calles repletas de hojas secas que seguro que dejan bellas estampas en cualquier rincón del planeta.

Deliciosas recetas de otoño

Esta época también se caracteriza por el auge en el consumo de ciertos alimentos que seguro que muchos de vosotros echabais de menos. Un buen ejemplo de esto lo encontramos por ejemplo con la calabaza. Esta es sin duda una de las verduras más consumidas durante el otoño debido a su más que agradable textura. También tiene un sabor de lo más dulzón y encima resulta ser de lo más económica en cualquier frutería o supermercado. Todo ello sin comentar que se puede degustar en todo tipo de carnes, pescados, sopas o guisos.

A continuación tenemos también las castañas, un fruto que copa todos los rincones de nuestro país una vez que se empieza a notar un poco más de frio. Miles de puestos ambulantes se instalan en las zonas más céntricas de la ciudad para asarlas a fuego lento mientras nos embauca ese inconfundible olor a leña y castaña quemada.

Una vez sabido esto, os vamos a proponer dos recetas que tienen como base algunos de estos alimentos que os hemos ido relatando. ¿Estáis preparados para chuparos los dedos? ¡Pues comenzamos!

Rica y saludable crema de calabaza

Vamos a empezar este primer punto para contaros una receta de crema de calabaza que resulta de lo más sencilla de elaborar. Tan solo necesitamos tres zanahorias, media calabaza, una cebolla, una pastilla de avecrem, un vaso de leche y un poco de aceite de oliva.

Receta de crema de calabaza

La elaboración será así:

  • Pelamos y troceamos todas las verduras. A continuación meteremos toda esta calabaza, zanahoria y cebolla dentro de nuestra termomix junto a un poco de aceite de oliva. Prepararemos toda la mezcla a cien grados junto a una velocidad media durante unos cinco minutos.
  • Añadimos agua, leche y avecrem. Para darle un poco de cremosidad y consistencia a la mezcla, introduciremos todos estos ingredientes dentro de la termomix. Dejaremos que se mezcle todo durante unos 20 minutos a una velocidad muy lenta.
  • Finalmente, presionaremos el botón turbo. Durante al menos 45 segundos para conseguir una crema completamente deliciosa y uniforme. Tras esto, solo quedará servirla en unos pequeños cuencos.

Pudding de castañas. Un postre perfecto

A continuación, vamos a relataros un postre de lo más original y que tiene como ingrediente principal la castaña. Desde Natursan os aseguramos que vuestros invitados van a quedar gratamente sorprendidos.

Receta de pudding de castañas

Para preparar este pudding, vais a necesitar medio kilo de castañas, un litro de leche, azúcar, cuatro huevos y esencia de vainilla. Una vez conseguido todo esto, lo elaboraremos así:

  • Pelamos las castañas. Les retiramos toda la cubierta exterior para a continuación meterlas en una olla hasta que hiervan durante unos diez minutos. En otro recipiente, introduciremos el azúcar, la leche, esencia de vainilla que tendremos que cocer a fuego lento.
  • Mezclaremos todo en una batidora. Todo ello hasta que consigamos una crema bastante espesa y homogénea. A continuación, solo habrá que añadir las yemas de los huevos que mezclaremos bien hasta que conseguir un punto extra de esponjosidad.
  • Introducimos la mezcla en un molde. Finalmente, prepararemos el horno a una temperatura de unos 180 grados con el que dejaremos que la mezcla cuaje al baño maría. Una vez que haya pasado una hora, dejaremos que se enfríe durante un par de minutos y ya tendremos este pudding de castañas listo para emplatar.  
Temas

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.

Suscríbete