Nos encontramos en plena temporada de cerezas, guindas o picotas, es por tanto el mejor momento para degustarlas, bien como fruta fresca o también para preparar con ellas una exquisita mermelada casera, conservarlas y así degustarlas en cualquier momento del año.
La presencia de estas frutas llenan nuestros mercados y campos, es una fruta de verano y esta estación nos trae además gran variedad de deliciosas frutas, ricas en agua, vitaminas, minerales y propiedades nutritivas beneficiosas para nuestro organismo.
Las cerezas pertenecen al grupo de los frutos rojos o frutos del bosque son ricas en antioxidantes, vitaminas del grupo A, B, C, minerales como, potasio, calcio, hierro, magnesio, azufre, fósforo.
Los beneficios de las cerezas para nuestro organismo
Al ser ricas en agua y fibra actúan como ligero laxante, son diuréticas, nos ayudan al buen funcionamiento del tránsito intestinal y a liberar toxinas del organismo.
Al ser antioxidantes nos previenen del envejecimiento o de la oxidación de las células.
Además de mermelada, con esta pequeña fruta podemos también preparar otras recetas como batidos, helados, jugos, jarabe de cerezas, licor de cerezas, cerezas en almíbar o incluirlas también en recetas de repostería en pasteles o tartas.
Como hemos dicho anteriormente aprovechando que se encuentran de plena temporada facilitamos a continuación la receta para preparar una receta deliciosa y casera para elaborar una mermelada de cerezas.
Es muy fácil de hacer, aunque lo que nos resultará algo más entretenido es deshuesarlas, quitarles la pipa, para ese cometido necesitaremos un despepitador o sacahuesos.
Cómo hacer una mermelada de cerezas
A la hora de comprarlas debemos escoger las que estén maduras, pero firmes, y que no estén magulladas o golpeadas. Las lavamos bien, les quitamos el rabito y las pipas.
Ingredientes:
- Un kilo y cuarto de cerezas, 1,250 gramos.
- El jugo de un limón.
- 750 gramos de azúcar blanquilla.
Elaboración:
- Lavamos bien las cerezas, les quitamos el rabito y las pipas. Ponemos todas las cerezas en un caldero. Añadimos el azúcar por encima y el jugo de limón.
- Ponemos la tapa al caldero y dejamos reposar las cerezas durante una hora y dentro del frigorífico.
- A continuación ponemos el caldero con las cerezas al fuego y vamos cocinando la mermelada con fuego bajo sin parar de remover hasta que comience a hervir.
- Cuando hierva continuamos cocinando con fuego bajo y sin parar de remover durante media hora o hasta que notemos que espesa, que coge el punto de mermelada.
- Apagamos el fuego y dejaremos reposando la mermelada unos 10 minutos.
- Seguidamente vamos depositando la mermelada en tarros de cristal y con cierre hermético y que previamente hemos esterilizado para que la mermelada se conserve en óptimas condiciones.
- Conservando bien la mermelada podremos guardarla en la despensa para degustarla en cualquier momento del año.
- La mermelada de cerezas es ideal para degustarla en desayunos, meriendas, untadas en tostadas, pan, sobre queso tierno, acompañando un yogur, para rellenar tartas, hacer tartaletas, en fin, todo un exquisito manjar.
¿Te animas a prepararla y a degustarla? En caso de que no te gustara la mermelada con los trozos de cerezas, puedes triturarlas con la batidora y luego conservarla como hemos dicho anteriormente.
Comentar