A lo largo de los últimos años hemos visto como el Omega 3 y 6 se han convertido en dos pilares esenciales en los que se debe sustentar una dieta sana y equilibrada. De hecho, son muchos los nutricionistas que recomiendan aumentar de forma considerable su consumo debido a sus más que potentes beneficios. Son, como veremos, ácidos grasos saludables, con muchos beneficios cardiosaludables y protectores para nuestra salud.
¿Os gustaría saber cuáles son? Pues en primer lugar vamos a hacer una selección de los más importantes de todos ellos para que así veáis de primera mano la importancia que tiene consumirlos de forma casi diaria.
Cuando hayamos acabado este punto, os hablaremos de por qué el Omega 3 (y el omega 6 en definitiva) es también de lo más beneficioso para prevenir el cáncer para finalmente relataros con sumo detalle qué alimentos son ricos en este ácido graso.
¿Qué beneficios nos aporta el Omega 3 y 6?
Los ácidos grasos son un tipo de grasas poliinsaturadas que, como se han demostrado en una gran diversidad de estudios científicos, ayudan de manera positiva a la hora de cuidar nuestro sistema cardiovascular, siendo especialmente útiles para –por ejemplo- rebajar los niveles tanto de colesterol alto como de triglicéridos altos.
Cabe destacar que el Omega 3 se trata de un ácido alfa-linolénico que encierra todo tipo de ventajas para nuestra salud cardiovascular y también para todo el sistema nervioso. De ahí que sea de lo más importante consumir esta grasa natural con más asiduidad. Es más, también puede ayudarnos a combatir algunas afecciones como las que describimos a continuación:
- Reducen el colesterol alto. El ácido Omega 3 y 6 puede ayudar de forma considerable a que el colesterol malo (LDL) vaya desapareciendo de todas las arterias y venas. Esto supondrá después en reducir después las posibilidades de sufrir un infarto de miocardio, una enfermedad muy común para los que sufren de obesidad.
- Nos alivian del estrés y la ansiedad. Está más que demostrado que los ácidos Omega 3 y 6 también reducen la hipertensión, otra enfermedad cardiovascular que puede tener efectos de lo más nocivos para nuestra salud. En este sentido, se aconseja consumir esta sustancia natural para al menos mitigar sus síntomas y deshacernos también del estrés y la ansiedad.
Descubre: Frutos secos para el colesterol, sus propiedades cardiosaludables
Los ácidos Omega 3 y 6 también reducen la aparición del cáncer
Como muchos sabréis, casi el 80% de los casos de cáncer pueden aparecer por llevar un estilo de vida nada saludable. En muchas ocasiones basamos nuestra dieta en alimentos ricos en grasa saturadas y azúcares que solo van a conseguir que descuidemos nuestra línea y seamos más propensos a coger enfermedades más graves como esta.
Todo ello sin comentar el consumo del tabaco y el alcohol. Estas dos sustancias son de lo más perjudiciales a partir de ciertas cantidades y de hecho están muy relacionadas con el cáncer de hígado, páncreas o pulmón. De ahí que no hace falta que os digamos que os mantengáis lo más alejada de ellos si queréis ganar en calidad de vida.
Sin embargo, los ácidos Omega 3 y 6 se pueden convertir también en dos potentes aliados para prevenir el cáncer. Esto se debe a que sus oligoelementos son capaces de “atacar” directamente a las células cancerígenas. De esta forma, es posible que los tumores vayan remitiendo poco a poco gracias los potentes beneficios de estos dos ácidos grasos.
Ayudan a reducir los efectos del cáncer
En el estudio los investigadores constataron cómo el consumo de ácidos grasos omega-3 contribuía a reducir el riesgo de metástasis en enfermos con cáncer.
Estas grasas ayudan a que la movilidad de las células cancerígenas sea mucho más dificultosa, reduciendo con ello el riesgo de invasión y metástasis.
Entre otros aspectos, al parecer el omega-3 tiene la capacidad de reducir el crecimiento de las células cancerígenas, a la vez que ayuda a recuperar el sistema inmune de las personas enfermas.
Alimentos ricos en Omega 3 y 6. Pescados, verduras y frutos secos
¿Os dais cuenta ya la necesidad que tiene consumirlos? Pues no os mováis del asiento porque ahora os vamos a relatar qué alimentos son ricos en Omega 3 y 6 para así cerrar este artículo de la forma más clara posible:
- Pescados azules. Entre los que destacan la caballa, el atún, la sardina o el arenque. Se recomienda tomarlas todos a la plancha sin ningún tipo de salsa.
- Verduras. Como las espinacas, pepinos, coles de Bruselas o lechuga son de lo más ricas en Omega 3 y 6. Y lo bueno es que las podéis mezclar todas en una rica ensalada.
- Frutas. Las fresas, piñas y uvas son también una fuente inagotable de estos dos ácidos grasos. ¿Por qué no las tomáis en una deliciosa macedonia?
- Aceites naturales. Existen multitud de aceites naturales muy ricos en ácido Omega 3 y 6. Entre ellos destacan el de sésamo, el de semilla de cáñamo, de calabaza, de soja, de germen de trigo y de linaza.
- Frutos secos. Las avellanas, almendras y nueces son también una fuente inagotable en este ácido graso.
Comentar