Inicio Salud y Medicina Consejos sanos Por qué el perro es el mejor amigo del hombre
Consejos sanos

Por qué el perro es el mejor amigo del hombre

El perro no solo es el mejor amigo, sino también el compañero más fiel, cuyo amor nos aporta muchísimos beneficios y cualidades. Descubre por qué deberías tener uno en casa.

La frase “el perro es el mejor amigo del hombre” ha estado asociada a la convivencia entre ambas especies desde hace muchísimos años ¿Pero realmente tiene un origen que desconocemos?

Cuenta una leyenda que todo empezó el 23 de septiembre del año 1870. Supuestamente el abogado George Graham Vest había iniciado un muy comentado juicio porque a un cliente suyo le habían matado su perro.

Perro

Se dice que el nombre en cuestión se llamaba Old Drum, quien tenía un perro de caza, que fue asesinado a manos de otro sujeto identificado como Leónidas Hornsby, quien era un granjero vecino de Drum.

Ante el homicidio del peludo, Drum exigía una indemnización de 150 $, que para ese entonces era la cantidad más alta por casos como este. El caso fascinó a George y tornó toda su atención en ayudar al hombre.

En el día final del juicio, Graham Vest dio un discurso que más tarde se le denominaría “el elogio del perro”, en el que se esmeró en darle a entender al jurado el vínculo que se crea con los caninos y la confianza que ellos depositan en nosotros.

En una de las líneas habla de cómo estos animales están con nosotros en las buenas y en las malas, en la salud y en la prosperidad, así cómo es capaz de incluso dormir en un piso frío solo por estar con nosotros.

Al parecer el argumento fue tan bueno que el jurado, de forma unánime, dictó sentencia contra Hornsby, quien debió pagar una multa de 550 dólares (150 dólares más del límite legal de la época)

Tanto impacto tuvo así, que la Corte Suprema del estado de Missouri acuñó la frase “el perro es el mejor amigo del hombre” y, además, irguieron una estatua en honor al perro que murió a manos del granjero, con una placa que recogía las palabras del abogado.

Beneficios de tener perros en casa

Han pasado 193 años desde que nació este mito y la historia de los humanos y perros ha sido la misma, tan unidos como siempre y dándose amor mutuo de una forma tan única que es rara que exista con cualquier otra especie.

Se cree que es un nexo que supera los 10 mil años y que aún perdura porque ambos hemos encontrado la forma de mantenernos cerca y compartir una relación que supera cualquier barrera.

¿Y qué otras cosas estos peludos hacen por nosotros para que le debamos tanto amor, respeto y devoción? Te sorprenderá saber que hasta beneficios a la salud te aportan.

No te pierdas: ¿Piensas adoptar un gato? Sus increíbles cualidades para tu salud

Los beneficios de tener un perro en casa

Son puro amor

Los perros están unidos a nosotros a través de la “hormona del  amor”. Esa de la que todos hablan y la que nos hacen sentir esas mariposas en el estómago cuando estamos enamorados.

El perro es el mejor amigo

La oxitocina es una hormona que nos une a los perros porque a través de ella estos pueden interpretar muchas de nuestras señales y gestos, y convertirlos en estímulos que los conectan con nosotros.

Se sabe que cuando los perros se emocionan al vernos, son capaces de sentirse exactamente igual que cuando los humanos se enamoran entre sí. Por lo que darle amor a un perro es darte amor a ti mismo.

Son como nosotros

Siguiendo el tema de la oxitocina, los perros, al igual que los humanos, emplean esta hormona para interactuar con sus pares y para sobrevivir. Es la que les permite encontrar alimentos y percibir olores a kilómetros de distancia.

Perros

Un estudio de científicos australianos sugiere que gracias a la “hormona del amor”, y años de evolución, ha sido posible que el hombre y los canes creen un vínculo sumamente poderoso y podamos convivir plenamente.

¿Pero qué más?

  • Ellos son nuestros mejores amigos sin pedir algo a cambio.
  • Les encanta jugar con nosotros y vernos felices.
  • Los perros nos aceptan tal como somos, no nos juzgan.
  • La lealtad de un perro es incomparable.
  • Siempre te extrañan y se emocionan muchísimo cuando llegas a casa.
  • Te pueden hacer olvidar el mal humor o la tristeza solo con una de esas miradas.
  • Sus besos y caricias están disponibles las 24 horas del día.
  • Están siempre dispuestos a acompañarte a donde sea.
  • Te acompañan en lo bueno y en lo malo. A ellos solo les importas tú.
  • Son buenos contigo y con todos los que amas.
Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

Ligia García

Editora de Gaia Media Magazines y responsable de publicidad, es también redactora de Natursan. Actualmente estudia Dietética y Nutrición en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios), y ha cursado estudios de Psicología en la UNED (Universidad de Educación a Distancia) y Terapia Gestalt por el Instituto de Gestalt de Canarias.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Editora de Gaia Media Magazines y responsable de publicidad, es también redactora de Natursan. Actualmente estudia Dietética y Nutrición en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios), y ha cursado estudios de Psicología en la UNED (Universidad de Educación a Distancia) y Terapia Gestalt por el Instituto de Gestalt de Canarias.