Inicio Nutrición y Dieta Teff: qué es, propiedades y beneficios de un cereal nutritivo
Nutrición y Dieta

Teff: qué es, propiedades y beneficios de un cereal nutritivo

Descubre en qué consiste el teff, qué beneficios y propiedades nutricionales aporta este alimento tan completo. Un cereal llena de cualidades nutritivas. Todo lo que debes saber.

La quinoa es probablemente uno de los cereales cuyo consumo ha aumentado de forma ciertamente sorprendente en nuestro país, especialmente con el aumento de personas que siguen una alimentación vegetariana o vegana, y que sobre todo, optan por un tipo de alimentación mucho más consciente.

Se trata, como de buen seguro sabrás, de un alimento similar a los cereales en cuanto a su composición nutritiva, pero que sin embargo pertenece a la familia de las espinacas.

Teff

No obstante, ¿sabías que hoy en día existe otro alimento igual de nutritivo y parecido, que ya en muchos medios lo han llegado a denominar como la «nueva quinoa»?. Es conocida con el nombre de teff, viene directamente de África, concretamente de Etiopía, y hoy queremos hablarte sobre sus auténticas maravillosas nutritivas.

¿Qué es el teff?

Con el nombre de teff nos encontramos ante un maravilloso cereal cultivado en origen en Etiopía, uno de los países más pobres del mundo. De hecho, el teff se ha convertido desde hace años en la base de la alimentación del pueblo etíope, especialmente por su elevada cantidad en nutrientes. Se estima que en este país es cultivado desde hace más de 5.000 años.

No en vano, su cultivo es muy común en este país gracias a que se mantiene fácilmente en zonas áridas, siendo capaz de sobrevivir en regiones con poca agua. Además, con pocos cuidados y poco mantenimiento es habitual que crezca rápidamente.

Pero que se trate de un cereal ciertamente humilde no significa que no sea rico en nutrientes esenciales, virtudes y propiedades. 

Consiste en un cereal de grano pequeño de color marrón oscuro. En Etiopía es habitual que las semillas o granos de teff se trituren con el fin de obtener una especie de harina. Con esta harina se elabora la tradicional «Ingera», una tortita típica con la que se acompaña el delicioso estofado espeso conocido con el nombre de «wat» o «wot».

Los beneficios nutritivos del teff

Como te decíamos en una ocasión anterior, el teff destaca por ser un alimento tremendamente nutritivo. A continuación te hablamos de su riqueza nutricional. Seguro te sorprenderá.

Beneficios del teff

Alto contenido en fibra

Se estima que 100 gramos de teff aportan alrededor de 8 gramos de fibra. Por tanto, se trata de un alimento con un alto contenido en fibra. Debemos destacar que esta fibra es fácilmente digerible. Además, gracias a su elevada cantidad en almidón, su ingestión lenta ayuda a estimular la flora intestinal de la misma manera que lo haría un probiótico.

Su consumo regular es útil en caso de estreñimiento, gracias precisamente a su contenido y aporte en fibra, siendo adecuado para mejorar el tránsito intestinal.

Aporte de hidratos de carbono complejos

Los hidratos de carbono complejos son hidratos de carbono también conocidos como de absorción lenta, lo que significa que son carbohidratos que se absorben poco a poco, lentamente.

Esto ofrece muchas ventajas desde un punto de vista nutricional, ya que es un alimento que aporta energía lentamente, además de ser interesante para personas con diabetes del tipo 2 al ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre, no provocando los típicos picos de glucosa que sí causan los alimentos ricos en hidratos de carbono simples (o de absorción rápida).

Muy rico en aminoácidos esenciales y calcio

El teff aporta una interesante cantidad de proteínas, alrededor de 13 gramos por cada 100 gramos de alimento. Además, posee 8 aminoácidos esenciales, que consisten en componentes proteicos imprescindibles para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

Debemos recordar que un aminoácido es considerado como «esencial» cuando nuestro organismo no es capaz de sintetizarlo por sí mismo, siendo necesario su aporte a través de la dieta.

En este sentido, el teff destaca además por su aporte en lisina, un aminoácido que normalmente no solemos encontrar en otros cereales, y que es importante en la absorción del calcio. A esta cualidad se le une además su aporte en calcio, que nutricionalmente es considerado como excelente.

De hecho, se estima que 100 gramos de teff aportan alrededor de 170 gramos de calcio.

Propiedades del teff

Bajo contenido en grasas

Es un cereal ideal en cualquier tipo de alimentación y también en dietas de adelgazamiento, dado que su aporte en grasas es sobre todo muy bajo. No en vano, 100 gramos de teff aportan apenas 2,1 gramos de grasas, destacando a su vez la presencia de grasas poliiinsaturadas.

No posee gluten

Es un cereal libre de gluten, por lo que es un alimento apto para personas con celiaquía o que padezcan algún tipo de intolerancia al trigo.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete