Inicio Nutrición y Dieta Tiburón: beneficios y propiedades
Nutrición y Dieta

Tiburón: beneficios y propiedades

Beneficios del tiburón, e información sobre las propiedades de la carne de tiburón. Descubre las cualidades nutricionales de este delicioso pescado semigraso.

beneficios tiburonLo cierto es que nos encontramos ante un pez muy poco común en nuestra cocina, pero realmente consumido en algunos países asiáticos como por ejemplo China, donde es habitual la elaboración de la popular sopa de aleta de tiburón.

El tiburón es originalmente uno de los peces más temidos. Pertenece a la familia de los mandibulados, de la clase condrictios (escualiformes), a la que también pertenecen el cazón o el marrajo.

Puede encontrarse en la pescadería prácticamente todo el año, no existiendo un mes considerado como mejor de temporada, aunque en nuestro país es en cierto sentido difícil encontrarlo.

Una de las variedades más temidas es el denominado como tiburón blanco (Carcharadon carcharias), que presenta un cuerpo de enorme tamaño, de color gris parduzco y que de hecho ha sido catalogada como una de las más peligrosas.

Propiedades nutricionales del tiburón

El salmonete es un pescado semigraso, lo que significa que en determinadas épocas del año su contenido graso hace que sea un pescado azul, mientras que en otras épocas es un pescado blanco.

De hecho, tanto su contenido graso como las calorías que aportan son realmente bajas: 100 gramos de tiburón aportan sólo 4,5 gramos de grasas y 130 calorías.

Desde un punto de vista nutricional destaca por su gran cantidad de proteínas de alto valor biológico, lo que en definitiva se traduce en que aporta la mayor parte de los denominados como aminoácidos esenciales.

Aporta una interesantísima cantidad de vitaminas: A, E y del complejo B que en definitiva son las más abundantes en este pescado (B1, B2, B3, B6, B9 y B12), además de minerales (como hierro, fósforo, magnesio y potasio).

Beneficios del tiburón

Nos encontramos principalmente ante un pescado semigraso, generalmente bajo en grasas y con un bajísimo aporte en calorías, lo que unido a su riqueza nutricional (tanto en proteínas como en vitaminas y minerales) se convierte en un alimento ideal en dietas sanas y saludables. Además, por su textura, puede convertirse en una buena opción en la alimentación infantil de los más peques.

propiedades tiburon

Destacan sobretodo las vitaminas A y E, ya que aunque las vitaminas del complejo B son las más abundantes en cuanto a número, no lo son precisamente por su aporte nutricional:

  • Vitamina A: esencial y fundamental para una buena salud de la visión. Favorece la resistencia a las infecciones, además de contribuir al mantenimiento, crecimiento y reparación de la piel.
  • Vitamina B1: ayuda a mejorar la salud de nuestro cerebro, siendo útil en caso de pérdida de concentración y de memoria.
  • Vitamina B2: interviene en procesos enzimáticos, es fundamental para la salud de las mucosas y la piel.
  • Vitamina B3: participa en la producción de las hormonas sexuales y la síntesis de glucógeno, ayudando en el aprovechamiento de la energía que aportan los macronutrientes.
  • Vitamina B6: participa en la formación de hormonas, glóbulos rojos y células sanguíneas. Además, es fundamental en la síntesis de los macronutrientes.
  • Vitamina B9: conocida como ácido fólico, es fundamental no solo para el embarazo, sino incluso antes del embarazo al prevenir defectos en la placenta.
  • Vitamina B12: ayuda en el buen funcionamiento de las neuronas, y en la maduración de los glóbulos rojos.
  • Vitamina E: actúa como antioxidante, ayudando en la prevención del cáncer y disminuyendo la acción de los radicales libres.

También podemos destacar su contenido en minerales, y sobretodo la existencia de proteínas de buena calidad, siendo muy rico en todos los aminoácidos esenciales.

Imágenes | Chang’r / dionhinchcliffe

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete