Aumentar el rendimiento tanto físico como intelectual de manera totalmente natural es posible, tan solo necesitamos prestar atención a la dieta que normalmente llevamos a cabo e incluir los alimentos y hábitos necesarios para conseguir este fin.
Lo que habitualmente comemos sin lugar a dudas juega un papel muy importante en el nivel de energía y resistencia que necesitamos para hacer frente al día a día y a nuestras tareas cotidianas.
A continuación facilitamos una serie de consejos así como los alimentos que nos van a favorecer y que nos ayudarán a que tanto nuestro cuerpo como nuestra mente funcionen mejor.
Además de los alimentos es muy importante estar bien hidratados ya que la hidratación hace que los niveles de atención mejoren. La dieta deberá ser sana y equilibrada e incluir los alimentos que nos aportarán más energías.
Conoce los alimentos que favorecen nuestro rendimiento físico y mental
Debemos incluir alimentos que nos ayuden a aumentar oxígeno en la sangre ya que esto contribuirá a mejorar el rendimiento tanto de los músculos como del cerebro para eso sería ideal incluir en nuestras ensaladas manzanas y remolacha, también tomadas en forma de jugos.
Alimentos que nos proporcionen energía como los frutos secos, comer unos pocos al día e incluirlo espolvoreados sobre las carnes, pescado, platos de pasta, ensaladas, arroz, y verduras es una opción buenísima.
El chocolate puro a partir de un 55% de cacao supone un combustible a la hora de necesitar un aporte de vitalidad, podemos tomar un o dos cuadraditos en el momento de necesitar ese empujón, también podemos acompañarlo con tortitas de arroz, un trozo de pan integral, o unos pocos frutos secos.
Las barritas energéticas sobre todo las que combinan cereales con frutos secos suponen un buen aporte de energía a la vez que es un tentempié saludable que nos ayuda a dar el empujón necesario a media mañana.
Escoge alimentos elaborados con harina integral ya que este tipo de harina es más rica en fibra, vitaminas del grupo B, en minerales como el magnesio, estos componentes nos aportaran energías y nos ayudan a tener la mente relajada.
A la hora de endulzar alguna bebida, tisanas, té o café, es mejor optar por un poquito de miel ya que la miel nos aporta más energías que el azúcar.
La fruta es mejor comerla entera para aprovechar mejor la fibra que contiene que preparada en forma de jugos, si acaso optáramos por tomar la fruta en jugo es mejor no colarlo y tomarlo con la pulpa.
Cómo debemos hidratarnos para mejorar nuestro rendimiento
Además de seguir estos consejos sobre los alimentos a los que debemos recurrir para que nos aporten más vitalidad y energías sí eres deportista o practicas algún tipo de ejercicio de forma moderada tal y como hemos dicho anteriormente debemos mantener un buen nivel de hidratación.
Estando bien hidratados tanto los músculos como la mente trabajaran mejor y estarán en mejor forma también con lo que se mejorará el nivel de atención y el cansancio tardará más en hacer su aparición.
Estos consejos pueden aplicarse para ejercicio moderado de una hora. Debemos hidratarnos antes, durante y después de la práctica del ejercicio. Tomar unos 250 ml. de agua mineral una o dos horas antes de comenzar el ejercicio.
Mientras que, durante el ejercicio, es muy útil tomar una botella pequeña de agua mineral.
Después del ejercicio tomar otra botella pequeña de agua mineral.
Podemos recurrir también en caso de que el ejercicio sea intenso o de sesiones largas a las bebidas isotónicas ya que estas bebidas se absorben más rápidamente que el agua mineral.
Comentar