El ejercicio aeróbico es un tipo de actividad física fundamental, especialmente útil no solo para adelgazar y perder peso, sino imprescindible a la hora de disfrutar de una buena salud, ya que nos aporta infinidad de beneficios, al ayudarnos -entre otros importantísimos aspectos- a reforzar nuestros pulmones, reducir los niveles elevados de grasas en la sangre, mejorar nuestra salud cardiovascular en general…
Dicho sea de paso, no hay duda que practicar ejercicio físico de manera regular es siempre una de las principales recomendaciones ya no solo cuando una persona desea mantener su peso o simplemente perderlo, sino cuando quiere disfrutar de una vida muchísimo más sana y saludable. Especialmente si esta práctica de ejercicio es combinada con el seguimiento de una vida saludable, basada en el mantenimiento de una dieta equilibrada rica en frutas y verduras frescas, legumbres, cereales, pescado y carnes bajas en grasa.
Dentro de los beneficios de practicar ejercicio generales pero más importantes, nos encontramos con que es ideal a la hora de cuidar y mejorar nuestro sistema cardiorrespiratorio y el aparato locomotor, es útil contra los niveles de colesterol alto y de triglicéridos altos, ayuda en el metabolismo del calcio y ejerce un importante efecto antiestrés.
Sin embargo, si nos atenemos a las diferencias del ejercicio aeróbico y el ejercicio anaeróbico, teniendo en cuenta que ambos comprenden unos grupos de ejercicios distintos en cuanto a intensidad y duración, es normal suponer que cada ejercicio aportará diferentes beneficios.
Y es que, como de buen seguro sabrás, es evidente que el ejercicio aeróbico no es lo mismo que el ejercicio anaerobico. Por ello, tanto si estás pensando en practicar un tipo de actividad física u otra, lo más importante es saber cuáles son sus diferencias básicas.
¿Qué es el ejercicio aeróbico?
En este caso, debemos tener en cuenta que el ejercicio aeróbico son ejercicios de media o baja intensidad, pero que tienden a poseer una larga duración. Con ellos nuestro organismo necesita quemar grasas y hidratos de carbono. De ahí que sea uno de los más adecuados para adelgazar y perder peso.
Por tanto, es obvio que los beneficios del ejercicio aeróbico son bastante diferentes a los que nos aportaría, por ejemplo, el denominado como ejercicio anaeróbico (enfocado sobretodo en la tonificación y mantenimiento de los músculos). En concreto, debemos siempre tener presente que el ejercicio aeróbico no aumenta la masa muscular.
Algunos ejemplos de ejercicios aeróbicos son caminar a buen ritmo y correr a ritmo moderado, hacer bicicleta, nadar, bailar, practicar aeróbic, jugar al tenis…
Beneficios del ejercicio aeróbico para la salud
- Ayuda a perder peso: Es ideal para controlar o perder peso, gracias a que reduce la grasa corporal al emplear precisamente las grasas como fuente principal de energía.
- Mejora nuestra salud cardiovascular: Ayuda a controlar y a disminuir los niveles altos de tensión arterial, colesterol y triglicéridos, con una virtud aún más especial, ya que es capaz de reducir los niveles de colesterol LDL a la vez que aumenta el HDL.
- Mejora la absorción del calcio: Beneficio que se traduce en que fortalece los huesos, reduce el riesgo de fracturas y previene la osteoporosis.
- Influye en nuestro estado de ánimo: Aumento de la producción de endorfinas, motivo por el cual se entiende que la práctica de ejercicio físico genere sensación de placer.
- Nos relaja: No solo nos ayuda a sentirnos mucho más felices. Al liberar endorfinas en el cerebro es capaz también de actuar como un buen desestresante.
- Simple: Es fácil y sencillo de practicar.
¿Es adecuado para adelgazar y perder peso?
Aunque el ejercicio aeróbico sea un tipo de actividad física que requiere de una menor intensidad para su realización (en comparación con el ejercicio anaeróbico), lo cierto es que al practicarse durante un periodo de tiempo mayor se requiere quemar grasas y hidratos, ya que nuestro organismo necesita oxígeno para su realización.
El resultado es más que evidente: es ideal para adelgazar, siendo especialmente adecuado -y muy útil- para aquellas personas que deseen perder peso y que de hecho se encuentren siguiendo una dieta de adelgazamiento. Eso sí, como defienden muchos especialistas, para aprovecharnos de sus beneficios es importantísimo combinar el ejercicio aeróbico con el anaeróbico.
Comentar