Inicio Belleza Crema de caléndula casera: Un remedio natural para la piel
Belleza

Crema de caléndula casera: Un remedio natural para la piel

La caléndula es una planta con muchos beneficios para el cuidado natural de la piel. Si quieres disfrutar de sus propiedades, descubre cómo hacer una crema de caléndula natural fácilmente en casa.

Hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de los cuidados caseros para la piel. ¿Alguna vez has pensado en preparar tu propio cosmético facial? Pues hoy es tu día, porque te voy a enseñar cómo hacer una crema de caléndula totalmente natural y casera para el rostro. Sí, has leído bien, ¡una crema de caléndula!

La caléndula, esa pequeña flor naranja vibrante, no sólo es bonita a la vista, sino que es un auténtico tesoro para nuestra piel.

Esta planta es rica en antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y calmantes que la convierten en el ingrediente perfecto para nuestra crema casera. Y lo mejor de todo es que puedes hacerla tú misma en la comodidad de tu hogar, con ingredientes naturales y sin añadir preservantes químicos.

Así que, ¿estás lista para descubrir el poder de la caléndula y darle a tu cutis el cuidado que merece? ¡Vamos a ello!

crema calendula casera

Los Beneficios de la Caléndula para la Piel

Esta flor es una de esas maravillas naturales que nos da la naturaleza, el regalo perfecto para cuidar nuestra belleza de manera sana y sostenible. Pero, ¿qué la hace tan especial?

Principalmente, sus propiedades antiinflamatorias. Este poder resulta extremadamente útil para calmar las irritaciones y reducir la inflamación, lo que la convierte en una gran aliada si tienes una complexión sensible o eres propensa al acné.

Además, esta flor es rica en antioxidantes, que son vitales para combatir el daño de los radicales libres. ¿Y qué significa eso? En pocas palabras, los radicales libres son responsables del envejecimiento prematuro.

Por tanto, los antioxidantes naturales contribuyen a mantener tu rostro joven y fresco, retrasando la aparición de líneas de expresión y arrugas.

Otra de las grandes ventajas es su acción cicatrizante. Gracias a ello, favorece la regeneración celular, ayudando a sanar heridas y a mejorar la apariencia de cicatrices y marcas.

Específicamente en el rostro, la caléndula actúa como un excelente tonificante y revitalizante. Su uso regular puede ayudar a mejorar la textura y el tono, dejando la piel suave, radiante y saludable.

Como puedes ver, esta maravillosa flor tiene mucho que ofrecer. Ahora, ¿estás lista para aprender cómo hacer tu propio cosmético en casa? ¡Vamos allá!

Otras flores que querrás tener cerca: La manzanilla y sus bondades para la piel

Cómo Hacer Tu Propia Crema de Caléndula en Casa

¡Genial! Ahora que conoces los maravillosos beneficios de este ingrediente natural, vamos a ponernos manos a la obra. Para hacer tu propia crema de caléndula en casa necesitarás lo siguiente:

Ingredientes:

  1. Flores de caléndula secas – 1 taza
  2. Aceite de almendras dulces – 2 tazas
  3. Cera de abejas – 50 gramos
  4. Aceite esencial de tu elección (opcional) – unas gotas

Herramientas:

  1. Un frasco de vidrio con tapa
  2. Una olla o cazo
  3. Un colador fino
  4. Un envase limpio para el cosmético

Ahora que tienes todo listo, vamos con el paso a paso:

elaboracion crema calendula casera piel

Paso 1: Preparación del Aceite de Caléndula

  1. Llena el frasco de vidrio con las flores secas.
  2. Vierte el aceite de almendras en el frasco, asegurándote de que todas las flores queden bien cubiertas.
  3. Cierra el frasco y déjalo en un lugar soleado durante aproximadamente un mes. Recuerda agitar el frasco cada día para ayudar a que las propiedades de la caléndula se infundan en el aceite.
  4. Este aceite también es magnifico para usar por sí solo en el rostro, pero únicamente en pieles secas. En este artículo te explicamos cómo usarlo para hacer masajes.

Paso 2: Elaboración de la Crema

  1. Pasado el mes, cuela el aceite en la olla, desechando las flores.
  2. Añade la cera de abejas al aceite infusionado.
  3. Calienta la mezcla a fuego bajo, removiendo constantemente hasta que la cera de abejas se haya derretido por completo.
  4. Si decides usar un aceite esencial, este es el momento de añadir unas gotas a la mezcla.
  5. Remueve bien para asegurarte de que todos los ingredientes estén bien integrados.
  6. Apaga el fuego y vierte la crema aún caliente en el envase que hayas preparado.
  7. Deja que se enfríe y se solidifique antes de usarla.

Y voilà, ¡has hecho tu propia crema de caléndula! Ahora vamos a ver cómo utilizarla y conservarla adecuadamente.

Te interesa: Todo lo que tienes que hacer para lograr una piel joven después de los 40

Consejos de Uso y Almacenamiento

¡Excelente trabajo! Ahora tienes en tus manos un auténtico elixir de belleza natural. Para aprovechar al máximo tu nueva creación, aquí tienes algunos consejos de uso y almacenamiento.

Uso de la Crema

  1. Aplica la mezcla de caléndula sobre tu rostro limpio y seco.
  2. Hazlo preferiblemente por la noche, ya que la piel absorbe mejor los nutrientes mientras duermes y, además, evitarás cualquier posible reacción con el sol.
  3. Masajea suavemente con movimientos circulares hasta que la crema se absorba por completo. Tu piel te lo agradecerá.

Recuerda que, aunque la caléndula suele ser bien tolerada, siempre es conveniente hacer una prueba de alergia antes de aplicar cualquier producto nuevo en todo el rostro. Para ello, puedes probar la crema en una pequeña área de tu antebrazo y esperar 24 horas para ver si se produce alguna reacción.

Te encantará: Hamamelis para tu cuidado diario

uso crema calendula piel.

Almacenamiento de la Crema

  1. Guarda la crema en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol para preservar sus propiedades todo el tiempo posible.
  2. Asegúrate de cerrar bien el envase después de cada uso para evitar la entrada de aire o de cualquier partícula que pueda contaminarla.
  3. Ten en cuenta que, al ser un producto natural sin preservantes, su vida útil puede ser más corta que la de las cremas comerciales. Por lo general, deberías poder usarla durante 3-6 meses, dependiendo de las condiciones de almacenamiento.

Una Nota Sobre los Cosméticos Caseros

Es importante mencionar que, si bien los cosméticos caseros pueden ser una adición maravillosa a tu rutina de cuidado facial, no deberían reemplazar completamente los productos comerciales o profesionales.

Los cosméticos caseros, como esta crema de caléndula, aportan beneficios naturales y son fantásticos para mimar la piel. Sin embargo, su concentración de ingredientes activos suele ser más baja que la de los productos comerciales, lo que puede hacer que sean menos potentes.

Los productos de cuidado facial que puedes encontrar en el mercado, especialmente aquellos formulados por marcas de confianza y con fórmulas naturales, suelen tener altas concentraciones de ingredientes activos y están formulados para abordar problemas específicos de la piel con mayor eficacia. También han sido probados para garantizar su seguridad y eficacia.

Por lo tanto, la loción de caléndula casera que has preparado es un complemento estupendo para tu rutina facial, pero no debería ser el único producto que utilices.

Asegúrate de seguir una rutina personal completa que incluya la limpieza, la tonificación, la hidratación y la protección solar. Además, si tienes preocupaciones específicas sobre tu piel, como el acné, las arrugas profundas o la hiperpigmentación, es posible que necesites productos especializados para tratar esos problemas.

Recuerda que cada piel es única y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Por eso es importante escucharla y darle lo que necesita, ya sea un poco de cariño natural con esta crema de caléndula casera, o un cuidado más intensivo con productos comerciales específicos.

Esperamos que hayas disfrutado de este viaje a través del maravilloso mundo de la caléndula y de sus beneficios para tu rostro. Ahora, con tu nueva loción casera en mano, estás lista para experimentar la bondad natural de esta poderosa flor. ¿Te animas a probar esta maravillosa crema de caléndula casera? ¡Tu piel te lo agradecerá!

Más recetas caseras que probar: Prepara tu propia agua de arroz para el cabello y la piel

Angela

Técnico Superior en Dietética.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Técnico Superior en Dietética.

Suscríbete