Inicio Curiosidades Cómo organizarte para no perder el tiempo en el trabajo
Curiosidades

Cómo organizarte para no perder el tiempo en el trabajo

En muchas ocasiones suele ocurrir que pasa la semana y sentimos que no hemos hecho nada en el trabajo, se nos acumulan las tareas y también el estrés. Descubre algunos consejos útiles para organizarte mejor.

El trabajo. A todos nos toca cumplir con actividades diarias que se transforman en nuestro sustento, en un proceso de crecimiento y en eso que nos permite desarrollarnos como profesionales en el área que nos corresponde atender.

¿Pero qué pasa cuando nos distraemos demasiado y perdemos el tiempo? Esto último es precisamente algo que, por desgracia, no podemos recuperar, por lo que no debemos estar en nuestros empleos desperdiciándolos.

Aprovechar el tiempo en el trabajo

Cumplir con todas las tareas al día y no dejar nada para la siguiente jornada serán labores que nos harán ganar reconocimiento, aumentos salariales y satisfacción personal, por lo que debemos procurar ser más organizados.

Muchísimas personas pierden el tiempo teniendo sueños mientras están despiertos, fantasean demasiado, planifican cosas a futuro o se dedican a adentrarse en el mundo digital, que abarca los correos electrónicos y las redes sociales.

¿Qué podemos hacer para mejorar esta condición y ganarle tiempo al tiempo? Pues continúa leyendo para que conozcas algunos consejos útiles que puedes utilizar en tu día a día.

Inicia tus jornadas de trabajo con una actitud positiva. Deja tus problemas en casa y ocúpate en las tareas que se te han asignado, con pasión, con amor.

Fíjate tiempos de descanso para que no te satures de trabajo y aun así lo puedas hacer todo. También define el tiempo en el que lograrás cada objetivo.

Cómo no perder el tiempo en el trabajo

Ubica las prioridades antes de empezar tu trabajo. Fíjate en lo que necesitas hacer primero, qué viene después y así sucesivamente.

Delega algunos trabajos si se da el caso. Aunque tengas la mejor disposición, no puedes hacerlo todo tú solo.

No te sobrecargues de trabajo solo por quedar bien con tu superior. Recuerda el refrán que reza “el que mucho aprieta, poco abarca”.

Define un espacio de trabajo ideal y ameno. Si estás bajo condiciones desfavorables como demasiado calor o demasiado frío, no te sentirás a gusto para continuar con el trabajo.

Las distracciones están permitidas, no creas que sea algo malo. Párate de la silla cada cierto tiempo, lávate la cara, mira tus redes sociales o juega unos minutos. Solo aprende a controlar el tiempo que le dediques a ello.

Organizarte mejor en el trabajo

Las claves para el éxito personal están en tus manos. Sin embargo, como tú eres quien dispone de tu tiempo y de tus acciones está en ti, y solo en ti, la manera de que esto se materialice.

Cuando logras organizarte, empiezas a entender la importancia de ese orden en tu vida, además de que notarás cómo te alcanza más el tiempo y cómo cumples más con las tareas en su debido momento.

No te pierdas: Claves para mejorar el estrés en el trabajo

Algunos consejos útiles que te ayudarán a organizar mejor tu tiempo en el trabajo

Pero más allá de la conciencia que tengas de la importancia de estar organizado, debes incorporar hábitos a tu rutina, por lo que te ofrecemos siete. Son bastante sencillos y súper útiles.

  • Planifícate: Cada día tendrás una actividad que no podrás pasar por alto, por más distraído que estés. Se trata del trabajo clave que será la punta de lanza de la jornada y que debes cumplir. A partir de esa actividad, planifica otras que sepas que vas a lograr ese día.
  • Fíjate un horario: A qué hora vas a usar el correo electrónico, a qué hora vas a hacer llamadas o en qué momento te dedicarás a mirar tu celular. Quizá suene demasiado rígido pero es una forma bastante práctica de no perder el tiempo en la oficina. Hay quienes de 7 a 8 de la mañana toman el desayuno, luego a las 8: 30 revisan el email y así.
  • Busca las prioridades: Ve de lo más complicado a lo más fácil, siempre. Esto te permitirá sentirte aliviado y poder pasar a la siguiente tarea. Atiende los asuntos de tu casa a menos que sean muy importantes pero no los involucres con los del trabajo.
  • Aprende a agrupar: Imagina que debes hacer muchísimas llamadas para cumplir con equis meta. No las harás todo por separado, procura que las hagas en un solo momento para que cumplas esa meta de una vez.
  • Sé firme: No importa la dificultad de lo que hagas, nunca lo dejes a medias. Plantéate siempre terminar lo que empieces. Eso hablará muy bien de tu trabajo.
  • Utiliza una agenda: Un pequeño cuaderno, una libreta o un documento en tu ordenador. La mejor forma de ser organizado, es, desde luego, con un organizador personal.

Ligia García

Editora de Gaia Media Magazines y responsable de publicidad, es también redactora de Natursan. Actualmente estudia Dietética y Nutrición en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios), y ha cursado estudios de Psicología en la UNED (Universidad de Educación a Distancia) y Terapia Gestalt por el Instituto de Gestalt de Canarias.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Editora de Gaia Media Magazines y responsable de publicidad, es también redactora de Natursan. Actualmente estudia Dietética y Nutrición en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios), y ha cursado estudios de Psicología en la UNED (Universidad de Educación a Distancia) y Terapia Gestalt por el Instituto de Gestalt de Canarias.

Suscríbete