Inicio Salud y Medicina Consejos sanos Cuánto tiempo debemos esperar para lavarnos los dientes tras haber comido
Consejos sanos

Cuánto tiempo debemos esperar para lavarnos los dientes tras haber comido

¿Sabías que en realidad no es adecuado lavarnos los dientes inmediatamente después de haber comido? Es más, es necesario esperar un tiempo determinado. Te descubrimos cuál es el tiempo más adecuado.

Entre muchas personas, probablemente lo recordarás cuando tu madre te lo decía cuando eras pequeño/a, existe la costumbre de recomendar lavarnos los dientes cada vez que comemos, sobre todo inmediatamente después de las comidas.

Se trata, como vemos en muchas casas, de una máxima que se repite de forma constante y común, que tanto nuestras madres como nuestras abuelas nos inculcaban cada día. ¿Por qué motivo este consejo se encuentra tan extendido?

Cuándo lavar nuestros dientes tras cada comida

Probablemente por el pensamiento de que si lavamos nuestros dientes rápidamente después de las comidas evitaremos que aparezca la temida caries, y por tanto los protegeremos debidamente y éstos no se picarán. Pero como manifiestan y recomiendan muchos odontólogos, ¿sabías que se trataría en realidad de una práctica poco recomendada?.

Y es que de acuerdo a algunas investigaciones publicadas en Estados Unidos, durante el cepillado tanto los ácidos como los azúcares de los alimentos tienden a expandirse, de forma que si nos tendemos a lavar los dientes inmediatamente después de haber comido no solo no conseguimos limpiarlos bien, sino que no estaremos dejando que el esmalte se recupere tras la comida.

Y, lo que es aún peor, estaremos esparciendo el ácido y los azúcares por toda nuestra boca, lo que con el tiempo terminaría por erosionar los dientes  debilitarlos, puesto que al tener un esmalte debilitado por el ácido éste penetrará de forma más profunda y mucho más fácilmente en la estructura del diente.

¿Y cuál sería el resultado de lavarnos los dientes inmediatamente después de cada comida con el paso de los años? Terminaremos por tener un esmalte debilitado, con unos dientes erosionados e igualmente débiles.

Esto es aún peor cuando tomamos bebidas o comemos alimentos ácidos como por ejemplo es el caso de los cítricos (entre los que se encuentran la naranja, el limón o el pomelo), otras frutas como el kiwi o las fresas. O cuando comemos alimentos y bebidas dulces, como refrescos, jugos de frutas, golosinas, pasteles y dulces.

acido-dientes

¿Cuánto tiempo deberíamos esperar para lavarnos los dientes?

En primer lugar la clave está en esperar a que el pH de nuestra boca disminuya, de manera que deberíamos dejar un tiempo prudencial entre la comida y el cepillado de los dientes hasta que la acidez de nuestra boca ha sido rebajada gracias a la acción de la saliva.

En la mayoría de los casos, lo más adecuado es esperar 30 minutos antes de lavarnos los dientes después de cada comida, ya que este es el tiempo preciso que nuestra saliva necesita para precisamente rebajar la acidez y por tanto el pH de la boca.

Pasado este tiempo podemos lavarnos los dientes como habitualmente hacemos.

¿Qué cepillo escoger?

Es posible que también tengas dudas sobre cuál sería el cepillo de dientes más adecuado. En este sentido, tendemos a pensar –también erróneamente- que un cepillo de cerdas duras limpiará más y mejor. Pero estamos igualmente equivocados.

que-cepillo-dientes-escoger

Los cepillos de cerdas duras pueden desgastar y dañar el esmalte de nuestros dientes, y no por el hecho de ser más duras limpiarán mejor. De hecho, podrían aumentar la sensibilidad de las encías, favoreciendo a su vez su recesión.

Lo más adecuado es escoger un cepillo de dientes de cerdas suaves, que son la opción más recomendada por la mayoría de dentistas, y el suficiente como para disfrutar de una limpieza eficaz, sin dañar dientes y encías.

¿Y si tengo los dientes o las encías sensibles? ¿Qué cepillo escoger? En estos casos lo mejor es optar por un cepillo de dientes con cerdas extrasuaves.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario